Pedales de plataforma. ¿De resina o aluminio?

¿Cuáles son los pros y los contras de cada uno de los materiales? Porque la diferencia de precio entre aluminio y resina es palpable ¿Compensa?

Cómo elegir material para los pedales de plataforma
Cómo elegir material para los pedales de plataforma

Todo depende de tu estilo de montar, me explico. Si eres “fino”, cuidadoso de no golpear con los pedales en las rocas, podrás elegir cualquiera de los dos. Los metálicos son de mejor calidad y suelen tener mejores rodamientos también. Los de resina también te darán buenos resultados, y aguantarán puestos en tus pies durarán mucho tiempo. Si por el contrario tienes un estilo más “destructor”, menos conservador del material, o frecuentas las competiciones donde se rueda sin contemplaciones, sí o sí tendrás que elegir los metálicos, y te cuento por qué.

Los pines o pinchos de los pedales de resina suenen consistir (en casi todos los modelos) en la simple combinación de tornillo+ tuerca. Si golpeas el suelo, el tornillo se daña, se dobla, y es difícil de extraer. En ocasiones, al intentarlo, el alojamiento de la tuerca, que es de resina, también se daña, y el pin queda inservible.

En los pedales de aluminio, según modelos, los pinchos van roscados directamente a la plataforma y es mucho más fácil y factible su sustitución. Ante un golpe fuerte, las plataformas de resina pueden llegar incluso a romperse, y por todo esto, a la larga, los pedales de plataforma de aluminio compensan, aunque sean más caros.

Cómo usar pedales de plataforma

Relacionado

Cómo usar pedales de plataforma

Aprende a montar con pedales de plataforma

Relacionado

Montar con pedales de plataforma ¿problemas?