Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

El hombre y la máquina. Hemos tenido el placer de reunir dos mitos del mountain bike: Ned Overend, el primer campeón del mundo de la historia del MTB, y la turbo levo, la primera eMTB en explorar la integración.

Julio Vicioso // Fotos: Alejandro Cubinio

Specialized Turbo Levo FSR Expert CE 6Fattie
Specialized Turbo Levo FSR Expert CE 6Fattie

HISTORIA & VANGUARDIA DE LA MANO

La Specialized Levo no es una simple eMTB, es “LA EMTB”. Sí, con mayúsculas. Porque se lo merece. Porque fue la primera en mirar al futuro y en dar el paso hacia la integración. En transformar la ortopédica imagen de una batería acoplada a un cuadro convencional  en  una eBike con las atractivas formas de una bici normal.   

Desde su aparición en el verano de 2015, fecha que supuso un “boom” internacional, ha cambiado mínimamente. Muchos de los cambios o pequeñas evoluciones han llegado a través de la aplicación Mission Control, la gran desconocida, la App que gestiona todo el sistema eléctrico desde tu terminal móvil o tablet, y que pasa desapercibida, pero que es una de las grandes aportaciones de la Turbo Levo. 

La Specialized turbo levo ha sido galardonada como “Bici Del Año 2017" en la categoría eMTB, elegida por los miles de votos de lectores de las revistas eBIKE y BIKE.

Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

Una vez más hemos tenido ocasión de rodar sobre la Turbo Levo. La hemos probado en números anteriores de eBIKE, pero esta nueva ocasión era necesaria y especial. Rodaríamos junto a un auténtico mito del Mountain Bike, una leyenda viva que ha visto evolucionar nuestro deporte desde sus inicios, y con quien podríamos compartir pedales y sensaciones, nada menos que Ned Overend. El norteamericano, ex corredor de Specialized desde siempre y actual Embajador de la marca, acudió a España como anfitrión de lujo en el “Levo Ride with Ned”, un evento de fin de semana organizado por Specialized España en el Centro BTT Zona Zero. Allí, tanto prensa como sus mejores distribuidores, tendríamos ocasión de hacer puro Mountain Bike con las divertidísimas Turbo Levo y con Ned como guía. 

¿LA RECUERDAS?

Poco te podemos contar que ya no sepas de la Turbo Levo. Ganadora del certamen “La Bici del año”  en Categoría eMTB, gracias a vuestro propios votos, lectores de eBIKE y BIKE. Y también es la más popular en intención de compra de cuantas eMTB hay en el mercado. La Turbo Levo se caracteriza por su estética convencional, limpia, que prescinde de cables o pantallas en el manillar. La batería está integrada en el tubo diagonal y se recarga a través de un puerto ubicado junto al pedalier, aunque es desmontable.

Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

CARENADO. La Turvo Levo lleva motor pero no lo parece. Está totalmente carenado, abrazado por prolongaciones del aluminio del cuadro y con tapas de plástico.

El motor es de origen alemán Brose, personalizado para Specialized, y personalizable por ti mismo desde la App Mission Control. De forma manual, desde el pulsador de LEDs del tubo diagonal puedes chequear el estado de carga, y cambiar el modo de asistencia entre los tres disponibles: Eco, Trail y Turbo. También puedes seleccionar la asistencia desde el pulsador que puedes colocar en el manillar.

Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

MANDO OPCIONAL. El mando de control es opcional, lo puedes instalar o no. Es inalámbrico, funciona mediante Bluetooth y con él podemos cambiar los modos de asistencia.

El cuadro de la Turbo Levo es de aluminio M5, con sistema de suspensión FSR y amortiguador con Autosag. Llega hasta los 140 mm de recorrido, perfectos para un uso Trail en coalición con unas estupendas ruedas “plus” en 3 pulgadas. Para una Mountain Bike normal no somos muy partidarios de neumáticos 27,5 pero en una eBike adquieren todo el sentido, y más si son como estos, con carcasa Grid.

Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

AUTOSAG. La conocida tecnología ideada por Specialized que permite un ajuste rápido de la presión del amortiguador de acuerdo a nuestro peso. Tan fácil como presurizar, y extraer el aire sobrante.

Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

PROTECCIÓN. El diseño del cuadro y la necesidad de aplicar una geometría específica obliga al uso de un protector de goma que frena el impacto de la horquilla en caso de caída.

¡CON LAS PILAS A TOPE!

Salimos a montar desbordantes de energía. Pocas veces tienes la oportunidad de tener por delante una jornada así: sol primaveral, unos senderos increíbles llenos de “flow”, la bici perfecta para ellos y un legendario guía por el que todos sentimos respeto y admiración. Rompemos el hielo con todo un topicazo: Ey Ned, ¿y tú qué opinas de las eMTB?: “Creo que las eMTB son un tipo de bici que encaja con la mayoría de riders, aunque no lo parezca o sea difícil de creer. Si quieres entrenar fuerte sólo tienes que utilizarla en modo Eco”.

Ned nos enseña la Specialized Turbo Levo

Ned no necesita una levo pero tiene una en casa para cuando quiere entrenar menos y disfrutar más.

Además, como nos explicó Pepo Béjar, uno de los chicos de Specialized que más en profundidad conocen la app Mission Control, si te parece que el modo Turbo asiste demasiado puedes reducir su potencia al gusto, e igual en el resto de modos. Incluso puedes modificar la curva de potencia de la arrancada, es decir, el ímpetu con el que comienza a asistir el motor. Genial. Pero no acaba todo aquí: la Mission Control puede gestionar por ti la batería para asegurar que llegas a casa, hacer seguimiento de rutas (próximamente), almacenar mapas offline, compartir recorridos en Strava... con la Mission Control tienen un completo ciclocomputador,  GPS y gestor de la bici en la palma de tu mano.

“De las Turbo Levo destacaría sus tres características principales; la integración, la polivalencia de su geometría Trail, y por supuesto, la capacidad de personalización a través de la aplicación del ‘Mission Control’.”
Pepo Bejar (experto App Mission Control y e-MTB Specialized Iberica)

En plena ruta recordamos lo divertida que es la Turbo Levo. Con los ajustes ligeramente rebajados logramos una entrega de potencia muy natural, nada de empujones del motor o variaciones extrañas. Casi como una bici normal, con el empuje justo, muy fino, gradual, y suficiente en modo Trail como para no usar prácticamente el Turbo. Al carecer de pantalla, te olvidas de que es una eléctrica, y te concentras en disfrutar. La bici va muy asentada, se siente muy segura, con todo ese peso concentrado ahí abajo (unos 6 kilos de motor batería) y además con un pedalier bajo. Las curvas se hacen muy bien, y la seguridad a alta velocidad aumenta, aunque hay que ajustar bien la pedalada para no golpear los pedales en piedras o raíces. A la vez se maneja bien, no padece esa sensación de bici torpe, aún con esas tremendas ruedas. Los neumáticos son de los mejores en 3,0” que hemos probado. Tienen carcasa Grid, especialmente protegida, por lo que puedes bajar presiones sin que se eleve el riesgo a pellizco exponencialmente. El agarre aumenta, la absorción, la tracción, disminuyen los rebotes... No defrauda, un lujo de experiencia, junto a una compañía de lujo: Ned Overend: “Cuanto más monto en la Levo, más me gusta y más cosas descubro sobre ella y sus capacidades. Es muy divertida, más rápida en los descensos por su bajo centro de gravedad… y te permite subir más veces hasta lo alto de la montaña, para hacer más descensos en una sola jornada”. 

MR. OVEREND - CAMPEÓN DEL MUNDO MTB

Ned Overend es un peso pesado de la Historia del Mountain Bike. A sus 62 años, es una leyenda del deporte, ídolo de los veteranos, nosotros incluidos, que no deja de sorprendernos de su potencial y estado de forma tras tantas primaveras. Y es que para Ned, parece que siempre es primavera. En 1990 se erigió como primer Campeón del Mundo de MTB, viendo nacer este deporte, en Durango, Colorado (EEUU). Al año siguiente sería bronce en Il Ciocco (Italia), ganaría hasta tres pruebas de la Copa del Mundo y muchas más nacionales, hasta 6 títulos US Cross Country o NORBA como era conocido el Campeonato nacional americano. En 2010 ganó el Campeonato EEUU de single speed y en 2015, el Nacional de Fat Bikes, pasando por la piedra a muchos “jóvenes”. Al incansable Ned las pilas nunca se le agotan, ¿las usará de Grafeno?
Siempre ha estado ligado a Specialized, 25 años de relación, desde corredor profesional hasta su cargo actual dentro de la compañía, como Embajador de marca, marketing deportivo y desarrollo de producto. Hoy en día es una de las piezas claves de la marca a nivel mundial junto a Mike Sinyard, presidente y fundador de la marca.

Con la app ‘Mission Control’ puedes personalizar la potencia suministrada en cada modo de asistencia, e incluso variar la curva de la aceleración en el instante de iniciarse.

Specialized Turbo Levo FSR Expert CE 6FattieBATERÍA: 504Wh. Motor Brose Specialized Trail Tuned. 250W. CUADRO ALUMINIO: M5. 140mm de recorrido. AMORTIGUADOR: Fox Float DPS Factory. HORQUILLA: RockShox Pike RC. 140mm de recorrido. TRANSMISIÓN: SRAM XO1/X1. 11 vel. CASETE: 10-42. Plato 32 d. RUEDAS: Roval Traverse / Specialized Purgatory GRID, 27,5x3.0”. FRENOS: SRAM Guide RS. Discos 200mm. PESO: 21,920 Kg (talla M). PRECIO: 6.499,99€.  TALLAS: S, M, L, XL.

info Specialized España, 902 100 554. www.specialized.com

Hermida nos enseña la Merida eOne-Sixty

Relacionado

Hermida nos enseña la Merida eOne-Sixty

Coloma nos enseña la Mondraker e-Cruisher

Relacionado

Coloma nos enseña la Mondraker e-Cruisher