RockShox acaba de presentar las primeras novedades 2025, una primera entrega que será seguida por otras a lo largo de las próximas semanas. Entre lo nuevo que se acaba de dar a conocer, está un refinamiento hacia un comportamiento más absorbente del cartucho de compresión Charger 3 que evoluciona a Charger 3.1, y que estará presente en sus horquillas para Trail y Enduro, que también reciben nuevos colores. También más ajustes en sus amortiguadores de aire y muelle, un nuevo amortiguador, el Vivid Coil, y nuevas funcionalidades en la app TrailHead.

Evolución a Charger 3.1
Basado en el cartucho hidráulico Charger 3, RockShox ha trabajado junto a sus corredores para hacer del Charger 3.1 un sistema hidráulico más eficiente para sus horquillas Pike, Liryk y ZEB. El objetivo principal en el Charger 3.1 ha sido reducir la dureza que llega a las manos del biker sin sacrificar control y confianza a altas velocidades, asumiendo el reto de añadir amortiguación de compresión sin sumar firmeza, manteniendo una alta comodidad en el manillar.

El Charger 3 ya incorporaba un pistón flotante interno (IFP) y un muelle opuesto al pistón que mejoraba la respuesta ante un impacto, conservando un comportamiento más homogéneo en todo el recorrido, además de circuitos de compresión de alta (HSC) y baja velocidad (LSC) independientes. En el nuevo Charger 3.1 se han actualizado los conductos del circuito de compresión de baja velocidad para facilitar aún más el paso del aceite por la ruta sencilla, permitiendo que fluya más aceite a través del LSC cuando el regulador está en posición abierta. Hasta un 68% más de flujo de aceite, según datos de RockShox. Esto se traduce en menos amortiguación de compresión, y mejor tracción en senderos a baja velocidad. También se le ha dotado de mayor amortiguación cuando el HSC está en posición cerrada, para encontrar más apoyo. Una buena noticia, y como viene siendo habitual en RockShox, es que los cartuchos Charger 3 podrán ser actualizados al nuevo Charger 3.1 mediante un kit de actualización que tendrá un precio de 80€. El precio completo del Charger 3.1 es de 386€, y puede ser instalado en horquillas RS Pike y Lyrik desde 2023 y ZEB desde 2021.

Aparte de la mayor amplitud de ajuste de compresión, el Charger 3.1 está dotado de una capacidad extra de personalización, mediante los nuevos kits Shim Tune disponibles para su instalación a posteriori. Se podrán encontrar en dos ajustes de compresión (medio y firme) y tres ajustes de rebote (suave, medio/estándar y firme), puedes personalizar tu amortiguador como más te guste.

Las horquillas también han sido actualizadas más allá del Charger 3.1. Ahora vienen con un pack de casquillos de fricción actualizado que reduce aún más la fricción estática. Según asegura la marca, se han realizado mejoras en la fábrica para garantizar el máximo nivel de calidad y consistencia en la fabricación, para alcanzar un rectificado más preciso tanto en la parte inferior de la botella como en los casquillos, logrando una menor fricción.

Junto con el Charger 3.1, la principal novedad introducida, la horquilla Pike recibe un nuevo tope superior hueco en el vástago del aire, para aumentar al máximo el volumen de la cámara negativa de la Pike y así aumentar la sensibilidad en pequeños baches, mientras que la ZEB pasa a estar disponible en color rojo.

Más tracción para el Super Deluxe
El amortiguador Super Deluxe recibe un nuevo pistón de alto flujo o High-Flow y un depósito rediseñados para optimizar el paso de aceite y proporcionar menos compresión en alta, con la intención de mejorar la tracción de la rueda trasera, es decir, su capacidad para leer el terreno. El Hig-Flow puede ser instalado como actualización en amortiguadores Super Deluxe desde 2023, aun precio de 43€ el kit (sin mano de obra.)

Los nuevos RockShox Super Deluxe de 2025 incorporan una regulación de compresión externa ahora dotada de 15 clics que ofrecen un mayor rango de ajustabilidad, siendo capaz de adaptarse a más gustos o estilos.

La nueva cámara de aire Debonair+ Linear XL viene a complementar la oferta como paso intermedio entre las dos ya existentes, la Linear y la Progressive. Esta nueva tolva encuentra el equilibro entre más sensibilidad inicial y más apoyo en el último tramo del recorrido. Disponible a un precio de 110€ y compatible on Super Deluxe y Deluxe desde 2023.

Vivid de muelle
El Vivid Coil (en versiones Ultimate -699/729€-, Ultimate DH -699/729€-, Select y Select+. no como pieza aftermarket) es el nuevo amortiguador, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento y la mayor capacidad de ajuste, incorporando nuevas prestaciones a las ya conocidas: ajustes externos e independientes de compresión en alta y baja velocidad, y progresión hidráulica final o (Adjustable Hydraulic Bottom Out - AHBO), que incrementa la compresión en el 20% final de su carrera. El control de rebote recibe 20 clics, ofreciendo ahora un amplio rango de regulación.

Los muelles del nuevo Vivid Coil están disponibles en color negro o rojo, y en durezas desde 350lb a 900lb.
La tecnología TouchDown del Vivid Coil es el nuevo sistema hidráulico, sensible a la velocidad o posición del pistón, capaz de hacer que el amortiguador sea sensible al inicio de su recorrido, manteniéndose firme en la mitad y al final de su carrera. Su diseño anula la amortiguación de compresión generada por el pistón principal en el primer 10% de su recorrido, durante el 70% restante controla la absorción, y en el tramo final del 20% se apoya en el Hydraulic Bottom Out para moderar los impactos de final de carrera.

Para aprovechar todo el recorrido y suavizar el tope, incluyen un cono absorbente de goma, específico según la carrera del amortiguador.

TrailHead, más potente y precisa
El objetivo de la app TrailHead es ayudar a los ciclistas para que saquen el máximo partido a sus suspensiones. TrailHead se ha rediseñado por completo y presenta un aspecto actualizado, imágenes atractivas, más fluidez, soporte de vídeo y una navegación mejorada, incluyendo nuevos idiomas. Las recomendaciones de ajuste de suspensiones ahora tienen más precisión, gracias a una base de datos mayor y unos algoritmos más elaborados. También admite la integración con SRAMid, mediante la creación de una cuenta, que funciona en todos los productos digitales de SRAM/RockShox (aplicación SRAM AXS, AXS Web, Hammerhead Dashboard, Registro de Producto y rockshox.com).

Desde su nuevo apartado de asistencia o soporte, se podrán encontrar manuales de mantenimiento y otros documentos, y ahora también videos. La nueva sección Kits permite localizar kits de mantenimiento y actualización compatibles, pudiendo realizar búsquedas de los accesorios necesarios en la red desde la propia app.
TrailHead esté disponible como aplicación web (trailhead.rockshox.com) o móvil (iOS y Android).
Más información en www.rockshox.com