Las ebikes 2019 de Giant aprovechan al máximo las baterías

Giant presenta las nuevas Trance E , Trance E SX Pro y Stance E en las que ha optimizado al máximo las prestaciones de las baterías

Iván Mateos. Fotos David Schultheiß

Las ebikes 2019 de Giant aprovechan al máximo las baterías
Las ebikes 2019 de Giant aprovechan al máximo las baterías

El fabricante número 1 del mundo expande su gama de e-mountain bikes con la reciente Presentación Internacional en Laces (Italia) de tres nuevas plataformas que incorporan mejoras o actualizaciones en el motor, mando de control y vida útil de la batería principalmente: Trance E , Trance E SX Pro y Stance E son los nombres de las nuevas e-bikes. Todas comparten mismas características de cuadro de aluminio ALUXX-SL, motores SyncDrive Pro o SyncDrive Sport y ruedas de 27,5” con llanta de 35mm de ancho interno y neumáticos en 2,60”. Las geometrías también han sido actualizadas según los estándares actuales, siendo más largas de la parte frontal y de ángulos más relajados para una respuesta más noble en senderos técnicos.

Accion Trance SX E+
 

Trance E es la doble suspensión e-bike más polivalente de Giant. Con un sistema de suspensión Maestro de 140 mm de recorrido combinado con 150 mm en la suspensión delantera y un potente motor SyncDrive Pro con batería de 500Wh, es postula como una Trail preparada para todo tipo de terrenos. 

Modelos y precios: Trance E 0 (5.499€), Trance E 1 (4.799€), Trance E 2 ( 4.299€) y Trance E 3 (3.799€).

Trance E+
 

La Trance E SX Pro es la versión más agresiva, diseñada para Enduro como versión potenciada de la Trance E . Presenta el clásico sistema de suspensión Maestro de la marca (tipo dual-link) de prestaciones similares en cuanto a absorción a la Trance “muscular”. Otorga 140 mm de recorrido trasero a través de un amortiguador de muelle Fox DHX2 Coil, con 160 mm en suspensión delantera. Las ruedas son 27,5” con neumáticos en 2,60” y también monta el motor tope de gama de la marca, el SyncDrive Pro.  

Trance SX E+
 

Probamos durante una larga jornada de e-MTB la Trance XS E 1 Pro, con ascensión incluida hasta los casi 2.200 metros por senderos de raíces y piedras de importante pendiente. El motor Yamaha, un tanto ruidoso, empuja con una fuerza excepcional, y salvo en muy contadas ocasiones, no necesitamos pasar del tercer nivel de asistencia. Los niveles superiores resultan incluso excesivos, aunque ahí están por si los necesitas.

motor pro
 

El motor reacciona con sólo dejar el peso del pie sobre el pedal, lo cual es una ventaja para arrancar en rampas empinadas, pero requiere de cierta técnica y cadencia de pedaleo constante para completar tramos realmente rotos o técnicos, pues si cesa el pedaleo también corta instantáneamente. Dinámicamente, la Trance SX E se  comporta como una bici de Enduro, con aplomo, seguridad, con un pedalier más alto que otras bicis que evita golpes de las bielas con las ruedas, pero que no merma su estabilidad. Es maneja bien, sin perder de vista las limitaciones del peso.

Modelos y precios: Trance XS E 0 Pro (5.999€) y Trance XS E 1 Pro (4.599€)

TRance SX E+ 2
 

La Stance E es la e-bike de acceso de Giant para un usuario de nivel intermedio, que quiere afrontar grandes retos en la montaña. Su cuadro de aluminio ALUXX-SL presenta 120 mm de recorrido en la trasera y 130 mm en la delantera, contando con un sencillo sistema de suspensión FlexPoint (no Maestro) muy efectivo en recorridos cortos. Equipa el motor de segundo nivel, el SyncDrive Sport.

Accion STANCE E+
 

La Stance E es una Trail que sorprende. Su rendimiento no está muy lejos del de la Trance SX E que probamos anteriormente, algo que nos sorprendió gratamente. A pesar de su menor recorrido de suspensiones se muestra capaz, y es muy divertida y manejable, cuando los senderos no son excesivamente técnicos o inclinados. El motor SyncDrive Sport tiene una fuerza sobrada, es difícil diferenciarlo de la versión superior Pro, con un empuje que no te abandona nunca mientras el pedaleo no cese. Es una gran opción Trail para realizar largas rutas por senderos técnicos.

Modelos y precios: Stance E 0 (3.999€), Stance E 1 (3.599€), Stance E 2 Power (3.299€) y Stance E (3.099€).

Motores más naturales

Giant monta en sus ebikes dos motores SyncDrive de origen Yamaha, gestionados por un software desarrollado por Giant para obtener unas prestaciones personalizas. Tanto SyncDrive Sport como SyncDrive Pro alcanzan los 80Nm de par y son gestionados a través de 5 modos de asistencia. Están tuneados para replicar el ciclo del pedaleo, haciendo coincidir la asistencia con las fluctuaciones entrega de potencia de biker. También han logrado reducir el Q-Factor (separación entre bielas) a la medida más baja del mercado, 168 mm, comparable a unas bielas convencionales, logrando una sensación de pedaleo más natural.

motor sport
 

El SyncDrive Sport de las Stance E es de nivel avanzado, con una asistencia adicional de hasta el 350% de la potencia ejercida por el biker en los pedales. Responde al instante, a la menor insinuación de la pedalada, con una velocidad de 500 milisegundos, y hasta llegadas las 110rpm de pedalada.

mando
 

El SyncDrive Pro que equipan las Trance E y Trance SX E es el motor de altas prestaciones. Ofrece hasta el 360% de asistencia, llegando hasta las 120rpm, y respondiendo a inicio de la pedalada en 190 milisegundos.

Stance E+
 

¡Larga vida!

Giant da un salto tecnológico con la introducción de la nueva batería Downtube Energypak. La nueva batería no sólo está integrada, con carcasa protectora solidaria, sino que añade unas mejoras destacables orientadas a aumentar su vida útil.

bateria   
 

Las nuevas baterías, de origen Panasonic, acumulan hasta 500Wh en unas nuevas celdas que permiten ser cargadas hasta el 60% en tan sólo 90 minutos con el nuevo cargador Smart Charger. El 100% de carga se alcanza en 3:40 horas. Una gran novedad de la nueva batería es una mejor gestión de la temperatura, separando cada celda 2 mm para lograr una mejor refrigeración y mantenimiento de las prestaciones.

En cuanto a la autonomía, se estiman hasta 180 km en modo Eco para el motor SyncDrive Sport, y 50 km en modo Sport, con una batería de 500Wh. En el mismo supuesto para un motor SyncDrive Pro, las autonomías estimadas serían de 110 y 45 km.

CARGADOR
 

Cargador inteligente

El siempre olvidado cargador es una pieza clave en el concepto eléctrico de Giant. El nuevo cargador Smart Charger de 6A se suministrará con las ebikes 2019. Realiza una supervisión individual de cada celda de la batería, analizando su temperatura y cortando el suministro de la celda en concreto en caso necesario, derivándolo hacia otras celdas. De esta manera, la recarga es más segura y equilibrada. El Smart Charger también analiza los ciclos de carga de la batería y cuando esta ha superado los 500 ciclos de carga ajusta automáticamente el voltaje de carga a un nivel bajo protegiéndola de sobretensiones que puedan mermar rápidamente su capacidad, procurando una vida útil al máximo de capacidad superior.

TRance SX E+ 3
 

Uso más sencillo

Giant dice adiós a su amplia pantalla Evo, siendo sustituida por el compacto mando de control RideControl One. El mando cuenta con 5 botones que permiten gestionar los modos de asistencia, encender el sistema, activar el modo Walk Assist o activar un hipotético sistema de alumbrado. Una fila de 5 LEDs blancos indican el nivel de asistencia seleccionado, mientras que otras fila de 5 LEDs paralela indica el nivel de carga de la batería restante. Un LED extra avisará de posibles errores de sistema.

El giro radical de Giant, de un completo Display de control a un simplista mando nos hace pensar en la próxima presentación de una posible App de gestión desde smartphone, aunque la marca no ha confirmado nada en este sentido.

Más información en www.giant-bicycles.com/es