Hace apenas unos días BIKE pudo probar la nueva Scott Patron en la presentación internacional que la compañía organizó para la prensa. Aunque podrás leer el test y todas nuestras valoraciones sobre este nueva bici eléctrica en el próximo número de nuestra revista eBike, en este artículo vamos a darte un avance sobre sus características, funcionamiento y sobre todo, cómo se ha construido. Queremos explicarte por qué esta nueva ebike es tan especial desde el punto de vista técnico, una bici en la que Scott ha conseguido, entre otras muchas cosas, montar una batería con más autonomía y pesada sin por ello perjudicar la experiencia de conducción.

Y es que haciendo un repaso a la evolución de las eBike de Scott, podemos recordar cómo eran sus primeros modelos para bicicleta de montaña, allá por 2016,.Nos referimos a modelos como la e-Spark, con 120-130 mm frente a los 160 mm de esta Patron, contaban con motores menos potentes, 75Nm y baterías de menos autonomía, 500wh. AHora, casi 7 años después, la evolución en este segmento y la propia de Scott nos lleva ante bicis como la nueva Patron, con una total integración, una autonomía un 50% superior respecto a las de entonces, un 14% más de potencia en el motor y aproximadamente un 20% más de recorrido. Todo ello obliga también a una evolución en la geoemtría, que debe estar acorde al potencial y el posible rendimieno de esta bici a tenor de sus características.
De esta manera, la nueva Patron se sitúa, dentro de la familia de bicis con pedaleo asistido de Scott, en la categoría e-Trail, justo en medio entre las e-Sport con bicis más recreativas y de menor recorrido y por debajo del e-Enduro, con bicis como la Ramson de 180 mm de recorrido y una geometría casi para descenso. Una bici que se erige como punta de lanza no sólo del catálogo Scott, sino dentro de su segmento gracias a su autonomía y la manera de trabajar la construcción del cuadro y la ubicación de algunos de sus elementos principales.

El peso del cuadro de la Patron, que contará con versiones en carbono y aluminio, es de 2,970 kg para la primera y 4,460 kg para la segunda. Todas las versiones vienen equipadas con motor y batería Bosch y su tecnología Smart System, con un par en el motor de 85Nm y una autonomía de la batería de 750Wh.
La bici está disponible en 4 tallas y posee recorridos de tija telescópica en consonancia con estas opciones, de manera que las Patron XL cuentan con 200 mm en la tija, las L ofrecen 175 mm, las M una tija de 150 mm y las tallas S 125 mm de recorrido en la tija.

Otra de las características que presenta esta innovadora eBike es la integración del amortiguador dentro del propio cuadro. Una solución que desde luego ya viene siendo marca de la casa, tras la aparición de su exitoso modelo Spark, una bici en todo caso totalmente diferente a la Patron, por modo de propulsión y tipo de uso objetivo. Sea como fuere, Scott ha aplicado la misma tecnología en esta bici para que el amortiguador se integre, en este caso, en el tubo horizontal del cuadro mientras que en la Spark lo hace en el horizontal. De este modo, se consigue no sólo mejor estética, sino una mayor protección del amortiguador frente a la suciedad, una mejor repartición de pesos y todo ello manteniendo un fácil acceso para manipularlo.

Por lo demás, el amortiguador ubicado ahora en posición horizontal funciona sobre el basculante gobernado por el mismo sistema TwinLoc exclusivo de Scott y que tantos éxitos ha proporcionado a la marca. Un sistema como sabréis, que ofrece tres modos de dureza en la compresión; desde la más firme, el bloqueo, pasando por la intermedia, el control de tracción, hasta la más blanda, la de descenso. Además de algunos cambios geométricos y de recorrido paa adaptarse a los diferentes terrenos. Tres posiciones que se manejan mediante dos palancas a las que, en esta bici, se les ha sumado una más, la que gobierna la tija telescópica..

Una bici construida desde cero
A diferencia de lo que ocurre con las bicis pumonares, donde el margen de innovación es bastante más limitado por una cuestión logica de trayectoria y años de desarrollo, eBikes como la nueva Patron son bicicletas que son concebidas desde prácticamente cero. Es decir, no parten de una plataforma anterior que sirva de referencia o punto de partida en el diseño.

De hecho, no existía una Patron previamente, ni siquiera ninguna bici Scott que se asemejara a muchas de las características de esta. Por ese motivo, los ingenieros de la compañía basada en Friburgo, Suiza, han podido crear una bici sin condicionantes ni requisitos que cumplir simplemente por el hecho de dar continuidad a años previos de evolución, algo que sucede en la mayoría de bicicletas del mercado, cuyo desarrollo consiste en ir evolucionando una misma plataforma durante temporadas.

Sobre la hoja o la pantilla en blanco, Scott se propuso crear una eBike con el máximo nivel de autonomía, en estos momentos, una batería de nada menos que de 750wh, con lo que eso implica también en el aumento de peso y de dimensiones, por ejemplo, pero que al mismo tiempo no sacrificara la manejabilidad o agilidad de la bicicleta, aspectos clave estos para ofrecer una buena experiencia de uso. De esta manera, se pusieron a pensar de qué manera construirlo para que estos requisitos fueran posibles, además de los ya "esperados" de una bici actual como son la integración de los cables o manillar de una sola pieza.
Más autonomía y las dificultades que implica
Ya en los primeros compases del desarrollo de esta bici tuvieron claro que debían utilizar una ubicación diferente a lo convencional del motor, el amortiguador y la batería si se pretendía que esta sea más grande y por tanto, con mas autonomía. En este sentido, la nueva batería empleada en esta bici, una Bosch, es de 750wh, que tiene unos 70 mm más de longitud respecto a las baterías más convencionales de 625wh.

Si la batería crece, esta se vuelve incompatible con el motor de la bicicleta y con el anclaje inferior del amortiguador en muchos casos. Esto forzó a los desarroladores de Scott a buscar soluciones a la hora de cómo ubicar cada una de estas tres piezas claves en la bicicleta. Ya no sólo por la escasez de espacio entre ellos, sino por la alteración que sobre el centro de gravedad de la bicicleta produce hacer crecer el tubo diagonal y el consiguiente aumento del Reach.

Conflicto de espacio al ubicar una batería de 750wh, es incompatible con la disposición tradicional del motor y el amortiguador.
La opción encontrada por los ingenieros fue rotar el motor Bosch unos 45ºC hacia arriba, de manera que ahora se ubica verticalmente descansando sobre el cuadro. Esto permite hacer crecer el tubo diagonal de la bicicleta y a la postre, poder albergar esta batería "oversize" en su interior sin tener que hacer crecer este tubo en su extremo superior y con ello alterar el centro de gravedad.
Por último y como consecuencia de colocar el motor verticalmente, el amortiguador se tuvo que desplazar al tubo horizontal, aunque tratándose de Scott, lo hizo dentro del propio cuadro, como ya ocurrió con su Spark de XC en una integración perfecta y que a buen seguro creará un precedente, aunque las nuevas estructuras de la Patron están patentadas, según han afirmado los responsables de desarrollo de la compañía suiza.

Para conseguir un comportamiento más armónico de la bicicleta y conseguir el centro de gravedad más bajo posible se ha "verticalizado" el tubo diagonal, que ahora está mucho más inclinado. De todos modos, se ha mantenido un eje de pedalier bajo y una gran cantidad de peso en la parte central y más baja de la bicicleta, algo que permite seguir notando un buen aplomo y estabilidad de la bicicleta en todo tipo de terrenos.
Algo muy importante es que estas características dinámicas y como no, la misma batería de 750wh se emplean en cada una de las 4 tallas en las que se comercializa esta bici. Este asepcto no es del todo común, sin embargo, en otros modelos de la competencia en donde las baterías de 750wh no pueden utilizarse, por ejemplo, en las tallas más pequeñas (normalemente la S) por falta de espacio en el cuadro.

Excelente experiencia de conducción
Durante nuestros días de prueba pudimos experimentar justamente lo que sobre el papel anuncia y augura Scott. La nueva Patron realmente sorprende por lo fácil que se condice, a pesar de ser una bici con una batería de dimensiones muy elevadas de más de 4 kg de peso y un tubo diagonal realmente largo.
Resulta excepcional el trabajo que han realizado manteniendo al máximo el centro de gravedad en una posición muy baja, lo que hace que la bici tenga un buen aplomo y estabilidad a cualquier velocidad. Mantener un Reach comedido, 473 mm para nuestra talla L de pruebas, también hace que la Patron toma las curvas con especial fluidez, tratándose de una bici que supera ampliamente los 20 kg en casi todas sus versiones.

Los senderos endureros de la localidad de Santa Coloma de Farners fueron el escenario perfecto para poder exprimir a fondo la nueva Patron. Recorridos con cierto nivel técnico y sobre todo, muy ratoneros. llenos de curvas cerradas, lugares en los que tras frenar era necesario volver a acelerar la bici y en donde si la bici es fácil de llevar y manejable, ganas bastantes segundos al crono. Es un terreno en el que necesitas que la bici acompañe en la conducción. Todo pasa muy rápido en senderos estrechos, repletos de curvas y cambios constantes de superficie e inclinación.

A este tipo de conducción fluido y natural que se siente gracias a la geometría y la repartición de pesos contribuye un tercer elemento, la viveza del motor Bosch Performance CX. Un motor que permite un estilo de pilotaje algo más deportivo que el que permiten otras opciones del mercado, como el Shimano Steps, por ejemplo, con una entrega de potencia algo más atenuada y un comportamiento en ese sentido, más neutral.
La nueva Patron estará disponible hasta en 6 versiones diferentes, contando entre las opciones de cuadro de carbono, de aluminio y con equipamiento y tarado más específico para chicas, en la línea Contessa. Bicis que oscilan desde los 11.999 a los 6.399 euros.
Para más información, puedes consultar al distribuidor exclusivo de Scott en España, BM Sportech.