6 consejos para mejorar la técnica de un niño con la bici

Cuando un niño llega a los 9 o 10 años le empiezan a interesar mayores retos con la bici. Estas son maneras de ayudarle a mejorar su técnica.

Juanma Montero

Enseña técnica MTB a tu hijo
Enseña técnica MTB a tu hijo

SOLO1€ PREMIUM BIKE

1. Giro con derrape

Utiliza un cono o una piedra para marcar el vértice de la curva y una bajada para facilitar el aprendizaje. Si no saben derrapar sólo tienen que bajar la cuesta, quitar del pedal el pie del lado al que van a girar, torcer al llegar al cono y justo después bloquear el freno trasero: el derrape sale solo.

2. Iniciación a los caballitos

Ponemos una marca en el suelo o un pequeño obstáculo (palo, tablón, baldosa...). Hay que pasar por encima sin tocarlo con la rueda delantera. Explicamos que hay que dar un fuerte tirón del manillar a la vez que se echan hacia atrás.

3. Saltos

Suele motivarlos mucho saltar, el campo está lleno de pequeños montículos o resaltes que te servirán como salto. Si no encuentras saltos, construye uno con un tablón ancho y unas piedras grandes bajo uno de los extremos. Al principio debe tener una altura tal que el niño pueda pasar rodando sin que el plato choque con la rampa, sin saltar nada. Puedes ir elevándola según veas que la pasan tirando un poco del manillar y no corren peligro. Ponte a la salida de la rampa por si alguno se desequilibra para sujetarle.

4. Paso estrecho

Usando conos de marcaje de fútbol o de slalom de monopatín podrás delimitar un paso estrecho para que vayan aprendiendo a controlar la trayectoria recta. Diles que pasen despacio, luego más deprisa y también que cambien de ir sentados a pasar la zona en pie sobre los pedales.

5. Levantando la trasera

Cuidado con este ejercicio, que puede que algún niño se dé la vuelta hacia delante, se recomienda que haya dos adultos en el punto de levantamiento de la rueda, para agarrar al pequeño si se cae hacia delante.

6. Carreras lentas

El mecanismo es sencillo: gana el que llega último a la meta. Para que sea más estimulante y divertida la carrera marca varios carriles. No se puede salir del carril: el que sale o apoya un pie en el suelo tiene que avanzar tres pasos. Es mejor impulsarse con medias pedaladas porque yendo muy despacio cuando un pedal está arriba y el otro abajo es fácil perder el equilibrio.

Consejos de compra para una bici de niño

Relacionado

Comprar una bici de niño: 10 consejos para no equivocarte