Llega una nueva edición del Congreso contra la Muerte Súbita, que promueven desde la Fundación QUAES. No se trata de una reunión llena de resoluciones y temarios médicos, sino un resumen de experiencias y aportaciones relacionadas con la muerte súbita, teniendo una posición predominante el deporte, en cuyo seno se han producido los casos más difundidos de esta patología.
El Comité Científico está formado por la Dra. Araceli Boraita Pérez, Jefe del Servicio de Cardiología del Centro de Medicina del Deporte de la AEPSAD y representante de la FEC; la Dra. Esther Zorio, Coordinadora de la Unidad de Valoración del Riesgo de Muerte Súbita Familiar, Servicio de Cardiología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia; la Dra. Alicia Maceira, Directora Médica de ERESA y la Dra. Mª Dolores Masià, Coordinadora del grupo de trabajo de cardiología del deporte de la Asociación Española de Cardiología.
Este Congreso divulgativo en su cuarta edición dará una visión multidisciplinar de la muerte súbita en el deporte, donde algunos de los mejores médicos del deporte, cardiólogos deportivos, deportistas y entrenadores de nuestros país se pondrán a disposición de la población e informarán y responderán a las dudas más importantes de este ámbito.
Uno de los invitados para la edición 2019 que ha confirmado la organización será Miguel Indurain, quien expondrá su propia experiencia en referencia a los cuidados cardiacos que un deportista de élite de sus características lleva a cabo durante su etapa competitiva.
La asistencia al congreso es libre y gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que no dejes pasar la oportunidad de inscribirte cuanto antes si este asunto es de tu interés.
Ficha
- Fecha: Viernes 29 de noviembre
- Hora: 9:00
- Lugar: CaixaFórum Madrid, Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid
- Inscripción: enviar correo a info@fundacionquaes.com con vuestro nombre, profesión y lugar de procedencia.
Tú puedes ayudar
Si quieres ayudar para que mejore el impacto social de este Congreso Nacional contra la Muerte Súbita puedes ayudar sumándote a la campaña, que se ha iniciado en Redes Sociales con el identificativo #TúPintas. Sólo tienes que hacer esto:
1. Pintarse un corazón en la mano
2. Hacerse una foto
3. Subirla a redes sociales con el hashtag #TúPintas, ya que el lema del congreso es ‘Tú pintas contra la muerte súbita’.
https://www.fundacionquaes.org/iv-congreso-nacional-muerte-subita/