¿Necesitas hacer cambios en tu entrenamiento?

Entre una temporada y otra es el mejor momento para hacer esos cambios que estabas pensando en la preparación

Algunos cambios que puedes hacer en la preparación
Algunos cambios que puedes hacer en la preparación

El invierno suele ser un periodo de transición para muchos ciclistas. Un momento de impás entre una temporada y otra. Aquellas semanas en las que por falta de luz o por un clima adverso, pedaleamos menos. Por ese motivo, es el periodo del año más propicio para hacer algunos cambios que solemos tener pendientes y nunca nos decidimos a llevar a cabo. Te ponemos tres ejemplos de cambios interesantes.

Modificar las medidas de la bici

Revisar la posición de tu bicicleta es necesario cada cierto tiempo, aunque no cambiemos de bicicleta, pues nuestro cuerpo varía con el paso del tiempo. Sin embargo, si con un estudio o una revisión biomecánica determinamos que hay que hacer cambios en las medidas de nuestra bici, aparece una situación de riesgo. Es probable, lo es más cuanto más tiempo llevemos adoptando la misma posición sobre la bici, que introducir un cambio en nuestras medidas nos genere alguna molestia o problema de adaptación. Algo que se puede agravar si además, estamos en una fase del año en la que entrenamos con intensidad o dedicamos muchas horas de bici a la semana. Esta es la razón por la cual cualquier cambio de componente o modificación de la posición en la bici deberian llevarse a cabo, idealmente, en invierno, que es cuando por lo general montamos menos y por lo tanto, cuando mejor podemos tolerar cambios de posición, reduciendo así el riesgo de lesión o las molestias en articulaciones, tendones o zonas musculares localizadas,

Introducir el entrenamiento de la nutrición

Comer más sobre la bici es otra de los nuevas técnicas que más están contribuyendo a un mejor rendimiento de los ciclistas. Ser capaces de ingerior, 80, 90 o incluso más gramos de hidratos de carbono por hora nos permite afrontar mucho mejor las largas distancias.

Cambios que puedes hacer en la preparación
 

Sin embargo, entrenarlo no resulta fácil ni se consiguen resultados inmediatamente. Por este motivo, nuestra recomendación es que durante el invierno, con menos concentración de entrenamientos y sin apenas competiciones o retos importantes, es un buen periodo para ir entrenando y adaptando al organismo a ingerir más alimentos durante el esfuerzo, probar nuevos sabores e incluso nuevos formatos de alimentos para tomar sobre la bici. Los largos rodajes de invierno, por ejemplo, se nos antojan como las sesiones ideales para ello.

Bajar de peso

Introducir una restricción calórica para la pérdida de peso también resulta crítico mientras entrenamos a alta intensidad y por supuesto, si estamos inmersos en competiciones, Esta situación podría incidir en pérdida de masa muscular y una escasa disponibilidad de hidratos de carbono, por ejemplo, afectándonos en un menor rendimiento. En los meses del año en los que no te pones ningún dorsal ni en los que los entrenamientos son los más exigentes es también una buna oportunidad para probar cómo asimilas una restricción en el aporte de calorías, mientras mantienes ciertos niveles de actividad física, pero sin que sean muy exigentes. También esa época del año puede ser mas fácil para adquirir nuevos hábitos que luego, durante el año, puedas mantener para mantener también el peso alcanzado.