TEST: Corratec E-Power RS 160 Pro

Una enduro para todo. Así es esta Corratec RS 160 pro, una doble de 160mm con cuadro de aluminio y montada para realizar un buen papel en todo tipo de entornos y situaciones.

Iván Mateos / Fotos: Cesar Cabrera

TEST. Corratec E Power RS 160 Pro

Según una encuesta reciente realizada por un medio alemán especializado en e-bikes, Corratec es una de las marcas más populares en Alemania. La marca, fundada en 1990, siempre se ha caracterizado por las altas dosis de innovación tecnológica y presencia en la competición. ¿Quién no recuerda a Jan Ostergaard ganando en la Copa del Mundo con aquel extraño manillar Bullbar en su Corratec de tubo superior curvado directo al eje trasero, o de la primera Corratec de carretera con frenos de disco en el 1996, o del sistema de suspesión de amortiguador roscado y geometría variable X-Force  del 2007, o del reciente cuadro iLink, uno de los sistemas de pivote virtual más ligeros del mundo con un peso de bici completa de 9,3 kilos?

DSC03319 Editar

 

E-POWER

La familia de e-bikes doble suspensión de Corratec se denomina e-Power y está estructurada en 4 líneas en función del recorrido: 100, 120, 160 y 180mm. La RS 160 Pro que hemos probado es una poderosa Trail de 160mm y ruedas mixtas para hacer rutas con alta exigencia técnica en los descensos.

Acción Corratec E Power RS 160 Pro (8)

Geometría tradicional. Hace que sea fácil de llevar, sin tiempo de adaptación.

Está diseñada con una postura de pedaleo neutra, cómoda, para pedalear durante largas horas por la montaña, y dotada de componentes “potentes” para cuando el sendero se complica. La RS 160 Pro es el modelo central (junto a la Team de montaje similar) de esta familia compuesta de 3 integrantes más, la RS 160 Elite como modelo básico equipado con suspensiones SR Suntour Axion Evo 35 RC-PCS y Edge Lord con SRAM SX, la mencionada Team y la tope de gama Factory, que equipa la flamante batería de 750Wh del sistema Bosch smart system, suspensiones RockShox ZEB Select RC y Super Deluxe Ultimate con transmisión SRAM GX Eagle. Las tres primeras versiones comparten cuadro y pack eléctrico Bosch, con batería de 625Wh. En nuestro país actualmente se están distribuyendo los dos montajes de entrada, el RS Elite (5.199 euros) y la Pro (5.899 euros).

DSC03345

Bosch Purion. El display más modesto o simple de Bosch también tiene sus ventajas, como su sencillez de uso y una lectura clara y directa de la información mostrada.

 

METAL A LA ALZA

El cuadro RS 160 es de aluminio triple conificado, y su principal seña de identidad es el gran tubo diagonal Shadow Edge Tube 2.0, que en un gran trabajo de diseño integra la batería y el cableado. La batería Bosch PowerTube 625 tiene adosada la tapa que cierra el propio tubo, una lámina hecha de poliamida de alto grado con refuerzo de fibra de vidrio. Es extraible mediante la clásica llave de seguridad (cerradura marca Trelock) y en la parte baja del tubo, por el lado del amortiguador, se sitúa el puerto de carga, cubierto por una solapa de goma que no siempre cierra bien del todo. También “custom” por Corratec es el protector plástico reforzado del motor. El sistema de suspensión trasero es del tipo Horst Link, con articulaciones delante del eje de la rueda trasera, y con un eje principal elevado, dos características son garantía de suavidad.  A esto hay que añadir un amortiguador con fijación superior Trunnion, con rodamientos a ambos lados, que mejora aún más la velocidad de respuesta.

DSC03338

Horst link. Los puntos de articulación delante de las vainas mejoran la sensibilidad y minimizan las posibles interacciones con la pedaleada y la frenada. Junto con los sistemas de pivote virtual, los Horst Link son los más efectivos para suspensiones de largo recorrido.

La configuración de ruedas de la RS 160 es mixta o mullet, con rueda delantera de 29” y trasera de 27,5”, equipadas con neumáticos Michelin de gran agarre.

DSC03361

Piezas customizadas. Corratec ha diseñado algunas piezas específicamente para esta RS 160, como la tapa de la batería, y los protectores del motor y de la vaina derecha.

 

El sistema de suspensión es del tipo Horst Link, con articulaciones delante del eje de la rueda y con un eje principal elevado, una garantía de suavidad.

 

¡QUÉ PUREZA!

¿Dónde están los cables? Al primer vistazo pasa desapercibido, pero el hecho de llevar todo el cableado oculto llama discretamente la atención y da una estética muy limpia y avanzada a la bici. El tubo de dirección se ha sobredimensionado hasta las 1.5” y la dirección  Acros permite el paso al interior de todo el cableado, que discurre por el interior del tubo diagonal.

DSC03368

Acros. Muy en la línea de diseño actual, el tubo de dirección se ha ensanchado, y monta una dirección Acros para cableado interno.

 

CONFIABLE

La RS 160 es una e-bike potente y sencilla, con todo lo necesario para disfrutar de la montaña, gozando de seguridad en los tramos más complicados. Su robusto cuadro de aluminio le aporta un tacto directo y contundente, preciso en terreno moderado y sin reacciones violentas si no lo llevas al límite, con unas suspensiones cómodas y absorbentes a velocidades medidas, y con la reserva de sus 160 mm en los momentos clave. Para las subidas, ambas son bloqueables, de agradecer para prolongar la autonomía de la batería. Es generosa de dimensiones lo que contribuye a tu seguridad, al igual que los excelentes neumáticos Michelin Wild Enduro delantero con compuesto más blando Mag-X, y un trasero más rodador Wild AM con goma más dura, que se agarran como lapas al terreno. Los frenos Magura Thirty rinden bien, con un delantero de doble pistón y trasero simple. A muchos les impacta que las manetas sean íntegramente de carbono composite, pero la realidad es que su funcionamiento está libre de toda duda.

DSC03336

Pivote alto. Esa ubicación del pivote principal de la suspensión posibilita una respuesta rápida y más directa, a la vez que “obliga” a la rueda a describir una trayectoria ligeramente hacia atrás, más en la línea de la llegada de los baches. La contrapartida es un pedaleo peor, algo controlado con el bloqueo.

La posición en la RS 160 es cómoda, ligeramente retrasada, con un manillar muy ancho y una potencia de 50mm que te invitan a afrontar con seguridad bajadas empinadas o escalones, con gran confianza. Siempre que no rodemos a muy alta velocidad por terrreno muy roto o irregular sus suspensiones no nos dejaran vendidos, sobre todo en el caso de la Yari, que equipa el sistema hidráulico más modesto de RockShox, el Motion Control.

DSC03354

Integración completa. Por el interior de ambas vainas discurren el cableado de cambio, latiguillo de freno y sensor de giro. Después pasan al vano del motor. En la vaina derecha encontramos una fijación para una posible pata de cabra o caballete, una opción muy valorada en su país de procedencia.

En cuanto al pack motor, poco se puede decir ya que no se sepa del Bosch. Que tiene una entrega potente y constante, suave en los modos medios y bajos, y contundente en Turbo. El display Purion es muy sencillo, pero al igual que la bici, es simple, efectivo y fiable, sin complicaciones.  Ofrece los modos de asistencia Eco, Tour, E-MTB y Turbo. La autonomía como siempre, es variable, a la altura de otras bicis de este porte que hemos probado, que por dimensiones, peso y adherencia de neumáticos es algo inferior, aunque siempre rondando los 50 kilómetros, más que de sobra para volver a casa con una sonrisa puesta.

Acción Corratec E Power RS 160 Pro (3)

Su robusto cuadro de aluminio le aporta un tacto directo y contundente, preciso en terreno moderado.

 

La posición es ligeramente retrasada. te invita a afrontar con confianza bajadas empinadas.

 

LA BESTIA E-POWER ILINK 180

¿Acaso te has quedado con ganas de más después de conocer la e-Power RS 160? Pues Corratec te da dos tazas con la impresionante e-Power iLink 180.  Su nombre ya lo dice todo: 180 mm de recorrido y el exclusivo sistema de suspensión iLink. El Inside Link es un sistema de suspensión propio de Corratec, del tipo dual link o también conocido como pivote virtual, con unas propiedades determinadas. Está diseñado con un alto grado de anti-squat, para lograr controlar las oscilaciones de los 180 mm de desplazamiento de la rueda en los momentos de pedaleo. En el modelo de XC de la marca, la Revolution, el anti-squat llega al 200%, una cifra que dobla el valor de equilibrio situado en el 100%. De esta forma, en los tramos de pedaleo la suspensión apenas se mueve, conservando energía (muscular y de batería).

BK27410
Corratec E-Power iLink 180 Race 6.999€

La e-Power iLink 180 está montada con horquilla RS Yari RC, amortiguador RS Super Deluxe, grupo SRAM GX Eagle y motor Bosch Performance CX con batería de 625Wh. Su precio son 6.999€.

 

  • Lo mejor: Suavidad trasera. Configuración Mullet. Guiado interno de cables.
  • A mejorar: Tapa puerto de carga. Display básico.

 

FICHA TÉNCINA

Cuadro: Aluminio. 160mm. Amortiguador: Rockshox Deluxe Select. Horquilla: RS Yari RC. 160mm. Motor: Bosch Performance Line CX. Batería: Bosch PowerTube 625Wh. Display: Bosch Purion. Bielas: ZZYZX E-Power. Plato 34d. Cambio: Shimano Deore XT. Mando cambio: Shimano Deore SLX. Cassete: Shimano Deore SLX. 12v. 10-51d. Cadena: KMC X12. Frenos: Magura MT Thirty. 200mm. Dirección: Acros integrada. Potencia: ZZYZX SL. Manillar: ZZYZX SL. Sillín: Selle Italia Model X. Tija sillín: Kindshock 900i. 145 mm. Ruedas: ZZYZX Cross Attack 29/650b. Neumáticos: Michelin Wild Enduro 29x2,40” / 27,5x2,80”. Peso: 24,615 Kg (talla M, sin pedales). Tallas: 39 / 42/ 47 / 52. Precio: 5.899€.

Sin título 1

Más información en www.vicsports.com y www.corratec.com.

Archivado en:

Lo más leído

Lo más leído