Test gravel: Berria Belador Allroad 6.2

La nueva generación Allroad mejora el diseño original en todos los apartados, destacando el sistema de absorción del triángulo trasero y las punteras de la horquilla regulables.

Texto: José V. Gisbert. Fotos: César Cabrera

Berria Belador Allroad
Berria Belador Allroad

Las raíces de la firma albacetense Berria, creada en 2012 por los hermanos José y David Vitoria, las encontramos en su padre y su abuelo, apasionados del ciclismo de carretera. Tras estrenarse con el lanzamiento de su Belador para ruta, Berria apostó por el mountain bike y por una de las disciplinas que más ha crecido: el gravel.

Seis versiones

Toda la gama Belador Allroad 2024 ha sido diseñada en España y está formada por 6 versiones diferentes, incluyendo la opción de personalización. Dos de ellas -las más económicas- utilizan el cuadro HPR, construido en aluminio 3BS de triple espesor con tubos hidroformados y soldaduras pulidas; la horquilla es de carbono.

Berria Belador Allroad
 

Las versiones superiores -en la que se encuentra la 6.2 probada- utilizan un cuadro y horquilla de carbono HM2X para lograr un excelente equilibrio entre rigidez, comodidad y ligereza -en talla M pesa 1.060 g-, pero también se ha tenido en cuenta la aerodinámica en algunas zonas.

En un primer vistazo rápido llama la atención la unión de los tirantes al tubo vertical en una posición bastante baja y, sobre todo, el uso de una articulación en ese punto. Se trata del sistema de absorción Softex creado por Berria, que utiliza la flexión controlada del carbono para absorber vibraciones y pequeños baches. Al igual que en una suspensión trasera con amortiguador, cuenta con un punto de giro a cargo de un par de rodamientos sellados y un eje de aluminio de 15 mm de diámetro. Para su mantenimiento -limpieza y lubricación- el sistema puede desmontarse con facilidad utilizando llaves allen, y los rodamientos -dos de 23 mm de diámetro- pueden ser reemplazados. Su capacidad de absorción -según el fabricante- es de 26 mm, una cifra discreta pero que, como pudimos comprobar, es perceptible y ayudará a elevar la comodidad.

La tija de sillín Tibia Flex -diseñada por Berria- también tiene la misión de absorber las irregularidades del terreno. Su diseño con la parte superior dividida en dos partes flexa hasta un máximo estimado de 14 mm hacia la parte posterior cuando recibe un impacto.

Berria Belador Allroad
 

Avance ajustable

La horquilla permite variar el avance o rake -distancia en horizontal entre la puntera y la prolongación del tubo de dirección- en dos posiciones: 45 o 51 mm. Para modificarlo primero debemos quitar la rueda delantera, invertir la posición de los casquillos de las punteras -no hace falta herramientas, van encajadas- y dar la vuelta al soporte de la pinza de freno, una sencilla operación para la que sólo necesitaremos una llave torx T25 y una allen de 4 mm; pero nos tocará volver a centrar la pinza de freno respecto al disco para que no roce. No es una operación recomendable para ciclistas con escasos conocimientos de mecánica, en ese caso es preferible dejarlo en manos de nuestro mecánico de confianza.

Nos sorprendió la distancia entre las punteras y la pista inferior de dirección, bastante más elevada de lo habitual. Lo consultamos con el equipo de diseño de Berria y nos respondió que se utiliza para facilitar la opción de montar una horquilla de suspensión de 30 mm -como la RockShox Rudy XPLR del modelo Allroad LTD- y que no se modifique la geometría de la bici, sobre todo para evitar que se eleve el eje de pedalier y se relaje el ángulo de dirección.

El cableado va alojado íntegramente en el cuadro y la horquilla, logrando una limpieza de líneas bastante lograda, y aunque llega hasta el manillar dejando una parte a la vista, nos facilitará el mantenimiento y ajuste de la altura de la dirección. El cuadro dispone de un par de roscas en el tubo superior -bajo una tapa con el texto Belador- para llevar una bolsa, pero no está preparado -tampoco la horquilla- para fijar con tornillos portabidones, soportes para botellas grandes, más bolsas o unos guardabarros.

Berria Belador Allroad
 

La pintura, proceso que tiene lugar en las instalaciones de Berria, es de alta calidad y tiene unos acabados muy buenos. En el caso del modelo probado, éste cuenta con una decoración que combina con acierto dos tonos: azul metalizado con acabado en brillo y negro satinado.

El montaje

Para contener el precio, el grupo combina diferentes gamas de SRAM. Los mandos, frenos y cadena corresponden al Apex, el escalón de entrada a la marca estadounidense; el cambio es un X1 y las bielas unas Rival -la gama justo por encima del Apex-. Para dotarla de un mayor rango de uso se combina un único plato de 44 dientes con un casete 11-50 -tecnología Eagle-, suficiente para dar pedales en descensos rápidos y no quedarnos muy atrancados en las subidas más duras, pero a costa de tener más salto entre coronas. El cambio es electrónico AXS, sistema que hasta hace unas temporadas se consideraba un lujo en grupos para mountain bike o gravel. Nada que reprochar a su funcionamiento, tanto en los cambios como en la frenada.

Las ruedas, unas Zipp 303 S, además de conseguir atraer las miradas con sus llantas de carbono, también logran un rendimiento y ligereza -1.530 g el par- muy superiores a los de unas ruedas de aluminio. Las llantas tienen unos generosos 23 mm de anchura interna, son hookless -carecen de gancho o unión a las cubiertas- y tubeless para prescindir de las cámaras. Sólo echamos en falta un núcleo con sistema ratchet, más fiable y directo que los clásicos con trinquetes. Las cubiertas Vittoria Terreno Dry tienen un taqueado mixto bastante acertado, y la medida indicada en los flancos -38 mm- engaña, ya que asciende hasta 42 mm unas vez montadas en las Zipp. La horquilla admite cubiertas de hasta 45 mm de ancho -reales-, pero la rueda trasera no tiene espacio para mucho más de 42 mm, sobre todo en las vainas.

Berria Belador Allroad
 

Junto a la tija Tibia Flex con absorción controlada, encontramos un sillín Selle Italia Model X con modestos raíles de acero, que sigue la tendencia de recortar la punta, y del que nos agradó su cubierta antideslizante. La dirección y la potencia Avanforce -la marca de componentes de Berria- forman un conjunto bastante bien resuelto, y el manillar -también Avanforce- de carbono con la parte superior aero y una anchura contenida deja claras sus intenciones: rodar rápido.

Muy capaz

Su geometría no disimula un enfoque a la vertiente más competitiva del gravel, aunque no resulta extrema. Sorprenden los escasos 419 mm de longitud de las vainas, pero toda la atención recae sobre el sistema de avance regulable de la horquilla. En la posición más corta -45 mm- la teoría dice que conseguimos una dirección menos sensible, más estabilidad a alta velocidad y una absorción de los baches menor por parte de la horquilla; y al contrario si pasamos su avance de 51 mm. Pero hay que tener en cuenta que también alteramos la distancia entre ejes, que pasa de 1.028 a 1.022 mm, compensando la reducción o aumento de la estabilidad en cada caso. Hemos puesto a prueba la Belador Allroad con la horquilla en las dos configuraciones, y aunque sí pudimos apreciar cambios en su comportamiento que daban por buena la teoría, éstos son bastante sutiles ya que sólo hay 6 mm de diferencia entre ambas posiciones.

Berria Belador Allroad
 

En el apartado del peso, aunque algunos componentes como las ruedas, o la tija y manillar de carbono se encargan de contenerlo, otros como el casete -hubiésemos preferido una gama superior y con la corona pequeña de 10 dientes- y el sillín, no ayudan a rebajarlo. El sistema de absorción trasero y las punteras regulables juegan en contra de la báscula; del primero no dudamos de su efectividad y no lo cambiaríamos por una trasera convencional -sobre todo en rutas largas en terreno abrupto-, pero en el caso de la horquilla ya no estamos tan seguros.

La sensación que nos transmite la combinación de la suspensión trasera y la tija de sillín durante los primeros kilómetros es semejante a la de llevar una cubierta trasera mucho más ancha y con menos presión, reduciendo las vibraciones que recibimos, sobre todo cuando vamos sentados. Esta absorción la echamos de menos en la parte delantera, en la que un manillar muy rígido será el principal culpable de que nuestras nuestras manos y brazos tengan más trabajo del deseado. La solución... la horquilla de suspensión incluida en la versión LTD, aunque los más puristas afirmarán que es "casi una mountain bike".

Berria Belador Allroad
 

Polivalente

Durante el test alabamos su precisión y seguridad a ritmo alto, permitiéndonos controlar la situación en todo momento, incluso en los más delicados. Asfalto roto, pistas de tierra dura, grava suelta... en cualquier terreno pudimos disfrutar de la Belador Allroad, aunque en las zonas más técnicas -con piedras, raíces, regueros...- es preferible bajar un poco la presión de la cubierta delantera o, mejor aún, montar una más ancha para relajar un poco los brazos. Los usuarios con menos experiencia tampoco tendrán ningún impedimento para no divertirse con ella, y si juegan con la regulación del avance de la horquilla podrán encontrar el comportamiento que mejor se adapte a su nivel.

Ficha técnica

Cuadro y horquilla: Belador Allroad, carbono HM2X
Tallas: XS, S, M, L y XL
Colores: Azul/negro, personalizados
Bielas: SRAM Rival 1 Wide, eje DUB, 44T
Cambio: SRAM X1 Eagle AXS
Mandos: SRAM Apex eTap AXS
Cadena: SRAM Apex
Ruedas: Zipp 303 S
Casete: SRAM XG1210 Eagle, 11-50, 12v
Cubiertas: Vittoria Terreno Dry TNT, 38 mm, tubeless
Frenos: SRAM Apex. Discos Centerline, 160 mm
Manillar: Avanforce AF1 Gravel, carbono
Potencia: Avanforce ICS2, aluminio
Tija: Tibia Flex, carbono
Sillín: Selle Italia Model X, raíles de acero
Precio: 4.299 €
Peso: 9,380 kg (sin pedales, talla M)
Distribuidor: Berria Bikes, info@berria-racing.com
Web: berriabikes.com

Berria Belador Allroad
 

Geometría (Talla M)

Tubo horizontal: 555 mm
Tubo de sillín: 508 mm
Tubo frontal: 129 mm
Vainas: 419 mm
Entre ejes: 1.028 / 1.022 mm
Ángulo de dirección: 71º
Ángulo de sillín: 74,5º
Reach: 398 mm
Stack: 567 mm

Archivado en:

Probamos la nueva Berria Cayman

Relacionado

Berria Cayman: probamos su nueva eMTB con motor Bosch

Berria Mako 2024

Relacionado

Berria Mako 2024: todos los modelos y sus precios

Probamos la nueva Berria Mako 2024

Relacionado

Probamos la Berria Mako 2024: va a dar mucho que hablar

Nueva Berria Bravo, una rígida con alma doble

Relacionado

Nueva Berria Bravo 2024, una rígida con alma de doble