Hoy hemos tenido la oportunidad de poder ver todos en directo a través de la retransmisión de LaLiga Sports TV una de esas carreras emocionantes, tácticas, en las que los habituales corredores punteros élite nacionales han jugado sus cartas para terminar con lo más previsible: la victoria del que ya venía ganando cada año: David Valero, que consigue su quinto título, sólo por detrás del inmenso Hermida que tiene ocho.
Pero para conseguir esa hazaña, el de MMR ha tenido que trabajarse a fondo la victoria. Una reflexión que nos viene a la mente es lo importante que es tener varios corredores de nivel internacional para elevar el nivel de todos ellos, por su competencia. Hoy ha sido un claro ejemplo. Comenzaba la carrera con un Sergio Mantecón que salió por delante como para alejarse los problemas de una salida complicada por el circuito aún húmedo, y un Pablo Rodríguez decidido a demostrarse a sí mismo que ha recuperado el punch y la confianza. Por detrás, Valero, un habitual en las salidas lentas iba buscando enseguida las primeras plazas hasta conformarse ese terceto que fue el dominador, y podio final.

Pablo Rodriguez fue en efecto ambicioso, muy de agradecer, sabedor de que Valero era la referencia, y pareció ser durante unas cuantas vueltas la única alternativa posible al andaluz. Mantecón, que no pudo seguir el ritmo del dúo Valero-Rodríguez, siempre estuvo gestionando sus fuerzas, haciendo la goma y volviendo a enlazar, una táctica que tuvo su recompensa final cuando Valero dio su ataque definitivo en al penúltima vuelta.

Pablo lo intentó pero no pudo aguantar el ritmo, y su ambición, que volvemos a aplaudir hizo que un mayor desgaste fuera aprovechado finalmente por un Sergio Mantecón que nunca quiso perder la carrera de cara y pudo adelantar finalmente a un más desgastado Pablo Rodríguez para conseguir la plata. Un podio de lujo, Valero, Mantecón, Rodríguez que fue seguido por dos habituales del ciclocross, Ismael Esteban y Kevin Suárez, con Carlos Coloma entrando en sexta posición.

Más barro para las mujeres, Rocío dominadora
Ante la tregua de la lluvia los hombres élite pudieron disfrutar de un circuito más seco, si bien las carreras de las mujeres disputadas antes tuvieron lugar en un circuito mucho más embarrado. Eso pareció estar en la mente de la que era gran favorita, Rocío del Alba García que, no obstante disputaba por primera vez el título en élite. La de BH Templo Cafés quiso evitar posibles problemas derivados de avería o caída y salió dispuesta a marcar diferencia, hasta el punto de que ya llevaba casi un minuto de diferencia sobre Claudia Galicia, Lara Lois y Meritxell Figueras en la primera vuelta. A partir de ahí no hubo más historia, la madrileña gestionó sus fuerzas y su posición para ganar sin contemplaciones. Su primer Campeonato de España elite y todo hace pensar que el primero de varios, o muchos…

Más interesante estuvo la disputa del resto de plazas. Claudia Galicia parecía la candidata más sólida para hacer segunda, y finalmente lo fue, pero sólo al poder superar a una sorprendente Lara Lois en el sprint en meta. La de Megamo vio complicarse su carrera por una avería, que aprovechó María Díaz para alcanzarla, una Díaz que, no obstante no pudo aguantar el ritmo, y que fue “sustituída” por Lara Lois que se puso a la par de Galicia en la vuelta final. No obstante llegó a línea de meta por detrás y en el barro de la llegada fue imposible disputarle el sprint a la catalana.

Gran día para la selección balear
En sub23 y junior femenino gran fiesta para el ciclismo balear, ya que sus dos corredoras Nuria Bosch y Lucía Gómez se han proclamado campeonas de España tras dominar de principio a fin las carreras de sus respectivas categorías. Bosch ha tomado el mando en la misma salida y gracias a un excelente giro inicial ha logrado abrir una renta de unos 40” segundos con respecto a Paula Suárez que ha ido gestionando durante el resto de la carrera. La corredora del Laboral Kutxa ha asegurado en meta la segunda posición, mientras que una destacada Estíbaliz Sagardoy ha completado el podio en su debut en la categoría.

En la categoría junior, Lucía Gómez ha cumplido los pronósticos y ha sumado a su excelente temporada, en la que ya se ha proclamado campeona de España de ciclocross y ha sido segunda tanto en la crono como en la ruta del nacional de carretera, el maillot de Campeona de España de XCO. La balear ha roto la carrera en la primera vuelta y en las restantes ha ido aumentado poco a poco su renta con respecto a una gran Sara Méndez, que en su primer año como junior ha demostrado contar con un gran potencial. La medalla de bronce ha sido para la navarra Edurne Izcue.
En la categoría Máster 30, el triunfo ha sido para Isabel Montañés, que ha superado a Francisca Jiménez y Ana Belén Báñez; mientras que en Máster 40 la gloria ha sido para Cristina Barberán, Alejandra Pastor y Maite Pavesio.