La Xyron S 2.9 es la entrada de gama a la familia Xyron S, la doble suspensión trail más polivalente de Conway, que cuenta con hasta 9 montajes diferentes, todas con motor Bosch, y los cinco superiores con cuadro de fibra de carbono (desde la 7.9 hasta la 9.9 MX).
Monta ambas ruedas de 29 pulgadas y suspensiones de 160mm en la parte delantera y 150mm en el basculante, aunque el modelo que hemos probado, la Xyron S 2.9, también presenta 150mm delante, elección de acuerdo a un estimado usuario que busca un comportamiento más manejable.
Muy equilibrada como bicicleta Trail rutera, para largos (o interminables) paseos por la montaña
SÓLIDA CONSTRUCCIÓN
El cuadro de nuestro modelo es de aluminio, con unos acabados de fabricación destacables, no hay más que fijarse en detalles como la integración de las vainas en las punteras, donde encontramos una sólida unión tipo sandwich, la perfilada bieleta de suspensión, o el paso del cableado del triángulo principal al basculante, oculto bajo el pivote principal de la suspensión. El cable de la tija telescópica queda más desatendido y requiere un ligero reajuste, pues si bajas la tija el latiguillo sobrante se curva y sale hacia el exterior por un lado del amortiguador, exceso que se puede corregir fácilmente extrayendo la batería y tensándolo por el interior. El cuadro describe un amplio “sloping” o inclinación del tubo diagonal (en talla M) lo que proporciona una buena libertad de movimientos sobre la bici, y admite un portabidón. La Xyron S es muy manejable y ágil, se siente ligera bajo el empuje del motor, aunque marca un peso elevado. El mismo tubo superior presenta un perfil aplanado que hace incómodo levantar la bici al sujetarla por él para portearla.

Detalle muy alemán: un protector de cadena para no mancharnos los pantalones de aceite. Se puede quitar, simplemente va encajado a presión, pero lo cierto es que también contribuye a mantener la cadena estable en su lugar. Si prefieres un guiacadenas, el cuadro tiene rosca para su instalación.
LO MEJOR DE BOSCH
En su montaje encontramos dos elementos clave que, por sus prestaciones, te van a invitar a hacer mejoras de otros componentes a futuro, nos estamos refiriendo al sistema eléctrico Bosch y al amortiguador Fox. La Xyron S luce lo mejor de Bosch, con el motor más potente de 85Nm y sus dos modos inteligentes de asistencia, el Tour+ y el eMTB, que adaptan automáticamente la asistencia en función de la necesidades y dificultad del sendero. El Tour+ es menos dinámico y con un menor gasto energético, mientras el eMTB es más poderoso en su rango de acción y con un empuje prologando tras dejar de pedalear para facilitar la superación ciertos obstáculos, como escalones en subida. El sistema se alimenta de una batería de 750Wh (opcionalmente se puede adquirir con la de 625Wh por un precio menor, 4.499,95€) y la autonomía con esta capacidad… si tienes mano en el manejo de las asistencias y aprietas los pedales tienes para más de 70Km sin problema. Uno de los aspectos que más me atraen del Bosch smartsystem (al menos a mi) es la posibilidad de retirar la pantalla si no la necesitas o no la quieres, logrando una estética sencilla y muscular. Sólo tienes que emparejar la bicicleta a tu móvil para seguir disfrutando de todas las prestaciones de la pantalla estática, pero esta vez desde el bolsillo. Con el display System Controller puedes encender la bici, y mediante sus LEDs de color visualizar el modo de asistencia y la autonomía restante sin tener que mirar el teléfono. En el mando Mini Remote podrás elegir las asistencias.

Otra de las exquisiteces del Bosch smartsystem es el minimalista mando de control Mini Remote, en el lado izquierdo del manillar. Es inalámbrico, como también lo es la pantalla Intuvia 100. Es un lujo contar con la simplicidad de la ausencia de cableado, a costa de unas baterías que tarde o temprano habrá que recargar.
Buena base Trail, con Bosch Smart System y Fox
EQUIPAMIENTO RUTERO
El amortiguador Fox Float DPS es sencillo, pero allí donde está Fox, hay suavidad y calidad de suspensión. La trasera de la Xyron S es activa y cómoda, con progresividad suficiente para un uso agresivo moderado, y cuenta con palanca de endurecimiento rápido. Por delante, la discreta RockShox Recon RL se queda un paso por detrás, no tanto en respuesta como en robustez, pues con sus delgadas barras de 32mm de diámetro la Xyron S 2.9 se aprecia un poco descompensada de rigidez en la parte frontal en los momentos clave. La cara interna de las punteras de la horquilla son TorqueCaps, compatibles con bujes con los apoyos de mayor diámetro para solidificar el conjunto, pero el Formula que monta carece de ellos.

Volviendo al montaje inteligente, hay que destacar una transmisión SRAM con un duradero casete de acero. En este mismo sentido se han elegido unas llantas Black Jack con ojales de acero, que refuerzan la unión en este punto crítico de las cabecillas de radio, donde muchas llantas de eBike de ojales simples suelen fisurar. En la trasera se puede apreciar el imán Bosch situado en la válvula de aire, con el sensor invisible, integrado en la parte trasera del motor. Como ves, en conjunto la Xyron S 2.9 es muy equilibrada como bicicleta trail rutera, para largos (o interminables) paseos por la montaña. Sólo le pondríamos unos neumáticos Tubeless para salir a hacer kilómetros y kilómetros con todas las garantías.

La Xyron S luce lo mejor de Bosch, con el motor más potente de 85Nm y sus dos modos inteligentes de asistencia, el Tour+ y el eMTB

EL DETALLE: FOX DPS
Contar con Fox es contar con calidad de suspensión. Lo habitual es que la marca no aparezca en estos rangos de precio. El sencillo amortiguador DPS enriquece la suspensión trasera con su suavidad de respuesta y acción, aparte de ser personalizable en cuanto a su progresividad mediante espaciadores internos.
Lo mejor: Bosch smartsystem. Fox de serie. 5 tallas.
A mejorar: Peso. Guiado de cables en la dirección. Buje delantero sin TorqueCaps.
FICHA TÉCNICA
- CUADRO Aluminio.
- AMORTIGUADOR Fox Float DPS. 150 mm.
- HORQUILLA RockShox Recon RL 150 mm.
- MOTOR Bosch Performance CX Gen 4.
- BATERÍA Bosch Powertube 750.
- DISPLAY Bosch Intuvia 100.
- PEDALIER Bielas Miranda Epsilon 165 mm.
- CAMBIO SRAM SX Eagle.
- MANDO CAMBIO SRAM SX.
- CASETE SRAM PG1210 12 v 11-50.
- CADENA SRAM SX.
- FRENOS Tektro Gemini SL. Discos 203 mm.
- DIRECCIÓN ZS56 con bloqueo.
- POTENCIA Level 9, 31,8 mm.
- MANILLAR Level 9 Low Riser 780 mm.
- PUÑOS SQLab 70X.
- SILLÍN Selle Royal 2315 HRN.
- TIJA SILLÍN Contec Drop a Gogo 125 mm, 31,6 mm.
- RUEDAS BlackJack Ready 35, bujes Formula, 29”
- NEUMÁTICOS Schwalbe Nobby Nic.
- PESO 26,600 Kg (talla M, sin pedales).
- TALLAS S, M, L XL y XXL.
- PRECIO 4.699,95€.

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm
Más información en www.conway-bikes.com.