Esta Hydra tiene una capacidad interior de 10 litros repartidos entre sus muchos bolsillos. Uno de los argumentos que más llaman la atención es su ligereza (477 g sin bolsa de agua ni tubo) y sensación de minimalismo, con unos tejidos finos que nos permiten incluso enrollar la mochila sobre sí misma. Esto lo han logrado con una espaldera bastante sencilla, realizada en dos tipos distintos de tela de rejilla, muy transpirable pero sin apoyos específicos para descargar presión. Esto no es un problema en la mayoría de las ocasiones, de hecho es bastante cómoda, pero pierde esta comodidad si la sobrecargamos de objetos duros en su interior (por ejemplo, una manzana grande, una cámara de fotos o un estuche de gafas). Las cinchas (abdominal y pectoral) empleadas son de un tejido muy fino y también ligero, muy cómodas y aunque deslizan con facilidad sobre las argollas de plástico, no pierden la tensión sobre la marcha, y las segundas son regulables en altura en un margen muy amplio.
Es una mochila que engaña, con más capacidad real de la que aparenta, con un bolsillo principal aplanado y que cubre toda la longitud de la mochila; en su interior podemos introducir sin problemas objetos con cierto tamaño como un maillot de manga larga, cámara y bomba, aunque al ser aplanado deforma la estructura de la mochila y queda todo algo apretado, especialmente cuando llevamos la bolsa de agua cargada. Se puede acceder por cualquiera de los dos lados de la mochila, ya que tiene dos cremalleras independientes, y tiene dentro dos pequeños compartimentos para objetos pequeños.
El resto de bolsillos son de tamaño pequeño, por lo que debemos repartir bien las herramientas y otros objetos pequeños entre todos ellos, logrando además acceder a ellos más rápidamente. Dos de estos bolsillos están ubicados en la zona de los riñones, ideales para guardar cosas que necesitamos sobre la marcha sin tener que quitarnos la mochila, como barritas energéticas o un GPS. Solo nos hubiera gustado encontrar algún bolsillo de tipo malla, para guardar con facilidad objetos como un bote de agua o basura. La bolsa de hidratación que trae de serie está fabricada por Hydrapack, con un sistema de tubo desmontable fácilmente y con el Quantum Clip de la marca, un enganche que mantiene el tubo de hidratación unido a la mochila mediante un imán, y, en contra de lo que pensábamos al principio, logra mantener el tubo en su sitio siempre. Orbea también acompaña a la bolsa con una funda térmica, para mantener el agua fría durante más tiempo en los meses de verano. El acceso al compartimento de la bolsa de agua, que va separado del resto de la carga, es bastante estrecho y complica meter la bolsa cando está cargada y con la funda térmica. También tiene otros detalles destacables, como un bolsillo para MP3 o gafas, un silbato para emergencias, protector de lluvia guardado en un bolsillo inferior o una cincha elástica desmontable para llevar el casco (poco robusta para cascos integrales).
Ficha Técnica
Características: Fabricación principal en poliéster y nylon. Capacidad total 12 litros. Bolsa de hidratación hasta 2l, incluida bolsa Hydrapack de 1,5 con Quantum Clip y funda térmica. Opciones: Color único
Peso: 477 g mochila. 123 g bolsa hidratación y tubo.
Precio: 79,95€.
Más Información: Orbea, 943 17 19 50. www.orbea.com