La tija telescópica Podio es uno de esos componentes peculiares que vale la pena probar y conocer o así lo creemos en la redacción de BIKE. Fue nuestra elección en el montaje de una de nuestras bicis de test montada a la carta y desde entonces, la llevamos probando intensamente durante meses. Esta Podio es el modelo específico para XC de Yep Components, una marca suiza súper especializada, hasta el punto de que su catálogo se ciñe únicamente a tres productos, esta tija Podio para XC, el modelo Uptimazer 3.0 construida en aluminio para uso más gravity y un mando remoto compatible para sus dos tijas. Además, si entras en la web puedes comprar todos y cada uno de los repuestos y las piezas que forman sus tijas. Desde pistones hidráulicos, tornillos, juntas tóricas o el propio mando remoto customizado en diversos colores. Todo ello te da una idea del nivel de especialización y cuidado que estos suizos tienen por su producto y las opciones que tienes en el mantenimiento de esta tija, por ejemplo.
Esta Podio es una de las opciones más ligeras del mercado si buscas una tija telescópica para tu bici de XC, con apenas 300 g en la versión de menor recorrido, 80 mm y el tubo cortado lo máximo permitido. Nuestra tija de prueba, por ejemplo, con recorrido de 100 ó 120 mm de recorrido (que puede modificarse simplemente usando unos espaciadores) con el tubo sin cortar, 370 g en diámetro de 30,9 mm.

Para conseguir un peso tan contenido todo está pensado al detalle en la Podio, desde una estructura limpia y minimalista a, por supuesto, un tubo en fibra de carbono, unos tornillos de titanio en la zona del asiento y pasando por su mando remoto que consta sólo de un pequeño vástago de aluminio extraordinariamente mecanizado. Internamente destaca por un cartucho que trabaja a muy bajas presiones, concretamente entre 130 y 180 psi o lo que es lo mismo, entre 9 y 12 bares, significativamente menos que otras tijas de referencia, que suelen trabajar en torno a presiones de 230 a 250 psi, hablamos de igualmente de 15 a 17 bares. Esta circunstancia hace que el movimiento de extensión de la Yep sea un poco menos reactivo e inmediato que el de otras tijas que trabajan a mayor presión, hablamos de unas milésimas de segundo, pero se nota un poco más lenta de reacción, una velocidad a la que te acostumbras rápidamente y que para nada supone ninguna limitación. Por otro lado, el hecho de usar bajas presiones disminuye el impacto en el tope de extensión de la tija, que además es menos sonoro y alarga la vida del mecanismo. Otra particularidad es que el sistema no tiene gas interno, con lo que se puede purgar de manera más segura que otras tijas, además de poder controlar el flujo de aceite de manera independiente al de aire.
Lo mejor: Ligereza. Mayor vida útil al usar bajas presiones de aire. Recorrido con posiciones infinitas.
Hay que destacar además que la Podio de Yep tiene posiciones infinitas dentro de su recorrido, es decir, no tiene, como ocurre en otros modelos de la competencia, posiciones preestablecidas que obligan colocar la tija o bien extendida del todo o bien hundida por completo. En este caso, sólo con la presión de nuestro cuerpo sobre el sillín podemos dejar la tija a la altura que queramos, pudiendo sacar más provecho de la misma y adaptándola a las diferentes necesidades que tengamos en marcha, pues hay bikers a quienes no les gusta llevar la tija totalmente hundida, a veces necesitas sólo un poco de hundimiento para seguir pedaleando en zonas complicadas, o para seguir teniendo el control de la bici con las piernas. Con el uso de unos espaciadores, como fue nuestro caso, la tija de 100-120 mm puede convertirse a 100 mm de recorrido, mientras que prescindiendo de ellos podemos sacar el máximo rendimiento de los 120 mm.
A mejorar: Mando remoto podría ser algo más ergonómico.
Nos parece una de las mejores opciones para bikers que busquen una tija ultraligera, pero también con una línea elegante, sobria y exclusiva.
FICHA TÉCNICA
- Características: Tija telescópica en fibra de carbono específica para XC y XCM, con bajas presiones de aire y ajuste infinito de su recorrido.
- Opciones: Diferentes diámetros, 30.9 mm y 31.6 mm. Recorridos de 80 mm 100 y 120 mm. Opción de mando remoto propio.
- Peso: De 304 a 356 g dependiendo de la medida y longitud.
- Precio: 620 €.
Más información en camdaubikes.