Stack y reach. Qué son y qué esperas de esos datos

Desde hace años hay dos medidas que se utilizan para definir geométricamente a una bici, porque son relevantes en el comportamiento de la bici, el stack y, sobre todo, el reach. ¿Conoces las de tu bici?

Stack y reach. Qué son y qué esperas de esos datos
Stack y reach. Qué son y qué esperas de esos datos

SOLO1€ PREMIUM BIKE

El stack o la altura del cuadro nos informa sobre la altura del manillar, ya que es la medición en vertical entre el centro del eje del pedalier y el centro de la pipa de la dirección, es decir, el punto más elevado del cuadro. Por lo tanto, a mayor stack, más alto irá el manillar.

Debemos recordar que la altura del manillar también se puede ajustar con el uso de espaciadores (anillas entre el cuadro y la potencia, el ángulo de la potencia y el uso de manillares planos o de doble altura.

El reach o el alcance del cuadro define la longitud del mismo, lo que mide, en horizontal, la distancia entre el eje del pedalier y el centro de la pipa de la dirección. A mayor reach, más largo será el cuadro. La posición del manillar en cuanto a su distancia desde el sillín también se puede ajustar jugando con potencias de mayor o menor longitud.

La ventaja de estas dos formas de medir los cuadros respecto a simplemente mirar la longitud del tubo horizontal o del tubo de la pipa es que ya se tiene en cuenta la angulación de los mismos, y es que aunque dos bicis midan 55 cm de tubo horizontal no quiere decir que esos cuadros sean iguales a no ser que los ángulos del tubo del sillín y de la dirección sean iguales.

Qué es la geometria moderna en una MTB

Relacionado

Esto es lo que hace que una MTB tenga geometría moderna