PRUEBA: Ciclocomputador Garmin Edge MTB

Ponemos a prueba el primer ciclocomputador creado exclusivamente para el ciclismo de montaña. Compacto, ligero y resistente, este dispositivo introduce funciones avanzadas para Trail, Enduro y Descenso.

Ciclocomputador Garmin Edge MTB

El nuevo Garmin Edge MTB llega con un objetivo claro: ser el primer ciclocomputador diseñado específicamente para la práctica del Mountain Bike. Compacto, robusto y con un diseño pensado para resistir barro, golpes y largas jornadas, cuenta con funciones exclusivas para el Trail, el Enduro y el Descenso y con una novedad clave: registro GPS a 5 Hz capaz de trazar con máxima precisión cada curva del sendero.

El dispositivo es pequeño y ligero, con un peso de tan solo 57 gramos, su pantalla está fabricada en cristal Gorilla Glass resistente a arañazos y a golpes, de 2.13 pulgadas lo que se nos hace algo pequeña dificultando ver todo los datos de un solo vistazo pero gracias a su alta resolución evita brillos y se ve en cualquier condición de luz con gran calidad, al no ser táctil, el Garmin Edge MTB se controla a través de sus siete botones laterales sobredimensionados que se manejan sin problema incluso con guantes.

image00001

La autonomía de la batería es de hasta 14 horas a pleno rendimiento, que suben hasta las 26 si activamos el modo ahorro de energía, en una de nuestras rutas, de unas seis horas de duración aproximadamente con el GPS a 5 Hz, gastó un 40% del total de la batería. Además del dispositivo, también se incluye el soporte adelantado de manillar y el nuevo soporte para el tubo superior con correa que mantiene al Edge MTB estable, no vibra y no molesta al pedalear.

image00010

El perfil Enduro mide ascensos, descensos y tiempos totales de cada tramo, mientras que el Descenso identifica automáticamente cada bajada y la aísla del remonte o del transporte de regreso para no afectar a las estadísticas del recorrido, lo que hace que las métricas queden mucho más limpias y centradas en lo verdaderamente importante. La grabación de GPS a 5 Hz es muy precisa, lo que permite visualizar con más detalle los senderos y apreciar con mayor exactitud las curvas y la velocidad real de cada paso.

LO MEJOR: GPS a 5 Hz muy preciso y detallado. Robusto y muy ligero. Específico para MTB.

En cuanto a la navegación, el Edge MTB de Garmin viene con mapas de Trailforks preinstalados para poder consultar los detalles de la ruta antes de comenzar a pedalear y el modo Forksight muestra indicaciones durante nuestra salida, nombres de senderos, dificultad y distancia, permitiendo explorar zonas desconocidas y evitar pérdidas y dudas. Y su función de sectores de cronometraje al estilo carrera de Enduro es útil para repetir un tramo y comparar tiempos al instante en cada pasada, sabiendo si estamos mejorando o no.

image00008

Además de estas nuevas tecnologías, el Edge MTB incluye otras herramientas heredadas de otros modelos de Garmin y que son muy útiles en Mountain Bike, como por ejemplo la función ClimbPro que aparece de forma automática durante un ascenso y muestra la pendiente y la distancia restante entre otras, las dinámicas de ciclismo de montaña con métricas, datos, la distancia y duración de los saltos, el Grit que te dice la dificultad del sendero y el Flow que mide la fluidez del recorrido. Indicaciones giro a giro con alertas para no desviarnos del camino, la posibilidad de vuelta al inicio por si no nos da tiempo a terminar la ruta prevista y las alertas de nutrición e hidratación con notificaciones para informarnos de cuándo beber o comer.

image00003

Los últimos modelos de Garmin incluyen numerosas funciones diseñadas para protegernos y mantenernos conectados mientras disfrutamos de la ruta con mayor seguridad, el Edge MTB no podía ser menos y también las incluye, destacando las alertas de peligro en el camino, recibiendo notificaciones en tiempo real sobre obstáculos o riesgos reportados por otros usuarios; compatibilidad con el radar trasero y luz inteligente Varia para ver y ser visto; detección de accidentes enviando automáticamente la ubicación a contactos de emergencia en caso de caída; el LiveTrack para compartir tu ubicación en tiempo real incluyendo velocidad y trayecto planificado; alarma antirrobo con PIN que nos avisa en el móvil si nuestra bici se mueve sin autorización y la conectividad satelital inReach para estar comunicado incluso en zonas sin cobertura.

A MEJORAR: Pantalla pequeña y no es táctil.

Se pueden recibir notificaciones directamente en el dispositivo al sincronizarlo con nuestro smartphone para estar informados sin necesidad de sacarlo del bolsillo, es compatible con rodillos de entrenamiento y con ebikes mostrando información como el nivel de batería, asistencia y autonomía y también lo es con cambios electrónicos que permiten controlar nuestro dispositivo.

image00006

En definitiva, el Garmin Edge MTB llega como un ciclocomputador hecho a medida del ciclismo de montaña: compacto, resistente y con prestaciones diseñadas para exprimir cada bajada y orientarse en los senderos y caminos.

 

FICHA TÉCNICA
  • TAMAÑO: 50,4 x 77,8 x 19,8 mm
  • PANTALLA: 2.13 pulgadas a color. Resolución de 240x320 píxeles
  • BOTONES: 7
  • CONECTIVIDAD: Bluetooth y ANT+
  • AUTONOMÍA BATERÍA: Hasta 14 horas (26 horas en modo ahorro)
  • Impermeabilidad: IPX7
  • PESO: 57 g.
  • PRECIO: 399,99€.

Más información en Garmin.