Ayer domingo se celebraron en Zoetermeer (Holanda) los Campeonatos de Europa de XC. Jose Antonio Hermida realizó una carrera muy inteligente que le ha llevado a conseguir el subcampeonato de Europa, la segunda medalla de plata continental que consigue, a sumar a sus tres títulos europeos.
La carrera ha venido marcada por la estrategia. De inicio, Jose se ha puesto en cabeza y se ha probado, intentando una carrera en solitario; pero el corredor español ha visto que no iba a ser uno de esos días y que su recompensa vendría hoy a base de la lucha en grupo.
Ralph Näf, su compañero en el Multivan-Merida, se ha marchado con una facilidad pasmosa en un circuito embarrado y que ha cambiado enormemente del jueves a hoy, tras las lluvias caídas. Jose se ha quedado con tres corredores más, todos ellos de mucho nivel: Nijs, Gujan y Milatz. A mitad de carrera, el de Puigcerdà ha aumentado su ritmo y ha podido abrir hueco sobre sus acompañantes, apenas 20" pero que eran un tesoro en un circuito tan complicado como éste.
A falta de dos vueltas, Nijs ha conseguido acercarse a Hermida, llegando casi a cogerle, pero el corredor español ha permitido que esto sucediera como parte de su estrategia; ha aprovechado para recuperarse un poco a la vez que desgastar a su rival. Cuando Nijs casi tenía a Hermida, éste ha acelerado su ritmo y ha realizado una última vuelta rapidísima que le ha llevado a distanciarse del belga y conseguir una medalla de plata trabajadísima.
Jose se mostraba eufórico minutos después de cruzar la meta: "estoy muy contento. Ha sido una dura batalla. Desde la primera vuelta, nada de la bici funcionaba debido al barro; pero así estábamos todos. Ralph estaba intratable hoy y después de que se escapara, he decidido que iba a ir por medalla y a olvidarme del título. De alguna manera he ralentizado el ritmo en el grupo; si yo no podía ir a su nivel, prefiero que gane un compañero de equipo a cualquier otro corredor no español. La lucha con Nijs hoy ha sido muy bonita. Nos hemos felicitado al acabar y es que la batalla en carrera ha sido durísima. Una medalla es un gran premio ".
MANTECON, OCTAVO
Sergio Mantecón que salía desde la posición 27, ha efectuado una carrera muy inteligente y donde ha ido remontando posiciones vuelta a vuelta, demostrando que se está haciendo un hueco en la élite internacional.
El transcurso de la carrera iba dejando a muchos corredores fuera, ya fuera por agotamiento o por problemas mecánicos derivados del barro en las transmisiones. A falta de dos vueltas de las 8 programadas en este campeonato de Europa, Sergio llegó a ir rodando en la lucha por la quinta posición.
Finalmente el corredor del Cemelorca Trek acusaba el esfuerzo de salir tan retrasado en la salida y la consecuente remontada, que a falta de una vuelta sufría un bajón físico que le llevaría hasta la octava posición final. "Me encontrado bien en la carrera. Después de los problemas estomacales de las ultimas semanas no sabia como me encontraría, pero la verdad que me he visto bien. Esto me da moral para las dos copas del mundo de Canadá, que son realmente mi objetivo ya que pueden darse estas mismas condiciones de frío, lluvia y barro. Ha sido realmente un entrenamiento de lujo para ello."
En torno a la posición 20 entraron los demás élite españoles: Iván Álvarez (17º), Iñaki Lejarreta (18º) y Rubén Ruzafa (21º), que se defendieron bien en unas circunstancias de barro, frío y lluvia que no suelen ser ideales para los corredores españoles.
FULLANA NO PUDO
Suerte dispar en el turno de las féminas con el abandono por parte de Marga Fullana (Massi) y el gran resultado conseguido por Anna Villar que logró la 15ª plaza.
Con unas condiciones extremas desde el mismo inicio ambas corredoras del Massi sabía que el secreto estaría en realizar una salida explosiva, tal fue el caso por parte de Marga que se situó tercera en los primeros kilómetros, mientras que Anna que partía con el dorsal 24 lograba ascender hasta el puesto 20. En el transcurso de carrera Marga cometió un error cuando marchaba delante y eso la obligó a hacer a pie una subida muy dura. Ese esfuerzo se pagaría más tarde. Mientras tanto Villar continuaba escalando posiciones sin prisa pero sin pausa, ya rodaba la 18 con la carrera totalmente rota a raíz de las condiciones en las que se encontraba el circuito.
Marga volvió a realizar otro esfuerzo para que la cabeza de carrera no se le fuera, y se fue vaciando hasta que en el cuarto giro sin combustible en sus piernas mientras perdía posiciones tomó la decisión de bajarse de la bici. Por su parte Anna continuaba atacando posiciones por delante y ya se situaba la 15 a dos giros para el final. En la última vuelta Anna fue en busca de la posición 14 que la tenía a 19 segundos, pero no la alcanzó, quedándose a cinco segundos.
CLASIFICACIONES
Team Relay
1. SWE (Emil Lindgren, Tobias Ludvigsson, Alexandra Engen, Matthias Wengelin) 52:05. 2. SUI (Ralph Näf, Roger Walder, Nathalie Schneitter, Thomas Litscher) 0:54. 3. NED (Irjan Luttenberg, Michiel Heyden, Sanne Paasen, Rudi Houts) 1:08. 4. FRA (Jean-Christophe Peraud, Hugo Drechou, Cécile Ravanel, Alexis Vuillermoz) 1:19. 5. ITA (Marco Aurelio Fontana, Christian Cominelli, Gerhard Kerschbaumer, Eva Lechner) 1:53. 6. GBR (Liam Killeen, Kenta Gallagher, Annie Last, David Fletcher) 2:10. 7. POL (Marcin Karczynski, Marek Konwa, Maja Wloszczowska, Emanuel Piaskowy) 2:19. 8. CZE (Jan Nesvadba, Josef Kamler, Tereza Hurikova, Jaroslav Kulhavi) same time. 9º ESPAÑA (Hermida, Villar, Lozano, Sánchez)- 16 teams.
Juniors Mujeres
1. Pauline Ferrand Prévot (FRA) 1:40:05. 2. Michelle Hediger (SUI) 0:27. 3. Anne Terpstra (NED) 3:55. 4. Rona Eiberweiser (GER) 5:07. 5. Vania Schumacher (SUI, same time. 6. Helen Grobert (GER) 6:50. 7. Lisa Mitterbauer (AUT) 7:52. 8. Ekaterina Anoshina (RUS) 8:31. 9. Julie Berteaux (FRA) 8:46. 10. Elise Marchal (BEL) 9:05. 11. Tanja Starkermann (SUI) 9:33. 12. Weronika Rybarczyk (UKR) 9:37. 13. Yana Belomoyna (UKR) 9:40. 14. Torunn Stake Laengen (NOR) 11:50. 15. Rosanne Slik (NED) 12:28. 16. Ingrid Sofie Jacobsen (NOR) 13:26.- 32 classified.
Juniors Hombres
1. Gerhard Kerschbaumer (ITA) 1:27:20. 2. Michiel Van der Heijden (NED) 0:03. 3. Martin Gluth (GER) 0:54. 4. Tobias Ludvigsson (SWE) 1:40. 5. Markus Schulte-Luenzum (GER) 2:02. 6. Luca Braidot (ITA) 2:10. 7. Jan Nesvadba (CZE) 2:27. 8. Matthias Stirnemann (SUI) 2:40. 9. Julian Schelb (GER) 3:10. 10. Reto Indergand (SUI) 3:26. 11.Hugo Dréchou (FRA) 4:22. 12. Sascha Bleher (GER) 4:31. 13. Marcus Nicolai (GER) 4:38. 14. Titouan Perrin Ganier (FRA) 4:40. 15. Wenzel Bohn-Graber (GER), same time. 16. David Rodrigues (POR) 4:46. 17. Roger Walder (SUI) 5:29. 18. Lukas Loretz (SUI) 5:34. 19. Emilien Barben (SUI) 5:57. 20. Daniel Vesely (CZE) 6:12. 21. Steven James (GBR) 6:21. 22. Tomas Paprstka (CZE) 6:24. 23. Matis Preimanis (LAT) 6:33. 24. Emanuel Piaskowy (POL) 6:37. 25. Aurélien Daniel (FRA) 6:49. 26. Luke Gray (GBR) 7:03. 27. Rens De Bruijn (NED) 7:22. 28. Daniele Braidot (ITA) 8:04. 29. Maxime Salmon (FRA) 8:11. 30. Daniel Dvoracek (CZE) 8:13. - 83 classified.
Sub-23 Mujeres
1. Aleksandra Dawidowicz (POL) 1:31:56. 2. Alexandra Engen (SWE) 2:05. 3. Julie Bresset (FRA) 4:06. 4. Annie Last (GBR) 5:04. 5. Vivienne Meyer (SUI) 5:36. 6. Barbara Benko (HUN) 6:05. 7. Nataliya Krompets (UKR) 6:27. 8. Julie Krasniak (FRA) 7:12. 9. Paula Gorycka (POL) 7:52. 10. Vera Andreeva (RUS) 8:10. 11. Tanja Zakelj (SLO) 8:29. 12. Sanne Cant (BEL) 8:33. 13. Kathrin Stirnemann (SUI), same time. 14. Tereza Hurikova (CZE) 8:47. 15. Sanne Van Paassen (NED) 9:43. 16. Silke Schmidt (GER) 10:08. - 31 classified.
Sub-23 Hombres
1. Fabian Giger (SUI) 1:45:35. 2. Thomas Litscher (SUI) 0:32. 3. Lukas Kaufmann (SuI) 2:03. 4. Guillaume Vinit (FRA) 3:03. 5. Marek Konwa (POL) 3:07. 6. Mathias Flückiger (SUI) 3:18. 7. Cristian Cominelli (ITA) 3:59. 8. Piotr Brzozka (POL) 4:06. 9. Martin Fanger (SUI), same time. 10. Tom Meeusen (BEL) 4:12. 11. Alexis Vuillermoz (FRA) 4:20. 12. Martin Loo (EST) 4:28. 13. Pascal Meyer (SUI) 4:45. 14. Peter Sagan (sVK) 4:59. 15. Sebastian Szraucner (GER) 5:13. 16. Sepp-Marc Freiburghaus (SUI) 5:21. 17. Tim Wijnants (BEL) 5:21. 18. Robert Gehbauer (AUT) 5:33. 19. Markus Bauer (GER) 5:44. 20. Marco Minnaard (NED) 6:07. 21. Matthias Wengelin (SWE) 6:28. 22. Anthony Grenet (FRA) 6:46. 23. Niels Wubben (NED) 6:51. 24. Tim Lemmers (NED) 6:53. 25. Josef Kamler (CZE) 6:58. 26. Connor McConvey (IRL) 7:17. 27. Johannes Schweiggl (ITA) 7:32. 28. Luka Mezgec (SLO) 7:35. 29. Fabian Canal (FRA) 7:40. 30. Sebatien Carabin (BEL) 7:46. 31. Jonas Debacker (BEL) 7:58. 32. Tiago Ferreira (POR) 8:09. - 65 classified.
Elite Mujeres
1. Maja Wloszczowska (POL) 1:47:30. 2. Irina Kalentieva (RUS) 0:16. 3. Sabine Spitz (GER) 0:38. 4. Anna Szafraniec (POL) 1:31. 5. Cécile Ravanel (FRA) 1:53. 6. Katrin Leumann (SUI) 2:40. 7. Nathalie Schneitter (SUI) 3:23. 8. Eva Lechner (ITA) 4:09. 9. Magdalena Sadlecka (POL) 4:29. 10. Elisabeth Osl (AUT) 4:59. 11. Marielle Saner Guinchard (SUI) 5:14. 12. Adelheid Morath (GER) 6:59. 13. Laura Turpijn (NED) 7:57. 14. Annika Langvad (DEN) 8:35. 15. Anna Villar Argente (ESP) 8:40. 16. Anja Gradl (GER) 9:16. 17. Carina Ketonen (FIN) 9:37. 18. Laura Metzler (FRA) 11:50. 19. Janka Stevkova (SVK) 13:30. 20. Githa Michiels (BEL) 14:20. - 41 classified.
Elite Hombres
1. Ralph Näf (SUI) 2:13:09. 2. José Antonio Hermida Ramos (ESP) 1:39. 3. Sven Nys (bEL) 3:12. 4. Martin Gujan (SUI) 4:01. 5. Lukas Flückiger (SUI) 4:59. 6. Milan Spesny (CZE) 5:10. 7. Florian Vogel (SUI) 5:24. 8. Sergio Mantecon Gutierrez (ESP) 5:29. 9. Cédric Ravanel (FRA) 5:47. 10. Liam Killeen (GBR) 5:58. 11. Jaroslav Kulhavy (CZE) 7:11. 12. Jiri Friedl (CZE) 7:32. 13. Emil Lindgren (SWE) 7:37. 14. Oliver Beckingsale (GBR) 8:23. 15. Rudi Van Houts (NRD) 8:43. 16. Maxim Gogolev (RUS) 9:12. 17. Ivan Alvarez Gutierrez (ESP) 9:38. 18. Inaki Lejarreta Errasti (ESP) 9:41. 19. Jelmer Pietersma /NED) 9:44. 20. Klaus Nielsen (DEN) 10:16. 21. Ruben Ruzafa Cueto (ESP) 11:06. 22. Jimmy Tielens (BEL) 11:45. 23. Christoph Sauser (SUI) 11:56. 24. Christof Bischof (SUI) 12:01. 25. Gerben De Knegt (NED) 12:41. 26. Johnny Cattaneo (ITA) 13:19. 27. Sven Vanthourenhout (BEL) 14:50. 28. Marek Galinski (POL) 15:29. 29. Tony Longo (ITA) 15:34. 30. Evgeny Pechenin (RUS) 15:49. 31. Roel Paulissen (BEL) 16:21. 32. Jan Skarnitzl (CZE) 16:37. 33. Geoffrey Pierre Plantet (FRA) 17:19. 34. Thijs Al (NED) 18:19. 35. Jan Verstraeten (BEL) 19:08. - 78 classified.
HERMIDA SUBCAMPEÓN DE EUROPA
Sergio Mantecón, espléndido, octavo...
