Con la Patron, Scott continúa con su diseño exclusivo y diferenciador. Al igual que en los modelos Spark, Genius y Ransom, la eMTB Patron también tiene el amortiguador integrado en el cuadro, una verdadera obra maestra de los ingenieros de Scott. El cuadro principal del modelo 900 está hecho de carbono, mientras que el basculante trasero es de aluminio.
- PRECIO: 8.799 €
- PESO: 24,6 kg (sin pedales)
- PESO MÁXIMO DEL SISTEMA PERMITIDO: 128 kg
- MASA ROTATORIA (juego de ruedas, neumáticos, cassette, discos de freno): 5.776 g
- MATERIAL: Carbono/Aluminio
- TALLAS: S, M, L, XL
- RECORRIDO: 150/150 mm
- AUTONOMÍA: 23–60 km
- DESNIVEL: 2.042 m
La Patron monta ruedas de 29 pulgadas y está equipada con anchos neumáticos Maxxis de 2.6 pulgadas. Por el precio de 8.799 €, está equipada con componentes funcionales pero no de alta gama: las ruedas y las piezas de aluminio como la tija telescópica y el manillar provienen de Syncros, mientras que la transmisión electrónica GX-T-Type de SRAM garantiza cambios precisos. El motor es el Bosch Performance Line CX con una batería de 800 Wh y la pantalla Kiox 300. El sistema antibloqueo Bosch ABS está diseñado para satisfacer no solo a los más agresivos, también para ayudar a los principiantes a detener la bici de forma repentina y sin problemas. La bicicleta también es apta para el uso diario, gracias a la luz trasera integrada en el guardabarros y la opción de montar un caballete lateral.
El ajuste del amortiguador oculto es complejo al principio, pero el indicador de SAG en el pivote principal facilita la configuración. Gracias a la geometría equilibrada, te sientes bien integrado en la bicicleta y tienes una posición de pedaleo centrada. La Scott no tiene un diseño demasiado extremo: en talla M, ofrece un reach de 459 mm y un stack de 647 mm, lo que hace que la parte delantera sea relativamente alta. Esto proporciona mucha seguridad y confianza en los descensos inclinados. El basculante trasero reacciona un poco más rígido, pero no es incómodo. Debido al alto peso y a los neumáticos anchos, la Scott se mueve con lentitud en curvas y requiere movimientos de dirección firmes. A esta bicicleta de 150 mm le gustan más los tramos rápidos.
El sistema ABS requiere un poco de tiempo para acostumbrarse. En terrenos secos, nos impresionó y nos permitió apurar la frenada. Sin embargo, al intentar hacer stoppies sobre rocas mojadas, la tecnología intervino con demasiada frecuencia. En las subidas, la postura es buena para escalar y el motor Bosch es, como de costumbre, potente y dinámico. La Scott Patron combina un diseño moderno con tecnología eficaz, ofrece una sensación de conducción segura gracias a su geometría equilibrada y convence con un equipamiento bien pensado y características destacadas como el sistema Bosch-ABS.
FICHA TÉCNICA
- MOTOR: Bosch Performance Line CX Gen 5.
- BATERÍA: Bosch Powertube, 800 Wh.
- DISPLAY: Bosch Kiox 300.
- HORQUILLA: Fox 36 Performance Grip.
- AMORTIGUADOR: Fox Nude 6T Evol.
- TRANSMISIÓN: 1 x 12 marchas, 34: 10–52 dientes.
- CAMBIO, MANDO, CASSETTE Y BIELA: SRAM-GX Eagle AXS Transmission.
- FRENOS: Magura MT7 ABS Pro (203/203 mm).
- RUEDAS: Formula/Syncros MD30.
- NEUMÁTICOS: Maxxis Forekaster 3C Maxx Terra Exo 29 x 2.6”.
- TIJA DE SILLÍN: Syncros Duncan (180 mm).
- COCKPIT: Syncros AM 1.5/Hixon 1.5 Alloy.

Lo mejor: Amortiguador integrado y diseño inteligente • el sistema ABS-Pro garantiza una frenada segura • motor Bosch potente y dinámico • características aptas para el uso diario.
A mejorar: Carácter más pesado • configuración más compleja • casi un “exceso de tecnología” • cara en comparación.
¿SE IMPONDRÁ EL ABS EN LAS E-MTB?
Un breve apunte sobre física: al frenar, una rueda que se bloquea pierde su agarre al suelo (tracción). Por el contrario, una rueda que no se bloquea puede generar tracción. Esta diferencia permite una distancia de frenado más corta y mantiene la capacidad de mantener la dirección del vehículo. En los coches y motocicletas, el ABS es un estándar de seguridad indispensable. Ahora, fabricantes como Bosch también quieren implantar este sistema en las bicicletas eléctricas.
Al principio, la integración de un “freno intermitente” en una eMTB de uso deportivo parecía difícil de imaginar debido a la estética y al peso. Sin embargo, Bosch ha presentado un sistema convincente con su último desarrollo: el compacto módulo de control se monta en la botella izquierda de la horquilla y solo pesa unos 200 gramos. A esto se suman los sensores y los discos de freno especiales. El resto de los componentes del sistema de frenado, en nuestro caso los Magura MT7 en la Scott Patron, permanecen sin cambios.

Importante: el sistema de control de fuerza de frenado solo actúa en el freno de la rueda delantera. Si el sistema registra el bloqueo de la rueda delantera, regula la presión de frenado abriendo y cerrando la pinza de freno en fracciones de segundo. Un sensor en la rueda trasera garantiza simultáneamente que la rueda trasera no se levante de forma incontrolada, evitando así un posible vuelco.

En la práctica, el sistema demuestra ser una gran ventaja, especialmente en superficies resbaladizas. Dado que no detecta la inclinación lateral, sigue siendo necesario tener precaución en las curvas con tierra suelta o grava. Actualmente, existen diferentes etapas de desarrollo. La última versión, el ABS Pro, ofrece un modo “race” ajustado específicamente para la competición.
Más información en SCOTT Bikes.
TODOS LOS MOTORES 2025 PARA EMTB
Todos los motores "full power" ¿qué ofrece cada uno de ellos?








