Nadie puede dudar de la fama del calendario Cyclepassion, tras diez años de publicaciones sus fotografías han creado defensores y detractores por el papel sexy y atrevido que refleja la mujer. En su defensa frente a las comparaciones de calendario arcaico con una visión machista de la figura femenina Anke Wilken, editor de Cyclepassion, ha querido subrayar el plano artístico del proyecto. Este año las fotografías de Kai Stuht están inspiradas en el futuro, quizás para alejarse de esa visión tradicional de un “calendario de chicas”, pero sin llegar a renunciar a la esencia de esta publicación. La mujer sigue estando presente aunque esta vez comparte el protagonismo con los modelos más punteros de cada fabricante, unas bicicletas concept que logran desenfocar la atención en ellas para centrarnos un poco más en estas sofisticadas bicicletas de diseño.
Bajo el lema “Inspirado en el futuro” las páginas de este calendario van dedicadas a la innovación y los modelos más exclusivos; bicicletas únicas en el mundo creadas para que cada marca haga gala de todo su potencial tecnológico. Entre estas piezas, en su mayoría no construidas en serie, encontramos modelos de montaña, de carretera o de ciudad; movidas con ayuda eléctrica e incluso de hydrógeno.
Las Concepts:
En esta edición futurista no podía faltar el fabricante alemán y experto en el tratamiento del plástico BASF, que cumple 150 años. La marca homenajea un velocípedo creado en 1985, una época señalada por el entusiasmo de la tecnología y los inventos y que reinventa en este modelo eléctrico construido con los materiales de ahora, plásticos de alto rendimiento, espumas especiales, resinas epoxi y materiales de poliuretano de BASF.
Algunos fabricantes como la popular Canyon comienzan a apostar por el hidrógeno, en el futurista modelos Ecospeed Concept Bike. Una energía alternativa que podría popularizarse hacia el 2025.
Audi también propone un modelo de e-bike con esta ligera bici de carbono, una MTB con 130mm de recorrido en sus suspensiones capaz de alcanzar los 80 km/h.
Desde Holanda nos llega esta concept construida por Paul Timmer, un fabricante de muebles de diseño que lleva la experiencia de la madera a la construcción de un cuadro de este increíblemente y resistente material.
Sade Bike, esta bicicleta italiana se puede plegar tantas veces que sus creadores aseguran que cabe en una bolsa de viaje. Otra de sus grandes innovaciones es el sistema de transmisión, directamente a la llanta de la rueda.
La marca de automóviles Smart también se deja ver entre las páginas del calendario con este innovador diseño de bicicleta urbana eléctrica.
La Rollin de Moritz Menacher ha ganado su puesto gracias a su original cuadro. Los tubos se han sustituido por una plancha de aluminio que se pliega creando esta forma que nos recuerda a un “pajarito de papel”.
Los Making Of:
Making Of 2016
Making Of 2015
Making Of 2014
Más información en www.cyclepassion.com.