TEST BIKE: MERIDA MATTS TFS 850 TRAIL

La familia Matts TFS Trail, nueva en el catálogo 2008 de Merida, se presenta como la opción más divertida, agresiva si quieres, dentro de la familia de rígidas...

admin

TEST BIKE: MERIDA MATTS TFS 850 TRAIL
TEST BIKE: MERIDA MATTS TFS 850 TRAIL

Mientras las Matts TFS mantienen su enfoque deportivo, con una posición más tumbada, las Trail son más cortas de tubo horizontal, con más sloping y siempre con horquilla de 100 mm de recorrido. Con estos cambios, la diversión está asegurada...

LAS TRES "BES"

Buena, bonita y barata. Sí, es taiwanesa pero no nos engañemos que el cuadro es de la máxima calidad en su clase. Está fabricado mediante la tecnología TFS (Techno Forming System) que al contrario del hidroformado modela los tubos mediante procesos mecánicos desde el exterior.

El montaje de componentes nos parece de los más acertado y encontramos desde un sólido manillar de 31,8 mm a una tija con escala métrica para regular su altura pasando por una dirección semi-integrada de FSA. No hay ni un solo componente de desecho, algo que sí se suele ver en bicis de este precio, que te las "venden" con un cambio Shimano XT y luego montan componentes de calidad infeior para abaratar el precio final.

Efectivamente, la 850 Trail cuenta con cambio XT, y resto de grupo 100% Shimano, una garantía de funcionamiento; LX en bujes Center Lock (no podrás montar discos de 6 tornillos sin adaptador), desviador y mandos de cambio. Puedes subir 4 coronas de golpe y bajar de una en una, pulsando el gatillo con el pulgar o con el índice. La transmisión funciona de maravilla, precisa y rápida, aunque el rendimiento del cambio trasero XT queda claramente menguado por trabajar junto a unos componentes de gama inferior. Nos hemos mal acostumbrado a la suavidad del "todo Deore XT".

Los frenos de disco son los nuevos M485 (recuerda su nombre porque los verás en infinidad de bicis de serie) y principalmente se caracterizan por su coste, unos 55€ cada uno en la tienda. Tienen un suave tacto y gozan de una excelente progresividad, sin embargo la capacidad de parada en seco no es lo suyo.
Monta una suspensión Rock Shox Tora de 100 mm de recorrido, con funcionamiento por muelle que puedes endurecer, rebote ajustable y bloqueo. Es sensible, muy robusta e ideal para olvidarte de muchos mantenimientos, revisar presiones o demás: una gota de aceite en los guardapolvos y a rodar. Eso sí, si algún día la cambias por otra de 1,8 kg podrás bajar el peso de la bici unos 500 gramos.

ACOMÓDATE

La geometría Trail se deja notar respecto a la convencional de las otras Merida. Como ya hemos dicho es más corta, así que la posición es más erguida, más cómoda, con una mejor posición para las bajadas. La acusada inclinación del tubo diagonal (sloping) deja espacio para maniobrar con las rodillas; puedes moverlas hacia dentro y fuera para equilibrarte sin golpearte con el tubo, a la vez que resulta más cómodo subir y bajar de la bici. Sin embargo, en trialeras complicadas estáte despierto porque el vertical ángulo de 70 grados de la dirección te puede jugar una mala pasada. Es, ante todo, una bici rutera y manejable, para pasar unas agradables horas de mountain bike sin preocuparte de nada más que disfrutar.




LO MEJOR:  En general es una bici muy equilibrada. No tiene ningún componente que destaque negativamente, todo funciona bien. Incluso el peso no se dispara y se queda en poco más de 12,5 kg.



LO PEOR: Un ángulo de dirección más relajado sería ideal con el carácter cómodo y erguido, a costa de perder un poco de agilidad. De potencia de frenada no va sobrada, pero cumple para un uso tranquilo.



TELEX:


- Cuadro de calidad, con una buena dosis de tecnología detrás. Robusto y bien terminado.
- Horquilla Rock Shox Tora 302 con ajuste de rebote y bloqueo. Sólida y fiable.
- Grupo completo Shimano. Aunque es una mezcla de XT, LX y montaje, funciona muy bien.


- El proceso TFS permite formas a capricho según la necesidad de rigidez en según que punto. Los acabados son muy buenos, con unas soldaduras toscas que también tienen su encanto (hechas por un robot).
- Las bielas son unas M542 sólo disponibles para montajes de serie, pero con eje integrado como desde el Deore hacia arriba. El plato pequeño es de acero y el mediano y grande de aluminio.
- No busques una frenada brutal en los nuevos M485. Si tu estilo de conducción incluye apuradas de frenada al límite valora la posibilidad de sustituir las pastillas originales por unas de mayor mordiente.

Prueba completa publicada en BIKE nº 188
Visita nuestro KIOSCO



Dónde puedes comprarla

Ficha técnica