Focus Raven Squared, la e-MTB más ligera del mundo

La marca alemana acaba de presentar la e-bike más ligera y rápida del mercado, con un innovador motor Fazua.

Texto y fotos: Iván Mateos/ Chris Laue

Focus Raven Squared, la e-MTB más ligera del mundo
Focus Raven Squared, la e-MTB más ligera del mundo

A la bicicleta más rápida del año de nuestro continente, la Focus Raven, campeona de Europa junto al suizo Florian Vogel, la ha salido una dura competidora en casa, la Focus Raven Squared. La nueva rígida de fibra de carbono de 29” eléctrica equipa un revolucionario sistema eléctrico que la dota de unas cualidades totalmente diferentes a lo habitual en una e-bike: ligereza, pedaleo natural y asistencia extra para los momentos más duros de tus salidas Cross Country.

El concepto de esta Focus Raven Squared no es clásico de una e-bike, en la que puedes subir las rampas más duras apenas haciendo esfuerzo: en la e-Raven el motor se utiliza como ayuda, ofreciendo las sensaciones clásicas de una bicicleta normal, ligera, que permite hacer rutas con el motor desconectado, dado que apenas presenta fricción adicional ocasionada por el motor o los engranajes al pedalear. El motor asiste hasta los 25Km/h de velocidad.


La Focus Raven2 monta un pack motor batería Fazua de procedencia alemana, integrado en el tubo diagonal de la bici, y extraíble simplemente pulsando un pestillo que lo libera. El peso del pack es de 3,2 kilogramos (casi lo mismo que un motor convencional), verificado por BIKE, del los cuales 1,31 Kg corresponden al motor y 1,9 Kg a la batería. El peso del pedalier o caja de transmisión es de 1,4 Kg. El peso de la bicicleta completa es de 14 Kg.


El motor Fazua tiene una potencia de 250W (aunque como todos los motores, llega a picos de 400 W) y un par motor de 60Nm. Tiene diversos sensores: cadencia, velocidad, par, temperatura… para calcular la asistencia en función de los datos recogidos. 


La batería tiene una capacidad de 250Wh, con una autonomía estimada de 50 km. Haciendo un cálculo rápido, estimando una exigencia del 100% al motor, la duración sería de 1 hora (consumo de motor, 250W / capacidad batería 250Wh) aunque en condiciones reales la autonomía será mayor.


El pack es un cilindro de aluminio y en su interior se alojan el motor, ubicado en su parte baja, y la bateria, que es desmontable. En la parte baja, presenta un protector de goma para los golpes, y una tapa. Bajo la tapa hay un conector para poder vincular el sistema a un ordenador y realizar actualizaciones de software.


Para cargar la batería hay que desmontar el pack del cuadro, y así tener acceso al cargador. Igualmente, la batería tiene un interruptor para encenderla-apagarla y chequear el estado de carga.


El motor se conecta a la bicicleta con un simple conector con forma de trébol. A través de esta conexión se transmite la potencia directamente hasta el eje de pedalier (especial) mediante una transmisión tipo cardán.


El mando de control cuenta con iluminación LED constante para sus botones y para la línea de carga lateral, que indica el estado de la batería. Esta línea se ilumina en colores, uno por cada uno de sus 3 modos de asistencia: blanco sin asistencia, verde bajo, azul medio, y rosa alto. También cuenta con modo walk-assist mientras empujamos la bici

La más rápida del mundo

Hemos probado la Focus Raven Squared y podemos afirmar que es la e-MTB más rápida del planeta, porque con ella, al contrario que con la mayoría, puedes rodar más allá de la asistencia del motor. Por normativa, las pedelec o e-bikes asisten sólo hasta los 25 km/h, momento en el que te topas con la cruda realidad de que entre tus piernas llevas una bicicleta de más de 22 kilogramos y te quedas, literalmente, pegado al suelo.  La Focus Raven Squared pesa apenas 14 kilos, casi lo mismo que una bicicleta de aluminio rígida de gama media, y además no suma fricción en los pedales, con lo que permite llanear sin problemas hasta la velocidad que puedas, sin tener que realizar un esfuerzo sobrehumano.

Los modos de asistencia son muy naturales, nunca notarás ningún empuje repentino, con una entrega de potencia gradual que hace que el pedaleo sea muy fluido y, también destacable, muy silencioso. No han querido hacer una bici que sea capaz de hacerte subir rampas imposibles con mínimo esfuerzo, sino una hardtail muy muscular o pulmonar, con la que puedes ir más rápido que con tu bici habitual pero bajo un nivel de exigencia física equivalente.

Estará disponible en dos versiones, ambas compartiendo idéntico cuadro de fibra de carbono y sistema eléctrico:


Focus Raven2 (4.999€): horquilla de suspensión Fox 32 Rhythm, transmisión Shimano Deore SLX con Deore XT y frenos Shimano Deore y ruedas Rodi / Deore.


Focus Raven2 Pro (5.999€): con suspensión Fox 32 Float SC Performance, transmisión y frenos Shimano Deore XT y ruedas DT Swiss M1650 / Deore.

Llegarán a las tiendas para su venta en diciembre de 2017.

Más información en www.focus-bikes.com 

Lo más leído