Cómo usar pedales de plataforma

Si quieres empezar a usar pedales de plataforma pero estás acostumbrado a los automáticos puede que sientas inseguridad al principio. Consejos para que no se te escapen los pies.

Cómo usar pedales de plataforma
Cómo usar pedales de plataforma

La idea de quedarnos con los pies atrapados en los pedales automáticos y agravar una caída puede resultar un poco aterradora, pero en muchos casos se puede solucionar con unos pedales de plataforma. Los “plataformas” son mucho más seguros en este aspecto, nos permiten saltar y dejar la bici atrás, o poner el pie a tierra mucho más rápido para frenar la caída.

Pero hay que saber montar con ellos y, salvo que hagas descenso a ritmo de Copa del Mundo, donde por la altísima velocidad y dificultad es buena idea llevar los pies fijos a los pedales automáticos, para enduro, trail o rutas son totalmente recomendables.

Cómo usar pedales de plataforma detalle
 

¿Consejos para montar en ellos? Bueno, son los pedales con los que todos aprendimos a montar de niños, así que rápidamente recuperaremos la práctica si venimos de los automáticos. Puntos a tener en cuenta:

Más pinchos, mejor. La gente los ve peligrosos para las espinillas, que lo son, pero si tienen más pinchos la zapatilla se agarra más y son más seguros.

Espinilleras. Puedes usarlas los primeros días, por si sufres algún resbalón. Después de acostumbrarte nunca más las necesitarás.

Baja los talones. De esta forma cargamos peso y ganamos agarre sobre los pedales.

Sube los talones. En saltos. Hazlo ligeramente para “llevarte” la bici contigo, y que los pies no pierdan contacto con los pedales.

Buen calzado. Nada de zapatillas trekking o running o tenis... zapatillas para pedales de plataforma, con suela con goma y dibujo específicos para mejorar el agarre sobre el pedal.

¿Conoces la técnica de los talones bajos para los descensos con la bici?

Relacionado

Técnica de talones bajos: no sólo para DH o Enduro