La Manto es, en muy resumidas cuentas, una Magma adaptada al gravel.
Esta adecuación conlleva algunas modificaciones técnicas, como la posibilidad de equipar neumáticos de hasta 45 mm de sección, un ángulo de dirección más lanzado, un tubo superior más largo y una mayor distancia entre ejes, otorgándole más aplomo en terreno quebrado y falto de adherencia, como pueda ser una pista forestal o un camino de tierra. Las fijaciones para una bolsa sobre el tubo superior, y en el protector inferior son los únicos apliques suplementarios que no encontrarás en sus bicis de carretera, y sí en su gravel.
Una gravel inspirada por Contador y Basso
La geometría de la Manto ha sido diseñada y perfeccionada alrededor del uso de neumáticos de entre 40 y 45 mm de balón (dejando un espacio holgado para rodar sobre barro), un tamaño idóneo y habitual para bicis de gravel enfocadas al rendimiento, equilibrando tracción, bajo rozamiento y absorción. La Aurum Manto aprovecha todos los conocimientos y tecnologías aplicadas en la Magma para ofrecer un modelo de gravel veloz, que se calificaría como ‘gravel race’ o ‘speed gravel’.
 
ESTÉTICA Y PRESTACIONES
La bici parte de un diseño rectilíneo, con tirantes elevados hasta su unión con el tubo superior que posee una leve caída o ‘sloping’, y un sobredimensionado tubo diagonal cuadrangular para soportar la mayoría de la carga y torsiones, y un diseño NACA (National Advisory Committee for Aeronautics), con bordes de fuga truncados que la dota de cualidades aerodinámicas con menor volumen y peso. Tanto el triángulo delantero como la horquilla han sido optimizados mediante CFD (Dinámica de Fluidos Computacional), para conseguir este equilibrio entre velocidad, rigidez y ligereza. Además, se ha aplicado FEA (Análisis de Elementos Finitos), a cada tubo del cuadro, con una sección y grosor que otorgue un comportamiento uniforme a todas las tallas.
 
Cada cuadro Aurum se fabrica a mano combinando hasta seis diferentes clases de fibra de carbono en función de su lugar y función en el cuadro, y que se ha denominado ECT (Experience Carbon Technology). La caja de pedalier y las vainas exigen rigidez lateral para soportar el estrés y la carga generada por el pedaleo más vigoroso. En cambio, la pipa de dirección y el tubo inferior requieren una sólida rigidez torsional, que también aporte precisión. Sin embargo, los largos y finos tirantes requieren un diferente trenzado del carbono para dotarlos de resistencia y absorción.
Las Aurum son bicis preciadas como el oro
El cuadro Manto (3.810,29 € ó 4.415, 29 € con cockpit y tija), admite tanto transmisiones inalámbricas como mecánicas, y cuenta con pedalier T47, cuyo mayor diámetro al BSA comporta mayor solidez sin perder las ventajas de un pedalier roscado, soportes para pinzas de freno Flat Mount para discos de 140 ó 160 mm de diámetro, y ejes pasantes (12x100 mm delantero y 12x142 mm trasero), de aluminio CNC. La puntera derecha UDH (Universal Derailleur Hanger), permite montar toda clase de transmisiones (doble o mono plato), de cualquier generación (cambio de anclaje directo o con patilla), y fabricante.
 
NIVEL RACING
La Aurum Manto es una bici de gravel de altas prestaciones equipada acorde y con un comportamiento enfatizado hacía la competición, o al menos hacía quienes optan por un gravel que prioriza la velocidad y el rendimiento físico, sobre un uso más recreacional y alejado del Bike Packing. Te coloca en una posición deportiva, permitiéndote alcanzar una posición con las manos bajas y el torno aplanado, favoreciendo el esfuerzo y la aerodinámica.
Validada en el túnel del viento y certificada por la UCI (Unión Ciclista Internacional) para competir en pruebas oficiales, también está homologada por el EFBE por haber superado hasta ocho etapas individuales de su TRI-TEST, una exigente prueba de fatiga, carga máxima y sobrecarga, que simula condiciones reales.
 
Aurum ofrece diversidad de montajes que puedes personalizar en su página web; escogiendo no sólo el grupo o las ruedas (Zipp 303 XPLR S o SW), también la longitud de bielas o las dimensiones de la tija de sillín (recta de 178 g o con 25 mm de retroceso y 185), la potencia (de 90 a 130 mm), y el manillar (de 400 ó 420 mm con 6º de ensanchamiento).
Una gravel muy deportiva para rodar deprisa
Disponible en cinco tallas y tres colores; Cadaqués (marfil), Veleta (negro), Astur (verde). Cada la compra de una Aurum completa o de un cuadro, incluye un portabidón y una taza Aurum, y una suscripción gratuita de tres meses a plataforma virtual BKOOL. Aurum no se vende exclusivamente online y cuenta también con distinguidos puntos de venta en todo el mundo. Cuadro y horquilla disponen de una garantía mínima de dos años, ampliándose a garantía de por vida al registrarla en www.aurumbikes.com.
 
Lo mejor: Carácter y estética muy definida.

A mejorar: Disponibilidad de manillar integrado.
FICHA TÉCNICA
- Cuadro: Fibra de carbono ECT 10.
- Pedalier: T47 roscado.
- Puntera: UDH.
- Horquilla Fibra de carbono ECT 10.
- Pedalier SRAM Force XPLR AXS Power.
- Plato: 40 dientes.
- Bielas: 170 mm.
- Eje: DUB.
- Cambio SRAM Force XPLR AXS.
- Mando cambio SRAM Force AXS.
- Casete SRAM Force XPLR XG-1371. 10-46.
- Cadena SRAM Force FlatTop.
- Frenos SRAM Force HRD.
- Discos: Paceline 160/140 mm.
- Potencia Aurum Manto. Aluminio. 90 mm.
- Manillar Aurum Manto. Fibra carbono. 400 mm. 75 mm avance. 125 mm caída. 6º apertura.
- Sillín Prologo Scratch M5 Nack.
- Tija sillín Aurum. Fibra carbono. 27,2 x 350 mm.
- Ruedas Zipp 303 XPLR SW.
- Neumáticos Goodyear XPLR Inter. 45 mm.
- Peso 7,890 (talla 51, sin pedales con portabidones).
- Tallas 48, 51, 54, 56 y 58.
- Precio: 7.742,79 €.
Más información en AURUM Bikes.


 
                     
    




