Más realidad virtual en Strava con sus mapas 3D

La plataforma Strava nos permite a partir de este mes de septiembre la visualización en 3D de los mapas también a la hora de crear rutas

Novedades de septiembre en Strava
Novedades de septiembre en Strava

En el mes de abril y como forma de homenajear al Día de la Tierra, Strava nos acercaba una nueva forma de disfrutar de nuestras rutas en la pantalla del ordenador, con la llegada de la visualización en 3D de sus mapas. Una opción muy completa y detallada exclusiva para suscriptores y que nos permite curiosear con mucho nivel de precisión la orografía por la que había pasa nuestra ruta, una forma de revivir el recorrido y las experiencias. Esta forma de visualizar los mapas ahora pasa a estar disponible también en el Constructor de Rutas, para que podamos atender a todo el entorno gráfico que más nos interesa y que más se asemeja por ahora a la vida real, a la hora de diseñar nuestro recorrido y no dejarnos ningún fleco suelto, dando un paso más hacia la realidad virtual.

Vista del terreno en 3D en el constructor de rutas web
Vista del terreno en 3D en el constructor de rutas web

Las opciones actuales del mapa son: estándar, híbrido, satélite, claro, oscuro e invierno. Esta es la actualización definitiva de Strava en relación a la vista en 3D, uniéndose al mapa de actividad global y a los mapas de calor personales que ya se pueden visualizar en 3D desde hace un tiempo. 

Además de esta incorporación tan importante, este mes Strava ha decidido incluir el Mapa del Orgullo como “Mapa Destacado” durante los 365 días del año, no solamente durante el Mes del Orgullo como sucedía hasta ahora, para que los usuarios del colectivo LGBTIQ+ puedan destacar sus actividades de una forma especial.

Tu equipación, contigo

Un cambio que también se ha implementado en Strava es el de añadir la equipación que estamos usando (nuestras bicis, además de nuestro calzado si también solemos correr) directamente desde la App de nuestro Smartphone/Tablet. Hasta ahora era algo que solo podíamos configurar desde la plataforma web y que ahora no necesitaremos entrar en ella para poder configurarlo y realizar cambios.

Para los usuarios de Strava esta función es bastante importante ya que permite tener un control bastante cercano de nuestro material, conociendo con exactitud el kilometraje concreto que realizamos con cada una de nuestras bicis (o zapatillas) y poder estimar el estado de desgaste y uso de sus componentes como la transmisión o frenos.

Para acceder a esta función hemos de entrar en el menú Perfil, luego Equipación y finalmente añadir.

Más información en www.strava.com y https://support.strava.com

Archivado en:

Beacon Strava 2021

Relacionado

Strava ofrece gratis su función Beacon para compartir la ubicación

Strava 2021

Relacionado

Strava evoluciona: mucho mejor con amigos

Strava mapas actividades

Relacionado

Mejor en 3D: Strava añade nuevos mapas para explorar nuestras rutas

Lo más leído

Lo más leído