Comenzó el Mundial en Noruega

El martes se disputó el Cross Country Eliminator sin representación española, ayer el Team Relay con España décima.

Fotos Michal Cerveny/UCI

Comenzó el Mundial en Noruega
Comenzó el Mundial en Noruega

Hafjell, en Noruega, alberga esta semana los Campeonatos del Mundo de mountain bike en todas las disciplinas. El martes se inauguraron las competiciones con el Cross Country Eliminator, en un bello circuito en la ciudad histórica de Mailhaugen. Sin representación española, sin embargo se esperaba la actuación del Argentino del equipo MMR Catriel Soto, un especialista que ya ha ganado en copa del mundo este año. Catriel llegó a semifinales donde finalmente se hizo conla sexta posición final, llevándose la medalla de oro el belga Fabrice Mels, que ya ganó la Copa del Mundo, por delante de el sueco Emil Lindgren y el francés Kevin Miquel. En un Cross Country Eliminator, la cuarta plaza es especialmente ingrata, pues es el único finalista que noalcanza medalla, al ser mangas de cuatro. Esta vez le tocó al austriaco Daniel Federspiel. Es curioso ver como cada vez el XC Eliminator está dominado por más especialistas, aunque aún encontramos clásicos del rally como Ralph Naef en la 9ª plaza.

En chicas Suiza dominó llevándose el oro y la plata, de la mano de Kathrin Stirnemann (también ganadora de la Copa del Mundo) y la joven Linda Indergand, que días antes se había impuesto en Meribel, en la última prueba de la Copa del Mundo. Suiza todavía guardaba en la cartuchera a Ramona Forchini, que se quedó finalmente a las puertas con su quinto puesto. El bronce fue para la corredora local Ingrid Boe Jacobsen que como es natural dio la primera gran alegría a la afición noruega. Cuarta, a las puertas de medalla se quedó la sueca Jenny Rissveds.

En el Team Relay, celebrado ayer miércoles, sí estaba, como es habitual, España, que es histórica en el medallero desde aquel primer mundial de Suecia en el 99. La apuesta del equipo español era abrir hueco con Hermida en primer lugar, después Pablo Rodriguez, tercero saldría el junior Javier Jiménez y cerraría Rocío Martín. De este modo consiguieron estar en las primeras plazas hasta la cuarta posta,  a donde se llegó liderando, aunque sin la ventaja necesaria sobre otras selecciones que guardaban sus corredores elite para el último relevo y que finalmente copaban el podio, con Francia por delante de Suiza y la República Checa. Nuestra selección se tuvo que contentar con la décima plaza, en un circuito que no favoreció la estrategia española, difícil de adelantar en los primeros relevos, donde van más juntos los corredores y estaban nuestras bazas más veloces. Ha sido también un buen aprendizaje para el junior Javier Jiménez y la fémina Rocío Martín, que se estrenaba este año en el Team Relay.

Hoy siguen las competiciones con las carreras Junior de rally y el Trial.