Este sábado, el Giro de Isábena y el Turbón Tour darán el pistoletazo de salida a la temporada de AramonBike en el Pirineo Aragonés. La Épic Trail incorpora dos nuevas versiones: la Lite, mucho más sencilla de 4 días, y la modalidad Ultra de 2 etapas de máxima exigencia.
Se inaugura la temporada con un grupo de 18 ciclistas que realizarán los 106 kilómetros del Giro de Isábena en dos etapas, así como otro grupo más, que se animará con el Turbón Tour. Tras el exitoso nivel de participación en sus actividades, AramónBike presenta nuevas rutas y nuevos productos para disfrutar al máximo del Pirineo aragonés en bicicleta. La principal novedad de este año es en una de sus rutas más famosas, la "Pirinés Épic Trail". Con el objetivo de llegar a los bikers de todos los niveles, se han diseñado nuevos itinerarios que se suman a los ya consolidados: Clásico y Extrem.
La nueva versión Lite está dirigida a ciclistas de nivel medio que quieran entrenarse por el corazón del Pirineo en una ruta de no más de 40 kilómetros diarios y 1000 metros de desnivel, pero conservando todo el encanto de la versión clásica de la "Pirinés Épic Trail". El punto de partida es la localidad oscense de Bonansa, posteriormente el itinerario transcurre por Plan y Castejón de Sos, configurando un recorrido total de 140 kilómetros, divididos en 4 etapas.
Tras un comienzo suave en la salida de Bonansa, el itinerario de la Lite alcanza su cota máxima de altura en el Collado de Sahún (2003 metros) pero también discurre por collados tan importantes como el de la Cruz, Santa Llúcia y Buyelgas. Apta para todos los niveles de ciclistas que deseen disfrutar del Pirineo a un ritmo suave pero sin perder la esencia de esta ruta.
El itinerario más exigente de la "Pirinés Épic Trail" viene de la mano de la versión Ultra, una nueva ruta de dos días que ofrece a los ciclistas un corto pero intenso entrenamiento por el Pirineo aragonés. Al igual que la versión Lite, transcurre por las localidades de Bonansa, Castejón de Sos y Plan en un total de 140 kilómetros de recorrido. La diferencia radica en la duración y la intensidad de cada etapa. El primer tramo alcanza los 73 kilómetros y un desnivel acumulado de 1700 metros. El segundo, de 64 kilómetros, llega a los 1900 de desnivel.
Además, como novedad de esta temporada, AramonBike lanza la posibilidad de ascender por los puertos más emblemáticos del Tour de Francia realizando la famosa "QH Quebrantahuesos" por etapas y en fechas fijadas. Esta ruta tendrá como punto de partida y llegada Sabiñánigo y se realizará los fines de semana de 19 - 20 de mayo, 26 - 27 de mayo y 9 - 10 de junio. Los ciclistas que participen en la "QH" tendrán a su disposición, transporte, asistencia, avituallamiento, documentación y alojamiento incluido.
Con estas novedades, se da el pistoletazo de salida a una temporada que durará hasta mediados del mes de octubre.
Para más información: www.aramonbike.com