Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca

Inspirada en la polivalencia de la Ripmo, la nueva Ibis Oso utiliza motor Bosch y una configuración variable de recorridos y tamaño de rueda

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca
Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca

Ibis presenta su primera e-MTB. Tiene un llamativo nombre, Oso, pero no es más que el primero de los puntos a destacar y desde luego no el más importante. La marca se ha inspirado en el concepto polivalente de su modelo muscular Ripmo para la Oso, incorporando el motor Bosch Performance Line CX combinado de una batería de 750 Wh (625 Wh en talla S).

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (2)
 

El atractivo diseño asimétrico del cuadro, con gran integración y buenos detalles para el mantenimiento como rodamientos sobredimensionados en las articulaciones, guardabarros integrado o un ruteo interno de los cables mediante canales, se basa en una trasera de pivote virtual con el sistema DW-link habitual en la marca, esta vez llevado, según Ibis, a la máxima progresividad hasta la fecha, y pensado para usarse con amortiguadores de aire.

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (44)
 

Ibis se ha decantado por un recorrido de partida de 170 mm para la delantera y 155 mm traseros, si bien se puede llevar la trasera hasta los 170 mm cambiando el amortiguador de serie de 205x60mm, por uno de 205x65mm de carrera. Igualmente, en la horquilla el diseño de la bici admite recorridos de hasta 190 mm, e incluso se puede montar doble pletina.

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (76)
 

En cuanto al tamaño de las ruedas, depende de la talla. Para las tallas mayores, L y XL, ambas ruedas son de 29”, con unas vainas de 444 mm, mientras que las tallas S y M montan configuración mullet 29/27,5, con unas vainas algo más cortas, de 439 mm.

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (53)
 

Geometría

Ibis Oso geometría
 

El ángulo efectivo de sillín también es específico de cada talla y va desde los 77 grados de la talla S, hasta los 79 grados de la talla XL. La marca también ha utilizado unas medidas de rech y stack acorde al resto de los diseños modernos de Ibis. Lo que no cambia en todas las tallas es el ángulo de dirección, de 64 grados.

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (50)
 

Más detalles técnicos de la Ibis Oso son el espacio libre de neumáticos de hasta 2.5”, la patilla universal UDH, el eje trasero Boost de 148mm, espacio para bidón de agua de 770 ml en tallas M a la XL y de 620ml en la S,  anclaje de 200m para el freno trasero o integración de las luces Lupine.

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (35)
 

Ibis  ofrece garantía de por vida en los rodamientos. Y de 7 años para el cuadro.

Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (59)
 
Ibis Oso, la primera eléctrica de la marca (1)
 

Hay dos colores, Mint Chip y Old Blue Ford, y un único montaje con suspensiones Fox Performance, transmisión SRAM GX, Frenos Shimano XT y neumáticos Maxxis.

La Oso estará disponible en la Península Ibérica a mediados de diciembre.

Distribuye Bike Comp.

Archivado en:

Ibis Exie, 40 años no son nada

Relacionado

Ibis Exie, 40 años no son nada