INFORME: 6 portabicis de bola que merecen su precio

Quien busca senderos lejos de casa necesita un transporte fiable, ya sea para un viaje corto o unas largas vacaciones en bicicleta. Si buscas rendimiento, seguridad y comodidad, invertir en un buen portabicicletas de bola es la mejor opción. Hemos probado seis modelos actuales de alta gama.

Henning Busse y Moritz Schwertner // FOTOS: Rossen Gargolov

6 portabicis de bola que merecen su precio
6 portabicis de bola que merecen su precio

Una cosa está clara: el ciclismo está en pleno auge. Cada día se hacen miles de rutas en bici a lo largo de toda la geografía. La mayoría son paseos de un día, pero quienes buscan aventuras épicas quieren más que un simple recorrido después del trabajo. Los mejores destinos rara vez están cerca de casa, así que la solución es: cargar la bici, subirla al coche y partir hacia unas vacaciones sobre dos ruedas. Precisamente por eso, los portabicicletas están en pleno apogeo. El mercado ofrece cada vez más sistemas de transporte inteligentes, ideales para quienes quieren llevar sus bicis de forma segura hasta la próxima aventura.

 

CARGA ERGONÓMICA

La versión para enganche de remolque es especialmente popular, y con razón. A menudo es la única opción para transportar las pesadas e-MTBs, ya que el peso de estas bicis suele superar la carga máxima permitida en el techo del coche. Incluso cuando es posible, subir una bici pesada al techo requiere un gran esfuerzo físico. En cambio, un portabicicletas de enganche soporta mejor el peso y facilita la carga y descarga, cuidando la espalda.

Otro punto a favor es la mejor aerodinámica. A diferencia de los portabicicletas de techo, donde las bicis quedan expuestas al viento, los modelos de bola las ubican en la estela aerodinámica del vehículo, reduciendo la resistencia al aire, el consumo de combustible y el ruido durante la conducción.

Además, muchos portabicicletas traseros destacan por su facilidad de uso, como demuestra este test. Ya pasaron los tiempos en los que se necesitaban dos personas para montarlos. Los actuales sistemas de bloqueo de bola permiten un montaje rápido y en solitario, al menos en los modelos de gama alta. Como este test se centra en productos premium, ninguno decepciona, aunque el modelo de Spinder muestra algunas irregularidades.

3

 

COMPARATIVAS Y ASESORAMIENTO CLAVE

Hablando de precios: los modelos evaluados tienen precios de salida elevados, pero con algo de búsqueda, pueden encontrarse con descuentos de hasta un 17%, según una muestra aleatoria.

Pero no solo se trata de comparar precios, el portabicicletas y el coche deben encajar entre sí, al igual que el portabicicletas y las bicis. Esto último suele olvidarse fácilmente. Quien no esté seguro de lo que necesita no puede evitar el asesoramiento en el comercio especializado. Aquí los clientes aprenden todo lo que necesitan saber sobre raíles, correas de sujeción, tamaños de cuadro y anchos de neumáticos - muchos portabicicletas ahora también están disponibles directamente en tiendas de bicicletas bien surtidas. Importante: si el cuadro de la bici es de carbono sensible a la presión, se debe usar protección adicional. El comercio especializado proporciona la información correspondiente y además ofrece los accesorios adecuados como correas más largas, el mencionado protector para carbono, extensiones para raíles o incluso rampas de carga para una carga más cómoda. Así que vale la pena ir a la tienda.

 

UEBLER I21 Z

PRECIO: 887 €. VALORACIÓN: Muy bien.

El portabicicletas de Uebler se alza con la victoria por un estrecho margen frente al producto de Thule, gracias a su montaje más sencillo y su innovador sistema de bloqueo de bola, que evita errores de instalación.

En general, hay pocas críticas: el diseño es minucioso en la sujeción de las bicicletas, manteniendo ruedas y cuadros firmemente asegurados (aunque se recomienda evitar bicis demasiado grandes). Mientras que los raíles son lo suficientemente anchos, resultan un poco cortos en algunos casos.

Uebler i21 Z
  1. Los raíles para bicicletas son lo suficientemente anchos, pero un tanto cortos.
  2. Punto fuerte: El sistema de bloqueo de bola evita errores de montaje. 

Sin embargo, esto pasa casi desapercibido durante la conducción: el i21 Z60 destaca como uno de los mejores en este aspecto. El portabicicletas se mantiene estable, y las bicis no chocan entre sí, incluso a altas velocidades.

  • Lo mejor: Portabicicletas premium, seguro, ligero y con bloqueo de bola.
  • A mejorar: Precio elevado y raíles algo cortos para bicicletas grandes.

 

THULE EASYFOLD 3

PRECIO: 949,95 €. VALORACIÓN: Muy bien.

El costoso portabicicletas Thule puede ser montado fácilmente en el enganche por una persona fuerte.

La sujeción de las ruedas con la función de trinquete también es destacable, y los soportes para el cuadro de la bici, así como los raíles para los neumáticos, están suficientemente dimensionados y garantizan un agarre seguro.

Thule EasyFold 3
  1. Las bicicletas van muy juntas y pueden golpearse entre sí.
  2. El portabicicletas llega sólo parcialmente montado, pero su instalación es sencilla.

Incluso durante las pruebas de conducción, el portabicicletas demuestra ser seguro, aunque muestra algunos movimientos. No es grave, los valores están dentro de lo tolerable y no tienen consecuencias. Lo único molesto es que las bicis quedan demasiado cerca, por lo que podrían chocar entre sí y sufrir daños.

  • Lo mejor: Buenos acabados, sistema seguro, buen sistema de sujeción para bicicletas.
  • A mejorar: El portabicicletas es caro y pesado, y las bicicletas quedan demasiado juntas.

 

ATERA FORZA M

PRECIO: 899 €. VALORACIÓN: Muy bien.

En tercer lugar queda el nuevo portabicicletas Forza M. Solo se le pueden señalar pequeños detalles que, al final, le costaron la victoria en la prueba: durante los test de conducción, el portabicicletas mostró cierto movimiento en el enganche, y debido a los raíles cortos, especialmente la rueda delantera de las bicicletas grandes tiende a moverse más.

Atera Forza M
  1. Para bicicletas grandes, los raíles son un poco cortos.
  2. La sujeción de la bicicleta es segura y estable.

Sin embargo, estos comportamientos no son preocupantes —todo está dentro de lo aceptable—. Aun así, hubo descuentos en la puntuación. Además, el manual de instrucciones podría ser más detallado, ya que se apoya demasiado en imágenes. Por lo demás, este portabicicletas, bien fabricado, demuestra ser seguro y estable.

  • Lo mejor: Buenos acabados, sistema seguro, buen sistema de sujeción para bicicletas.
  • A mejorar: Portabicicletas caro y pesado, raíles cortos, manual con exceso de imágenes.

 

YAKIMA JUSTCLICK 2 EVO

PRECIO: 739 €. VALORACIÓN: Muy bien.

El portabicicletas da una impresión sólida y en las pruebas de conducción casi no llama la atención - el portabicicletas y las bicis permanecen seguros, aunque el producto Yakima no está libre de movimientos.

Pero estos se mantienen dentro de lo tolerable. Sin embargo, también hay debilidades: aunque los raíles extensibles son buenos para cuadros grandes, porque así las ruedas quedan más seguras, ¿de qué sirve eso si las correas de sujeción resultan demasiado cortas?

Yakima JustClick 2 Evo
  1. Raíles a distinta altura: incómodo al cargar.
  2. Correas cortas: Es necesario desinflar la rueda para fijar la bicicleta.

También la altura desigual de los raíles puede ser problemática: buena para la sujeción de la bici, mala para la carga - una e-bike hay que levantarla más alto.

  • Lo mejor: Buenos acabados, sistema de montaje seguro, raíles extensibles.
  • A mejorar: Correas de sujeción demasiado cortas para bicicletas grandes, carga elevada para la bicicleta.

 

XLC ALMADA WORK-E

PRECIO: 700 €. VALORACIÓN: Bien.

Este portabicicletas destaca en muchos aspectos: se puede ajustar perfectamente a todos los tamaños de cuadro, aunque requiere un poco de tiempo. Esto puede resultar molesto, pero a cambio las bicicletas quedan seguras y suficientemente separadas.

XLC Almada Work E
  1. Ajuste del cabezal de bola un poco engorroso, pero necesario.
  2. El portabicicletas se ajusta bien al tamaño del cuadro.

Además, el Almada Work-E supera las pruebas de conducción, aunque con algunas deducciones en la puntuación. A pesar del sistema de bloqueo de bola ajustable, se desplaza horizontalmente en el enganche, y se aprecian movimientos del portabicicletas durante las frenadas y en la pista de vibraciones. En balance general, estas irregularidades se mantienen dentro del margen de tolerancia, por lo que no son motivo de preocupación.

  • Lo mejor: Concepto bien diseñado, bicicletas seguras, adecuado para bicicletas grandes.
  • A mejorar: Portabicicletas pesado, algunos materiales no tan premium.

 

SPINDER TX2

PRECIO: 649 €. VALORACIÓN: Aceptable.

El portabicicletas parece estar bien diseñado, pero esto no se aplica para el bloqueo de bola. Aunque puede ajustarse, durante las pruebas de conducción el portabicicletas se movió notablemente sobre el enganche y se acercó mucho al coche.

Spinder TX
  1. Los soportes para el cuadro se ajustan fácilmente a la bicicleta.
  2. En situaciones críticas, el portabicicletas se mueve notablemente.

Al final, las sujeciones aguantaron y no hubo caída de ruedas ni del portabicicletas. Por esto, el TX2 solo obtuvo la mitad de puntos en el apartado de conducción. Aparte del bloqueo de bola, el concepto da buena impresión: los soportes para el cuadro se adaptan bien a las bicis y los raíles son aptos incluso para bicicletas grandes.

  • Lo mejor: Soportes de cuadro ajustables, raíles aptos para bicicletas grandes.
  • A mejorar: Portabicicletas pesado, el bloqueo de bola es su punto débil.

 

CONDICIONES DE PRUEBA DURAS

Ahora hablemos del procedimiento de la prueba: junto con nuestra revista hermana Auto motor und sport, examinamos exhaustivamente seis portabicicletas de enganche con aprobación expresa para e-bikes. Además de las pruebas de uso en un Mercedes Clase C, donde el montaje del portabicicletas y la carga de bicicletas fueron el foco, los productos también tuvieron que someterse a algunas pruebas de conducción con un Genesis GV70 o un Skoda Karoq.

Estas consistieron en un recorrido de slalom y cambios de carril dobles a 60 km/h - ambos diseñados para simular maniobras evasivas bruscas. Además, se realizaron frenadas de emergencia desde 100 km/h, así como pruebas en pistas de vibraciones para recrear trayectos irregulares y con baches - una tarea difícil para todos los modelos evaluados.

Los soportes debían transportar bicicletas eléctricas de las marcas Ghost, Giant, Hepha y Radon en diversas combinaciones, con un peso total entre 47 y 50 kg. Esto llevó al conjunto formado por el enganche y el portabicicletas al límite de su capacidad - algo que se hizo evidente durante la conducción: aunque no en todos los modelos, en algunos portabicis se observaron movimientos en el enganche.

1

Desde 2011, realizamos pruebas en colaboración con Auto Motor und Sport, con acceso a circuitos de prueba que normalmente están reservados para la industria del automóvil.

 

ASÍ HEMOS HECHO LAS PRUEBAS

En nuestro test evaluamos los portabicicletas en cuanto a manejo y seguridad. En el capítulo “Montaje y uso” comprobamos la claridad de las instrucciones, así como la fabricación y el concepto de cada modelo.

El foco principal fue el montaje, la carga de bicicletas y la sujeción de ruedas. También valoramos la calidad de los sistemas antirrobo y el acceso al maletero con el portabicicletas cargado. Las pruebas de conducción se realizaron con un Genesis GV70 y un Skoda Karoq, e incluyeron slalom a 60 km/h y doble cambio de carril a 100 km/h para simular curvas bruscas, frenadas de emergencia desde 100 km/h, y pruebas en pista de vibraciones para simular caminos irregulares. Se usaron e-bikes de Ghost, Giant, Hepha y Radon con pesos entre 47 y 50 kg.

Para aprobar era necesario obtener al menos 45 puntos en las pruebas de conducción; de lo contrario, la calificación sería “deficiente”. Todos los modelos superaron este mínimo.

 

A TENER EN CUENTA

No tener enganche para remolque no es un problema: según el especialista Rameder, instalar uno a posteriori en taller cuesta entre 450 y 1150 euros. La opción más económica es el enganche fijo, poco común en coches nuevos. Las versiones más caras y populares son los modelos desmontables o los que se pliegan con un botón. Los clientes pueden incluir el enganche al pedir un coche nuevo, opción normalmente más económica que instalarlo después.

2

Importante: la carga vertical es clave. Esta especificación aparece en el punto 13 de la ficha técnica del vehículo. Debes sumar el peso del portabicicletas más el de las bicis. Por ejemplo, para un portabicicletas de 25 kg y dos e-bikes de 50 kg total, la carga vertical mínima del enganche debe ser 75 kg.

 

NUESTRA CONCLUSIÓN:

Al final, todos los portabicicletas superaron las pruebas; ninguno se soltó del enganche ni dejó “marcas personales” en los paragolpes de los vehículos de prueba. Más que un simple accesorio práctico, estos dispositivos representan la llave hacia la libertad y el espíritu aventurero. Permiten a los millones de entusiastas del ciclismo transportar sus valiosas (y frecuentemente costosas) bicicletas de forma segura y con estilo hasta cualquier destino deseado.

Tabla portabicicletas para enganche de remolque
*Criterios de evaluación: Fallo en la prueba: Si obtiene menos de la mitad de los puntos en el apartado “Pruebas de conducción”, 
el portabicicletas no supera el test. Orden de resultados: La clasificación sigue el ranking de puntuación final.

 

6 portabicicletas buenos y baratos

Relacionado

6 portabicicletas buenos y baratos