#yomequedoencasa: Francesc Guerra

“Me gustaría que todo fuese normal aunque mi lesión fuese la misma, que la gente pudiese estar compitiendo y yo ya pudiera tener en mente cuándo volver"

#yomequedoencasa: Francesc Guerra
#yomequedoencasa: Francesc Guerra

Francesc Guerra también entrena en casa y continúa recuperándose de la lesión de escápula que sufrió en la Costa Blanca Bike Race. El de Buff Scott nos cuenta cómo está pasando estas semanas.

Hola Francesc. Esperamos que estéis todos bien en casa ¿Dónde y con quien estás pasando el confinamiento?

El confinamiento lo estoy pasando con mis padres, en el piso de toda la vida.

¿Cómo te estás entrenando? ¿Qué tipo de rodillo? ¿Gimnasio?

Estoy haciendo bastante rodillo, tengo uno de transmisión directa de los que se quita la rueda trasera, y como vengo de la lesión llevo ya tres semanas haciendo rodillo, una semana antes de que empezara el confinamiento ya estaba haciéndolo por el tema de la lesión. De gimnasio hago ejercicios de core, los que me permite la lesión de la escápula, los que no me involucre el hombro los puedo hacer, pero en gran parte hago rodillo y he hecho ya sesiones intensas, pero poco a poco, sin estresarme mucho que esto va para largo.

¿Cómo cambia la situación tu planificación de temporada?

Mi gran objetivo para este año era la Andalucía Bike Race, a la que no pude ir por la lesión que sufrí en la Costa Blanca Bike Race, desde ese momento ya me cambió toda la planificación. El plan previsto era volver a competir a finales de mayo o principios de junio. Ahora con el tema del Coronavirus y el aplazamiento del calendario posiblemente no vuelva a haber carreras hasta julio o agosto por lo que todo el mundo habla. A lo mejor sí podría haber corrido antes si no fuera por esto, me gustaría que todo fuese normal aunque mi lesión fuese la misma, que la gente pudiese estar compitiendo y yo ya pudiera tener en mente cuándo volver. Cuesta marcarse un objetivo sin saber para qué entrenar.

Mi objetivo ahora es recuperarme, para que mi vida habitual sea mejor, ya no por el hecho de salir a la calle, es para poder estar en casa y moverme con normalidad, poder limpiar una mesa, porque mi movilidad es reducida y me cuesta mover cosas o coger peso, y hacer la rehabilitación por mi cuenta es más complicado al no poder acudir a un fisio a que me ayude a acelerar el proceso, puedes esforzarte en hacer ejercicios pero requiere la ayuda de un profesional.

¿Compartes tus entrenamientos en alguna plataforma donde la gente te pueda seguir?

No, mis entrenos solamente los cuelgo en TrainingPeaks para que los vea mi entrenador, pero Strava y todo eso me lo quité hace tiempo. Zwift podría hacer, pero el rodillo lo hago en el balcón del piso, no tengo ni la tele cerca, y normalmente los entrenos que hago los tengo ya marcados y los descargo en el Wahoo y los sigo.

¿Qué consejo les darías a los lectores de BIKE para llevar mejor la situación?

Ante todo tener tranquilidad, por momentos muy duros que estemos pasando, todo acaba pasando y de todo hay que aprender, es muy similar a estar lesionado, es difícil, sí, pero no todo puede ser alegría, para disfrutar y valorar los buenos momentos hay que pasar momentos malos y aprender de ellos para cuando estés en los momentos buenos saber valorarlos de verdad.

#yomequedoencasa: Jofre Cullell

Relacionado

#yomequedoencasa: Jofre Cullell

#yomequedoencasa: Claudia Galicia

Relacionado

#yomequedoencasa: Claudia Galicia