Gana Reino Unido, y gana Mondraker

Val di Sole vivió un día histórico par la marca española, pues los tres corredores que se subieron al podio en hombres en el Campeonato del Mundo de descenso montaban una Mondraker Summum Carbon. Danny Hart y Rachel Atherton dieron dos nuevos oros al Reino Unido.

Gana Reino Unido, y gana Mondraker
Gana Reino Unido, y gana Mondraker

Fiesta completa anoche en la delegación de Mondraker desplazada a Val di Sole. El final de temporada de Danny Hart, con tres victorias consecutivas en Copa del Mundo, hacía albergar esperanzas a los de Elche para conseguir el primer título mundial para un corredor de la marca. Lo que no sabían era que las espectativas iban a ser incluso muy superadas. El fichaje de este año del Campeón del Mundo junior 2015 Laurie Greenland fue una apuesta de futuro por un talentoso rider que asegurase la continuidad de Hart, pero no pensaban que iba a ser tan pronto. Cuando aún faltaban 20 corredores por bajar, Greenland marcaba el primer registro de los que se notaban que iban a estar en el top, con una bajada de vértigo y jugando con los límites en cada trazada, que le colocó en el hot seat durante una hora larga. Un sorprendente Florent Payet se acercaba al británico, haciendo seguramente la mejor bajada de su vida en el momento preciso. En Mondraker ya estaban alucinando, ¡los dos primeros con Mondraker y aún falta Hart!

Bajaron Troy Brosnan, que se quedó a menos de un segundo de Payet, Minnaar, sólido y elegante, pero por detrás..., Loic Broni sale como un cohete pero pincha enseguida... y llega Hart, que rebaja el tiempo de su compatriota Greenland en el primer parcial, en el segundo parcial, y, holgadamente, en meta, demostrando además mucha solidez y sensación de control.

Quedaba Aaron Gwin. Si alguien podía vencer a Hart, ese podía ser el americano. Salida, primer parcial, pierde dos segundos, pero es recuperable..., unas curvas más adelante, se sale de la trazada y saltan de sus asientos los tres hombres de Mondraker, los dos británicos y el francés que ya tenían sus respectivas medallas en el bolsillo. Histórico para Mondraker, ninguna otra marca lo había conseguido antes. A Aaron Gwinn un pinchazo inoportuno en el duro y seco, polvoriento trazado italiano, le había dejado, de nuevo, sin Mundial.

El gallego Angel Suárez, compañero de equipo de Aaron Gwinn en YT, había tenido una dura caída en entrenamientos oficiales, que le dejó fuera de juego para la final. En su ausencia, Alex Marín defendió el maillot de la selección española con un 35 puesto final. Dos jóvenes pilotos que a buen seguro darán grandes alegrías en el futuro. En cuanto al resto de españoles, Edgar Carballo también estuvo en Val di Sole finalizando el 58. Javier Guijarro se clasificó el 65 y Ferrán Jorba no pudo terminar al sufrir una caída. Muy destacable también la excelente bajada del junior español Carlos Von Heyden, que finalizó 12º junior. En esta misma categoría David Argilés hizo el 38º, y Pedro Jorge Panizo el 47.

Rachel Atherton, sin rivales

En chicas este año no ha habido color, Rachel Atherton ha ganado todo, y ha hecho un “de Copa a Copa y gano porque me toca”. Desde que ganó el pasado mundial en Vallnord lo ha ganado todo, y en Val di Sole no falló, con una bajada para evitar las caídas y en un circuito en el que ella misma no tenía demasiado confianza, a su parecer, seco y duro, lejos de sus preferencias y más al uso de algunas de sus rivales. Sin embargo ni aún así, nadie pudo en ella, una vez más. Completaron el podio la francesa Myriam Nicole y la australiana Tracey Hannah, de nuevo en las medallas de un mundial. Hay que destacar también el  19º de la española Blanca Julia y el 24 de Rosi Martínez.

Así lo vivió Rachel Atherton“desde dentro”:

En cuanto al espectacular Four-cross, (que tuvimos el lujo de poder verlo en Teledeporte, no así el descenso), la australiana Caroline Buchanan y el esloveno Mitja Ergaver se colgaron las medallas tras respectivas y frenéticas finales el viernes noche en las instalaciones de Val di Sole.

CLASIFICACIONES