En el catálogo de todas las marcas de bicis siempre hay una que destaca, y esa bien podría ser la Ryvon en la oferta de Conway. Esta marca alemana se toma muy en serio sus diseños, y aunque en la Xyron que probamos hace unos meses encontramos algunos pequeños detalles a mejorar, en esta Ryvon poco hemos encontrado que criticar. Es una e-bike ligera con cuadro íntegro de fibra de carbono, y configuración de ruedas mullet o mixtas, que además está disponible en dos versiones a elección del usuario: tenemos la variante LT, que se basa en un recorrido de suspensión de 170 mm en ambas ruedas y está enfocada hacia el enduro, o la versión ST, con 150 mm de suspensiones y orientada a un uso más polivalente trail. Y esta es la que hemos probado, en su versión 4.0 que es la más económica de las dos disponibles.
Cuadro íntegro de fibra de carbono, con buenos detalles y geometría equilibrada.

TODO O NADA
El cuadro de la Ryvon es 100% de fibra de carbono, tanto en triángulo delantero, como basculante y pletinas de empuje del amortiguador, una característica completa que pocos fabricantes ofrecen. El diseño también nos ha parecido muy destacable y diferenciador, lejos de los convencionalismos, pero sin salirse de los estándares estéticos, con variadas aristas y ángulos, desde la pipa de la dirección a las punteras traseras, pasando por tubos de secciones pentagonales, hexagonales… un gran trabajo de diseño bajo nuestro criterio. Los cables entran dentro del cuadro a través de unas aberturas tradicionales en los laterales del tubo de dirección, quedando un paso atrás frente a los diseños de moda que atraviesan la dirección o incluso entran por la potencia, un detalle que tu mecánico habitual no echará de menos. La dirección tampoco tiene topes de seguridad laterales, pero no es un problema porque las manetas salvan el cuadro en caso de giro completo. En la parte trasera encontramos unas articulaciones tipo Horst Link, y un detalle estético que nos encanta: la ocultación de los pivotes de los tirantes y las bieletas, a los que sólo se accede por la parte interior, creando una línea estética sencilla y elegante.

MINIMALISTA
En el tubo diagonal del cuadro encontramos una batería semi integrada Bosch CompatTube de 400Wh, estraíble. La Ryvon tampoco tiene pantalla, monta el display System Controler en el tubo superior, desde donde podemos encender o apagar el sistema, cambiar los modos de asistencia y visualizar el modo seleccionado y la batería restante mediante sus indicadores LED de colores. El mando es el Mini Remote, inalámbrico, desde donde también se cambian los modos, o se activa el de asistencia al empuje. El sistema eléctrico de esta bici es muy minimalista, sencillo y funcional. Muy muscular. Si te gusta tener toda la información a la vista, no hay más que emparejarla al smartphone y colocarlo en el manillar. Desde la app eBikeFlow puedes personalizar el comportamiento del motor, registrar la ruta o hacer seguimiento de nuevas rutas. El motor es el Bosch Performance Line SX, con 55Nm de par y una asistencia máxima de 600 vatios, que empuja con fuerza para tratarse de un motor de la categoría, aunque da toda su fuerza a altas cadencias.

MUY BAJADORA
Geométricamente la bici está muy bien dimensionada, con una postura cómoda y eficiente para el pedaleo gracias a su vertical tubo de sillín de 78º. El amortiguador carece de control de compresión, sólo podemos ajustar el rebote, pero el pedaleo es bueno, sin oscilaciones. En los descensos, el ángulo de dirección lanzado de 64 ofrece confianza y seguridad en tramos empinados, conservando una estupenda agilidad por su parte trasera corta, con unas vainas de 442 mm y una rueda de 27,5”.

La horquilla de suspensión también es sencilla, con sólo un ajuste de compresión en baja velocidad que nos va a servir para moderar el uso excesivo de recorrido en frenadas o apoyos en curvas o pedaleando de pie, pero no llega al bloqueo. La Ryvon es muy cómoda, predecible en bajadas muy bacheadas o entre rocas, gracias a un cuadro de carbono que flexa y absorbe los impactos laterales contribuyendo a mantener la bici recta. Las suspensiones son muy absorbentes y progresivas, haciendo desaparecer cualquier pequeño o mediano salto o cortado, frenando el impacto de manera ejemplar. Bajando la bici es muy segura y capaz, y te invita a disfrutar desde el primer metro. Todo esto viene acompañado por unos neumáticos de gran agarre de Schwalbe, con goma Ultra-blanda en el delantero y blanda en el trasero, unos potentes frenos Magura MT5 de 4 pistones con discos de 203mm, y una tija telescópica de nada menos que 170mm de recorrido.
Una e-bike ligera para Trail con muy buena relación calidad / precio / peso
PODRÍA SER MÁS
La Ryvon ST 4.0 no está mal de peso con sus 19,935 kilos sin pedales en talla M, pero podría ser aún más ligera, ya que las piezas sencillas con las que está montada añaden peso. La transmisión es una SRAM NX Eagle, un grupo de 12 velocidades económico con un casete de rango de velocidades más reducido de 11-50 dientes, del que echaremos en falta la corona de 10 dientes en algunas bajadas, y pesado, pero que al tener todas sus coronas de acero tendrá una vida útil mayor. Los cambios son realmente eficaces, y el mantenimiento de esta transmisión es muy asequible. En general, esta Ryvon destaca por su estupenda relación calidad precio.

Motor ligero pero potente para las subidas, y comportamiento estable, ágil y absorbente para los descensos.

EL DETALLE: CARGA EXTERNA
La batería es extraíble fácilmente y sin herramientas para su recarga, gracias al sistema PinLock, especialmente diseñado para esta bici. El cuadro carece de puerto de carga directo, suponemos que por razones de peso. Esto para muchas personas no será un problema, pero para otras puede que sí. Como curiosidad, en lugar de colocar la tapa de la batería en el suelo mientras se carga, se puede acoplar al tubo superior mediante un imán.
Lo mejor: Cuadro 100% carbono. Manejo ágil pero estable. Relación calidad precio.
A mejorar: Sin puerto de carga. Sin opción a conectar un extender.
FICHA TÉCNICA
- CUADRO: Fibra de carbono. 150mm.
- AMORTIGUADOR: RockShox Deluxe Select.
- HORQUILLA: RockShox Lyrik Select. 150mm
- MOTOR: Bosch Performance Line SX. 55Nm.
- BATERÍA: Bosch CompactTube. 400Wh.
- DISPLAY: Bosch System Controler.
- BIELAS: Miranda Omega Alu. 160mm.
- Plato: SRAM 34d.
- MANDO: Bosch Mini Remote.
- CAMBIO: SRAM NX Eagle.
- MANDO CAMBIO: SRAM NX Eagle.
- CASETE: SRAM PG-1230. 12 vel. 11-50 d.
- CADENA: SRAM Sx Eagle.
- FRENOS: Magura MT5.
- DISCOS: 203mm.
- DIRECCIÓN Acros.
- POTENCIA: Levelnine Team A-Head. 40mm.
- MANILLAR: Levelnine Team Riser. Aluminio, 760mm.
- PUÑOS: SQlab 70X.
- SILLÍN: Fizik Terra Aidon X1.
- TIJA SILLÍN: Limotec A1L. 170mm.
- RUEDAS SUNringlé Düroc SD37 Comp.
- NEUMÁTICOS: Schwalbe Magic Mary Evolution Super Trail Addix Ultra Soft 29x2,40 / Hans Dampf Super Trail Addix Soft 27,5x2,35.
- PESO: 19,935 Kg (sin pedales, talla M).
- TALLAS: S, M, L, XL.
- PRECIO: 5.999,95€.

Más información en www.conway-bikes.com.