De siempre tenemos en la cabeza a Thule como ‘la marca de los portabicis buenos’, al menos nosotros en BIKE y todos mis amigos a los que les pregunto y, sí, confirmamos que sus portabicis son una pasada, pero en su catálogo hay muchos, muchísimos productos más, todos hechos con un mimo y una calidad espectaculares. Hemos podido comprobarlo de primera mano, en su evento internacional THEX 23/24 celebrado en Suecia, en Malmö y en Hillerstorp, sede de su cuartel general y lugar en el que se realiza la mayoría de su producción.
Una ‘fiesta’ para mucha gente
Cuando los suecos se ponen de fiesta, van a fondo, y es que a este evento asistimos nada menos que 650 invitados, de una gran cantidad de países del mundo, incluyendo prensa internacional -ese era nuestro apartado-, distribuidores, celebrities y embajadores de la marca, con unos cuantos olímpicos en sus filas.
El evento comenzó en Hillerstorp, en mitad de una espectacular zona de bosques, donde se ubican sus instalaciones de producción y donde hace 81 años Thule se daba a conocer al mundo. Hubo que esperar un tiempo tras sus inicios en 1942, hasta 1962, para ver salir de allí las primeras barras de techo, en este caso para llevar esquís. Más adelante crearon adaptadores en sus barras para llevar tablas de surf, bicis o lo que hiciera falta. ¿Y sabéis qué fabricaban antes, allá por el 1942? Seguro que no os imaginabais que empezaron diseñando, produciendo y comercializando trampas para pescar lucios y protectores para los faros de los coches. Pues, hala, ya tenéis un dato curioso para contarle a vuestros amigos bikers y quedar como unos tíos listos.

Más de 500 personas
Las instalaciones de Hillerstorp, que pudimos visitar organizados por turnos, son absolutamente espectaculares: amplios pasillos impolutos, máquinas para fabricar piezas, zonas de pruebas, salas de reuniones, áreas de relax… todo con ese estilo sueco que combina la funcionalidad con la estética y el minimalismo con la elegancia, ya sabéis a lo que me refiero, ¿verdad? En Hillerstorp trabajan más de 500 personas, toda la producción se hace en casa, hasta allí llega la materia prima que pasa por las prensas de extrusión para sacar 3000 piezas por hora con cada una de las máquinas de fabricación de la infinidad de piezas que producen para los portabicis, para prácticamente la totalidad de los modelos de coches del mercado, y eso es una burrada.
Mientas un pistón sonoro martillea incesantemente por un lado de una de las salas de producción, por el otro van cayendo las piezas a un cajón. En la siguiente zona que podemos visitar abundan los brazos robotizados, que se mueven a una velocidad casi imposible de seguir con la vista para coger piezas de un lugar y depositarlas en otro de forma que el proceso de transformación de cada una no se interrumpa. Lástima no poder mostraros fotos y vídeos de todo esto, por privacidad y para proteger sus procesos, no nos dejaron usar la cámara.
A mano…
Pues sí, hay procesos que siguen haciendo de forma manual, aunque con ayuda de máquinas, como los empaquetados. Desde Thule salen nada menos que 600 000 cajas por año. Tras meter el contenido en un paquete, éste pasa por una estación de pesaje automática para detectar posibles fallos, evitando así que haya piezas de más o de menos. En cada línea de empaquetado hay cuatro personas colocando las piezas en sus cajas y supervisándolo todo.
La cantidad de referencias que producen es brutalmente amplia, solo con sus kits para los portabicis de techo, para que se puedan usar en los diferentes modelos de coche tienen 500 modelos diferentes, de los que hacen la inyección de plástico de cada pieza en estas mismas instalaciones. Además, cada poco tiempo salen nuevos vehículos al mercado y Thule quiere que tengas el adaptador específico para todos. Tardan unas 6 semanas en crear los nuevos adaptadores, luego los someten a sus famosos tests, que a continuación os explicamos y ya después pasan a la producción en masa y se distribuyen para la venta.
Probando, probando
No se conforman en Thule con sus estrictos controles de calidad convencionales, por eso realizan pruebas de impacto, crash tests, tanto con los portabicis de techo como con los traseros y con las sillas de niño, otro de sus productos estrella. Para poder hacer muchas más pruebas, que son carísimas, han ideado una técnica propia, el reverse crash test, más corto y que además es mucho más preciso. Para el registro de los resultados iluminan la zona con 600 veces la cantidad de luz normal para que sus cámaras de altísima velocidad, de unos 100 000 euros cada una, puedan grabar en detalle el comportamiento de sus productos, ¡una pasada!

Utilizan dummies que llevan muchísimos sensores y cables, y además necesitan muchos tipos diferentes, para las distintas tipologías humanas. La seguridad en Thule es prioritaria, nos contaron que había hecho en 2023 cerca de 600 test, con un coste de en torno a 8.5 millones de euros.
En nuestra visita vimos pruebas dinámicas de movimiento con las bicis sobre el techo simulando condiciones reales con muchísimos baches. Un sistema hidráulico con 6 pistones movía un techo con un portabicis en el que además de una bicicleta había una rueda completa de coche y varias latas de gasolina grandes. Los movimientos, muy bruscos, se prolongan durante mucho tiempo. Debajo hay un bloque de cemento de 100 toneladas.

Pudimos ver también pruebas similares con portabicis trasero cargado con tres bicis, y con carritos sobre rodillos, cogiendo baches enormes. Los carritos también se prueban con impactos frontales en bajada sobre las ruedas delanteras y con caídas de varios metros de altura.
A las maletas también las vimos sufrir lo suyo, girando dentro de un bombo enorme sin parar, para simular el efecto de las turbulencias más duras en un avión.
¡Pedazo de catálogo!
Su cofre de techo Thule Motion XT es el que más venden y en Malmö nos mostraron su nueva versión, Thule Motion 3, su sucesor, con un perfil más aerodinámico y un dispositivo de apertura integrado que no crea ningún tipo de turbulencia. Es más silencioso, muy fiable y su diseño ahorra combustible comparado con la mayor parte de productos similares.

Thule Arcos es otra forma de llevar carga extra en el coche, en la parte trasera con lo que podrás dejar el techo libre, bien para llevar bicicletas, otras cargas o una de las tiendas de campaña Thule arriba, como en la imagen, para dejarlo tal cual y mejorar la aerodinámica o para evitar tener que subir y bajar la carga del techo. Se acopla sobre la bola de remolque y no bloquea el acceso al maletero.

También en la parte trasera va su modelo Onto, un cofre muy aerodinámico y con una enorme capacidad de 300 litros. Igual que Arcos, Onto se fija fácilmente sobre la bola de remolque.

Atrás también podrás llevar tu bici más un cofre de carga, con la solución que ofrece el nuevo modelo Santu, que se puede combinar tanto con los portabicis Epos como con los EasyFold XT.

Para todos los tipos de bicis
Ya lo habíamos visto con anterioridad, pero no podemos dejar de admirarlo porque nos encanta. El portabicicletas Thule Epos se adapta a todo tipo de bicicletas, gracias a su sistema de fijación telescópico, es rapidísimo cargar y descargar las bicicletas con él y nos permite usarlo como soporte de taller sobre la marcha, con detalles como su bandeja magnética para poner los tornillos que quitas y evitar que se pierdan. Epos se ofrece a llevar tus bicis tanto si son gravel, como mountain bikes eléctricas, urbanas o bicis viajeras con guardabarros y portaequipajes. Además, se desmonta con facilidad y se puede guardar plegado, ocupando poquísimo.

Ideal para las bicis ‘gordas’
Si eres un biker al que le tira la gravedad, nunca mejor dicho, un usuario de bici de enduro, descenso, o una eléctrica potente, tienes que ver el nuevo Thule Verse, aunque no estamos todavía seguros de si llegará al mercado español, parece que se queda en USA y Canadá. Va en la bola de remolque y sujeta las bicis con una especie de súper pinza que agarra la rueda delantera por arriba, más simple no puede ser, más las cinchas que sujetan la rueda trasera.

La casa detrás de ti, o encima
Otro artículo que nos ha encantado son sus tiendas de campaña, empezando por la que va sobre la bola de remolque del coche, Thule Outset, que queda separada del suelo de forma natural con cuatro sólidas patas ajustables para adaptarse a las irregularidades del terreno y que te permitirán pernoctar en cualquier parte. Al ir detrás influye poco a nivel aerodinámico, sin perjudicar apenas el consumo, y permite tener el maletero totalmente libre.

El modelo de techo, Thule Approach es una tienda sumamente espaciosa que nos permite dejar la trasera del coche disponible para poder llevar nuestras bicicletas con un portabicis de 2, 3 o 4 bicis. Existe incluso la opción de ampliar su capacidad con un anexo.

Si nos conformamos con menos espacio, para dos personas, Thule Foothill es una interesante elección ya que deja hueco para que lleves una bicicleta o tu kayak sobre el techo.

Thule y los niños
En nuestro viaje a Suecia también vimos una interesante colección de carritos de niño y sillas para el coche. El más deportivo es el Thule Glide 2, perfecto para correr rápido sobre asfalto, un carrito ligero, aerodinámico y con ruedas de 18” detrás y una de 16”, fija, delante. Su diseño te deja todo el espacio que necesitas para dar tus zancadas sin que los pies puedan chocar con el carrito.

Si buscas algo más urbano y polivalente, sus modelos Urban Glide 3, para uno o dos niños, son una muy buena opción, con capotas completas ventiladas, y ruedas neumáticas y si lo que necesitas es un cochecito para tu recién nacido, tienes que echarle un vistazo al modelo Urban Glide 4, con 4 ruedas y apto para una gran variedad de terrenos.

Para el coche, las sillas Thule Maple, Elm y Alfi te permiten llevar a tu niño con la máxima tranquilidad, con sistemas propios de seguridad desarrollados por Thule, y con una forma de instalación rápida y sumamente efectiva.

Y cuando salgas del coche, para ir de ruta a pie por la montaña mochilas como su modelo Thule Sapling, con sistema ErgoRide que dispersa el peso del niño bajo sus piernas, son una clara muestra de la preocupación de la marca sueca por el mundo infantil.

En España no están todavía muy extendidos los remolques para llevar niños, a diferencia de muchos países centroeuropeos. Thule tiene modelos como Chariot Sport y Chariot Cross que te permiten usarlos tanto para la bicicleta como para correr, para paseo y para esquí, con sus adaptaciones correspondientes, auténticos multideporte que te sirven también para el día a día.

Para el mejor amigo del hombre
En esta temporada que llega, a los perretes también les tocan regalitos de Thule para poder ir cerca de sus amos. Novedad su cajón específico para el coche Thule Allax, sometido a infinidad de pruebas de impacto para proporcionar la máxima seguridad tanto a tu mejor amigo como a los pasajeros del coche en el que va el cajón.

Otro accesorio que nos ha encantado es el carrito especial para perros Thule Bexey, muy cómodo para ellos, de fácil uso para los dueños y con una durabilidad fuera de lo común, por la calidad de sus materiales y su construcción. Con un suelo de alta resistencia moldeado en 3D y un acolchado especial, muestra un diseño innovador que permite la extracción de todas las ruedas, proporcionando una base estable para poder usarlo también en interiores.

¡Vas a querer irte de viaje!
Su amplísima línea de maletas, trolleys, bolsos, mochilas, riñoneras… nos dejó con ganas de preparar el equipaje e irnos a cualquier sitio, con tal de llevar algo de Thule donde meter nuestras pertenencias. Diseños sobrios y elegantes, altas calidades y funcionalidad a tope.
Thule Chasm es su colección icónica de bolsos duraderos y resistentes a todas las condiciones climáticas, diseñados para aventuras al aire libre y ahora fabricados con tejidos exteriores e interiores 100% reciclados. La colección Thule Chasm incluye una gama de bolsos de diferentes tamaños que se adaptan a la perfección al estilo de vida activo.

Con un diseño innovador modular y multifunción, llenas de compartimentos especializados para tus accesorios de viaje y de oficina, los bolsos Thule Aion combinan un diseño versátil con materiales reciclados de alta resistencia que te sirve tanto para tus viajes cotidianos como para la aventura.

Un toque más sobrio y un diseño modular es lo que nos ofrece la nueva colección Thule Subterra, piezas muy versátiles de estética audazmente simple, con interiores adaptables y un diseño adaptable que la convierten en el compañero perfecto para el viajero moderno. Trolleys, bolsos, riñoneras, bandoleras… para que encuentres tu configuración de viaje perfecta.

Si en tus viajes está la nieve presente las bolsas de la colección Thule RoundTrip son para ti, para llevar tus botas de esquí y snowboard, tus esquíes o tu tabla de snowboard. Bolsas llenas de soluciones prácticas y con espacio de sobra para toda tu ropa invernal y todos los accesorios que necesitas.

Las mochilas Thule AllTrail combinan rasgos técnicos con un diseño limpio y sofisticado que las hace perfectas tanto para tus actividades al aire libre como para tu vida diaria activa y tus excursiones por la ciudad. Con sistema de hidratación ReTrakt™ incluido, son bolsas elaboradas en tejidos sostenibles, disponibles con diferentes capacidades de carga.

La nueva generación de la colección Thule Paramount tiene un aspecto elegante y moderno, con la funcionalidad y la comodidad que necesitas para moverte con facilidad. En la colección pudimos ver desde bolsos cruzados a bandoleras y alforjas para bicicleta diseñadas para complementar tu estilo y moverte sin problemas por la ciudad.

Viviendo ahí fuera
A nosotros los bikers nos alimenta el aire libre, por eso nos han gustado tanto estos accesorios, como los paneles Thule SubSola, que se acoplan al toldo de tu furgoneta para ampliar aún más el espacio exterior para relajarte al aire libre evitando el sol directo. Estos paneles triangulares modulares se cierran con cremallera y se pueden configurar para conseguir exactamente la cobertura y el aspecto que necesitas. Su diseño hace que sean muy fáciles de ajustar según cambia la posición del sol.

También para tu furgoneta, el Thule Sidehill es un toldo diseñado para adaptarse a todas las compactas, con un diseño que te permite estar por debajo de los 2 metros, para no tener problemas con la gran mayoría de parkings y garajes. El toldo Thule Sidehill tiene un compartimento de almacenamiento integrado con cerradura para la manivela plegable.

Si tienes una Fiat Ducato, Citroën Jumper, Peugeot Boxer o una Opel Movano de las nuevas, el Thule VeloSwing es un portabicis para gancho de remolque a considerar. Puedes utilizar cómodamente el mismo portabicicletas que en tu coche normal. Permite acceder a todo lo que tengas en la parte trasera, girando el Thule VeloSwing hacia un lado para tener acceso completo a la parte de atrás, incluso si llevas bicicletas eléctricas.

Y ya que hablamos de vehículos grandes, Thule Velotrack es un portabicicletas específico para furgonetas, compatible con bicicletas eléctricas, que admite hasta 60 kg con dos o tres bicicletas, manteniendo la capacidad de abrir la puerta trasera. Sus rieles largos y resistentes son compatibles con ruedas de hasta 3 pulgadas de grosor y proporcionar un amplio espacio entre tus bicicletas para que puedas cargar modelos más grandes y bicicletas eléctricas pesadas.

Te hemos mostrado muchas cosas, ¿verdad? Pues nos hemos centrado en novedades o artículos que nos han llamado especialmente la atención. Muy recomendable una visita a su web, www.thule.com/es-es/, donde descubrirás mucho más que seguro que te sorprenderá.