El XC vive un momento de completa revolución, como ya hemos visto anteriormente en pruebas como nuestra Comparativa de bicis de Super XC -también llamado Downcountry e incluso Trail ligero-, o la presencia de cada día más modelos de este tipo en el mercado (Scalpel SE, Epic EVO, la nueva Berria Mako, etc.). A la vez que las geometrías maduran y son cada vez más seguras y divertidas incluso en bicis de Copa del Mundo, el segmento de las bicis Trail se achica y ve cómo estas bicis le comen terreno. Y aquí es donde algunos componentes como las nuevas horquillas de 120 mm de recorrido suponen uno de los puntos de inflexión para que toda esta evolución sea posible. Si Fox presentó hace un par de temporadas su 34 Step Cast, es el turno de RockShox con su nueva SID, que ha llegado en dos versiones, ambas haciendo alusión a sus raíces de horquilla superligera, título que revalidan de nuevo (en las últimas temporadas no destacaban especialmente por ser las más livianas).
Acostúmbrate a su silueta de las dos SID a medio camino entre lo más ligero y lo más reforzado, porque a buen seguro las veremos en multitud de montajes de cara a 2021. Y acostúmbrate también a que los 120 mm de recorrido sean cada día más habituales entre las bicis más ligeras y eficientes. La SID SL, con 100 mm de recorrido máximo y barras de 32 mm, y aligerada hasta la extenuación bajo el torno frente a la SID “normal”, con 120 mm de recorrido, unas imponentes barras de 35 mm y una estructura más robusta a su alrededor. ¿Será esta SID de 120 mm digna del nombre que luce en sus botellas? Hemos probado ambos modelos y te contamos cómo es cada uno de ellos.
ROCK SHOX SID SL 100MM
La SID SL es la niña mimada de RockShox para esta próxima temporada 2021, con permiso de la recientemente presentada ZEB para Enduro. Ha supuesto mucho para RockShox, ya que con ella vuelve a recuperar el primer peldaño en el Podium de horquillas “de verdad” ligeras, el que hace unos años Fox le arrebató con la 32 SC. Y llama la atención que en ella no han recurrido al carbono, todo es aluminio, bajo la lupa eso sí para rascar cada gramo innecesario a base de torno mecanizado. 1.298 g pesa nuestra unidad (tubo cortado a 16 cm, con araña de dirección y eje), una cifra difícil de igualar y para la que han recurrido a unos rebajes en forma de escalón en la parte inferior de sus botellas, sí, la solución adoptada por Fox con su Step Cast, aunque algo más discreta en medidas.

No hay parte de la horquilla sin rebajes, ya sea en el puente y en su unión con las botellas, en las punteras o en la corona y su unión al tubo de dirección.
La SID SL no solo se proclama como una de las más ligeras, también una de las más eficaces en absorción en el recorrido de 100 mm.
Nos gusta que pese a a su estructura tan aligerada no se siente sobre la marcha como una horquilla frágil o imprecisa, se nota tan ligera como es, pero reacciona bien a los cambios repentinos de dirección, frenadas bruscas o saltos. Claro, hasta que pruebas la versión SID de 120 mm, aunque de ella hablamos en las páginas siguientes.

De todas maneras, acepta discos de freno de hasta 200 mm de diámetro, lo que es un indicador claro de que es capaz de soprotar grandes cargas. Su cartucho Race Day ha logrado una plataforma de pedaleo muy buena y manteniendo ese tacto suave que ha caracterizado a las SID, incluso más aún que las anteriores.

Su comportamiento está optimizado para un uso XC en el que buscamos absorción, y una estabilidad de pedaleo buena y que no muestre apenas vaivén cuando pedaleamos enérgicamente. Con la nueva cámara de aire Debon Air además, el recorrido (100 mm, medida única) se mantiene siempre muy extendido, sin hundimientos excesivos hacia la mitad de recorrido que en la práctica es como si tuviéramos menos centímetros.
Lo mejor: Compromiso rigidez-peso. Tacto del Charger Race Day.
Lo peor: Solo en 29” y con offset de 44 mm. Color azul solo en versión Ultimate.
FICHA TÉCNICA
Colores: Negro High Gloss, azul SID. Peso: 1.298 g (versión bloqueo manual). Precio: 869€ (949€ con bloqueo remoto). Otras opciones: SID SL Select + y SID SL Select (desde 649€).
ROCK SHOX SID 120MM
La SID de 120 mm es un híbrido entre su hermana SID SL y la prima de Trail-All Mountain, la Pike. Comparte con ésta última las barras de 35 mm, con lo que supondría un nuevo estándar en una horquilla de hasta 120 mm, con un cuerpo más robusto, pero en el que RockShox ha metido la lima (no literalmente, sino en torno CNC) allí donde ha sido posible para lograr un peso digno de una bici de XC de las más puristas.

Esta unidad en nuestra báscula ha pesado 1.504 g (tubo cortado a 16 cm, araña de dirección instalada y eje Maxle Stealth), con lo que el peso no es excusa para disfrutar de sus 120 mm. Lo mejor es que comparte con su hermana SL el mismo cartucho Charger Race Day, que es sensible pero no es “un chicle”. Comparada con su gran rival, la 34 SC de Fox, tiene un inicio del recorrido más estable y menos activo, es decir, más XC. Si algo destaca es precisamente que se siente como una horquilla de XC.
Con barras de 35 mm y peso en la franja de los 1.500 gramos, la SID de 120 mm está llamada a ser la líder del segmento Super-XC o Downcountry
Comparada con la SID SL tiene un tacto prácticamente parejo, aunque el incremento de recorrido obviamente influye en que los centímetros iniciales son algo más permisivos a la hora de absorber pequeños baches. Aunque de serie trae 120 mm el recorrido se pede reducir a 110 mm mediante una modificación interna no demasiado laboriosa (requiere sustituir el vástago del hidráulico).

Lo mejor de esta SID llega en el momento en que nos lanzamos sobre un rock garden, un sendero muy roto o cuando nos zampamos un obstáculo que no hemos podido anticipar con antelación. Su chasis responde con una rigidez muy elevada, mucho más de lo que suele alcanzar una horquilla de XC, con lo que si eres un biker “saltarín”, un biker más pesado, o simplemente buscas una horquilla muy rígida y ligera con mucha precisión de pilotaje, la SID SL es tu horquilla.

Una limitación que le encontramos es que el diámetro de disco de freno mínimo es de 180, algo que tiene cierta lógica teniendo en cuenta su uso idílico, aunque seguro que hay usuarios que desearán llevar esta SID en una bici con un montaje superligero. El diámetro máximo es de 220 mm, una clara declaración de intenciones.
Lo mejor: Peso, para tratarse de una horquilla de 35 mm de barras. 120 mm pero con un tacto muy XC.
Lo peor: Diámetro mínimo de disco de 180 mm. Solo en 29” y con offset de 44 mm.
FICHA TÉCNICA
Colores: Negro High Gloss, azul SID. Peso: 1.504 g (versión bloqueo remoto). Precio: 979€ (1.059€ con bloqueo remoto). Otras opciones: SID Select + y SID Select (desde 759€).
EL MÁS LIGERO: CHARGER RACE DAY
Como decía aquella publicidad de chicles rellenos famosos en los 90 “lo bueno va por dentro”. En el cartucho Charger Race Day, completamente nuevo para estas horquillas de 2021 (aunque es compatible con algunos modelos SID desde 2017 y Reba desde 2018), se ha trabajado tanto o más que en el chasis de la horquilla a nivel de reducción de peso para lograr ser el cartucho más ligero que RockShox ha fabricado jamás. Con ello se ha reducido el tamaño total, con la consecuencia de que también hay menos aceite en su cámara, logrando en conjunto una reducción del peso de unos 90-100 g. Así pasa a una reducción de 186 g a 96 g en la SID SL y a 88 g en la SID de 120 mm.
Cuenta con dos posiciones (abierto/cerrado) y bloquea al completo, sintiéndose muy duro, sin percibirse esa pequeña filtración de aceite cuando lo comprimimos con mucha fuerza. Está solo disponible en los modelos Ultimate de ambas SID, en las Select+ (solo en montajes de serie) encontramos el cartucho Charger 2 RL y en la gama inferior Select el Charger RL.