Mejor en 3D: Strava añade nuevos mapas para explorar nuestras rutas

En el pasado día de la Tierra, Strava nos ha traído la función de examinar nuestros mapas de actividades en 3D, una opción capaz de enamorar a quienes les encanta curiosear la orografía

Strava mapas actividades
Strava mapas actividades

Strava no ha parado de presentar novedades durante los últimos años, la más importantes lógicamente exclusivas para los suscriptores. Y entre las más destacables encontramos aquellas que tienen que ver con la representación y conocimiento del entorno, es decir, con los mapas y al interactividad que nos ofrecen.

La representación 3D facilita el análisis del terreno
La representación 3D facilita el análisis del terreno

Los mapas de calor, aquellos en los que podemos ver nuestras actividades representadas en forma de colores que varían entre las que hemos realizado alguna vez y las que hacemos muy a menudo a modo de temperatura, y que ya forman parte de las opciones que nos ofrecen a los usuarios, ahora se ven reforzados con la llegada de los mapas 3D.

Strava, mapa de calor
Strava, mapa de calor

De esta manera podemos ver nuestras rutas representadas de una forma mucho más gráfica y analizar los trayectos y posibilidades del terreno con mucho más detalle. Si te gustan los mapas y eres de esas personas que disfrutan analizando los recovecos del terreno y esos senderos por los que pasaste hace tiempo, esta función te puede tener atrapado durante horas.

¿Dónde lo encuentro?

Para activa esta opción tendremos que irnos a la versión web de Strava (tanto en ordenador como en el Smartphone, aunque es recomendable la primera opción), ya que no está disponible en la App. Una vez allí, desplegamos el menú de Panel de Control y bajamos hasta la última pestaña, “Mapas de Actividad”.

Nuevos mapas 3D en Strava
Nuevos mapas 3D en Strava

En el panel lateral de la pantalla que se abre, encontramos la opción “Mostrar terreno en 3D”, lo activamos y ya está listo. Al igual que otros mapas similares, moviendo el ratón mientras presionamos la tecla Ctrl del teclado podemos girar, mover, ampliar o alejar el mapa. Además podemos configurar los tipos de mapa en función de nuestras preferencias, así como las actividades que queremos encontrar en función del año en que las realizamos.

Las imágnes satélite también se han renovado en Strava recientemente
Las imágnes satélite también se han renovado en Strava recientemente

Y esta novedad ha llegado solo unos días después de las nuevas visualizaciones de los mapas sateliales. Las actualizaciones en las imágenes incluyen una mejor calidad de las imágenes y más precisión. Además nos permiten movernos de una forma más fluida y hacer zoom de forma más fácil.

Todas estas novedades no son aisladas, sino que forman parte de una evolución continua de Strava, justo antes de una renovación de la interfaz del usuario de su App que llegará a España el día 5 de mayo, con una imagen más moderna, además de otras muchas novedades que aún están por presentarse oficialmente y de las que muy pronto os contaremos más.

Más inforración en www.strava.com

Archivado en:

Novedades en Strava

Relacionado

Novedades Strava en abierto

Strava incorpora la opción de personalizar el color del trazado del mapa estático con diferentes parámetros

Relacionado

Strava: puedes personalizar el trazo del recorrido

Novedades en Strava: creación de rutas y más control del entrenamiento, las nuevas ventajas para suscriptores

Relacionado

Novedades en Strava: creación de rutas y más control del entrenamiento, las nuevas ventajas para suscriptores

Lo más leído