#yomequedoencasa: Patxi Cia

"Hay que hacer algo de deporte, porque estar en casa al final crea un poco de ansiedad"

#yomequedoencasa: Patxi Cia
#yomequedoencasa: Patxi Cia

Seguimos preguntando a los corredores más destacados del panorama MTB cómo están pasando estos días de confinamiento, un periodo que hay que tomarse con calma pues aún se prolongará: Con su larga experiencia, un todoterreno como Patxi Cía nos cuenta desde Pamplona cómo lo lleva él y nos da valiosos consejos.

Hola Patxi. Esperamos que estés bien tú y tu familia. ¿Dónde y con quien estás pasando el confinamiento?

El confinamiento lo estoy pasando en mi casa, con mi mujer y mis dos hijos, es una situación un poco rara que nos ha tocado vivir. Esperemos que dentro de unas semanas hayamos podido pasar todo y que todo vaya mejor, sobre todo en las Comunidades donde más afectados hay, en Navarra por el momento estamos medio bien, pero es temporal, está siendo un sufrimiento para todo el país.

¿Cómo te estás entrenando? ¿Qué tipo de rodillo? ¿Gimnasio?

Tengo una bicicleta estática que es una verdadera maravilla, se llama Volava Cycling, tiene un pantalla de 21 pulgadas donde tengo clases de spinning, ciclo indoor y puertos para subir, aquí paso buenos ratos. Luego hago Roodol para trabajar un poquillo de técnica sobre el rodillo. Más o menos estoy sobre hora y media o una hora cuarenta todos los días. Gimnasio no, como tengo un piso en Pamplona no tengo gimnasio, ya me gustaría, y durante el confinamiento la verdad que no hago.

¿Cómo cambia la situación tu planificación de temporada?

La verdad que había arrancado muy bien, en Costa Blanca Bike Race había estado delante, el resto de carreras las había ganado, y había empezado muy rápido y muy bien, esperaba llegar a la Ouro Branco, que es una carrera en Brasil, en un gran estado de forma, no para disputar la victoria a Avancini o a Ferreiro pero podría haber estado lo más adelante posible e intentar dejar un buen sabor de boca para la afición española, y bueno, se ha truncado un poquito. Acaban de anunciar que los Juegos Olímpicos se aplazan, con lo que eso conlleva para nuestros atletas olímpicos, pero esperemos que esto vuelva un poquito a la normalidad. La planificación ha cambiado para todos, pero para el Mundial de Francia que es el 23 de agosto y mi principal objetivo, espero que todo esté un poco más normalizado. El Campeonato de Europa ya se ha cambiado a septiembre, con lo que al final nos ha trastocado a todos.

¿Compartes tus entrenamientos en alguna plataforma donde la gente te pueda seguir?

Sí, tengo TrainingPeaks, los comparto con mi entrenador Sergio, porque hace relativamente poco he puesto potenciómetro a la bici y es una forma diferente de entrenar, siempre había ganado carreras pero nunca había seguido un plan preparado, y lo estoy utilizando esta temporada con Sergio que me está ayudando con los Vatios ya que yo era un poco reacio. Strava lo tengo un poquito capado y no comparto muchos de mis entrenamientos en esta plataforma.

¿Qué consejo les darías a los lectores de BIKE para llevar mejor la situación?

Que tengan ánimo lo primero, que siempre hagan algo de deporte, porque estar en casa al final crea un poco de ansiedad, que abran la ventana y salgan a respirar si viven en un piso, si viven una casa es mucho más fácil salir al jardín y entrenar al aire libre. También pueden hacer ejercicios como abdominales, sentadillas y esas cosas que sí que se pueden hacer en casa, y que se mantengan sanos, que se queden en casa, que coman saludable, que no atraquen la nevera como digo yo.

#yomequedoencasa: Jofre Cullell

Relacionado

#yomequedoencasa: Jofre Cullell

#yomequedoencasa: Dani Carreño

Relacionado

#yomequedoencasa: Dani Carreño

#yomequedoencasa: Rocío del Alba García

Relacionado

#yomequedoencasa: Rocío del Alba García

#yomequedoencasa: David Valero

Relacionado

#yomequedoencasa: David Valero