Font Vella y Lanjarón nos dan las claves del agua

Mucho hemos hablado de la importancia de beber agua y especialmente con el ejercicio físico, pero la visita de Font Vella y Lanjarón a nuestras instalaciones nos dejaron algunas claves que desconocíamos.

REDACCIÓN MOUNTAINBIKE.ES

Font Vella y Lanjarón nos dan las claves del agua
Font Vella y Lanjarón nos dan las claves del agua

¿Cada cuánto hay que beber?, ¿Falta de hidratación? o ¿Demasiada agua? Son algunos temas que ya hemos tocado en la web de BIKE, pero, siempre hay algo nuevo que aprender. La visita del equipo de Aguas Font Vella y Lanjarón a nuestras instalaciones nos dejó algunos puntos de vista bastante interesantes de cara a nuestros lectores. Junto con una cata de aguas para experimentar la diferencia de su mineralización, sabor, etc, (dependiendo del manantial del que provenga), nos comentaron algunas ventajas que tiene el agua en nuestro organismo. La principal es el aporte de minerales como son el calcio, magnesio y flúor que nos ayudan a cubrir las necesidades diarias sin tratamiento químico ni microbiológico aparte de no tener calorías.

Para los que nos gusta practicar deporte nos dieron algunos consejos específicos. Entre 30-40 minutos antes de hacer ejercicio se recomienda tomar 7 cl por cada kilo de peso, lo que viene a ser más o menos medio litro. Una vez que estamos en faena es preferible beber cada 15 min 100ml (hay deportes como el running que es difícil cumplirlo pero en otros como la bici que llevamos el bidón si es fácil beber continuamente y seguir la ley de beber antes de tener sed).

El peso que tenemos antes y después de hacer ejercicio físico es clave para saber nuestro nivel de hidratación. Si la báscula nos revela la falta de un kilo al volver del entrenamiento, en realidad son 990 gr de agua y con suerte 10 gr de grasa.

Al día perdemos unos 2,6 litros de agua, por lo que el ideal es beber entre 2 y 2,5 litros. También hay que recordad que los alimentos como sopas, frutas… pueden aportarnos hasta medio litro de agua.

Otro factor importante es la temperatura del agua, la encontraremos más refrescante (que no más fría) entre 15 y 20 grados, es preferible que haya poca diferencia con la temperatura corporal.

¿No comer agua durante las comidas porque arrastra los nutrientes?  Es un mito. El agua es más bien un “taxi” para los nutrientes, es un vehículo para ellos. Si se recomienda tomar un mínimo 8 vasos de agua, 2 deberían ser durante la comida.