Mondraker Foxy Carbon 2018. Las 6 diferencias

¿Cómo ha sido rediseñada la Mondraker Foxy Carbon? La nueva bici de la marca española va a ser referencia en el futuro de la marca

Iván Mateos. Fotos: Alejandro Cubino

Mondraker Foxy Carbon 2018. Las 6 diferencias
Mondraker Foxy Carbon 2018. Las 6 diferencias

1.El cuadro es totalmente nuevo. En sus líneas se ha trabajado para dotarle una mayor ligereza visual, pero también en una mayor solidez real.

La bieleta principal, mix de aluminio y carbono, es específica para el nuevo amortiguador metric con anclaje Trunnion, y crea un sólido puntal de unión con el basculante. La bici mantiene la geometría Forward Geometry, exclusiva de Mondraker.

2.El triángulo trasero ha sido renovado y reforzado, con una vainas más generosas y un segundo puente de unión entre vaina y tirante en el lado de la transmisión.

Entre ambos, un nuevo guardabarros desmontable, que protege el amortiguador. El eje trasero es Boost 148 y los rodamientos del link inferior crecen para recibir ejes de 15 mm de diámetro, con rodamientos Enduro Bearings en el modelo RR SL.

3.Más ligera. Hasta 300 g menos. Es exclusivo en la RR SL el proceso y tipo de fibras que se utilizan en el cuadro Stealth Air Carbon.

Éste, utiliza más fibras de alto módulo (más rígidas y ligeras) que el estándar Stealth Carbon, pero realmente la diferencia está en la fabricación. Se tiene mucho más cuidado en el proceso de laminar y retirar toda la resina sobrante del interior, empleándose hasta 3 veces más tiempo en laminar el cuadro. La diferencia real en peso es de 250-300g  dependiendo de la talla. El peso oficial del cuadro se sitúa en 2,2 kg sin amortiguador en talla M.

4. Se establece una nueva línea de diseño industrial hacia la que se orientarán las próximas versiones de los otros modelos de doble suspensión, como Dune o Summum.

Desde el primer momento se ha querido querido dar un aspecto a la Foxy más refinado que en el modelo anterior, que fuese más ligera y rápida también “a la vista”. Un perfil mucho más afilado y con las aristas de los tubos fluyendo todos hacia la misma dirección, con un tubo horizontal aplanado que recuerda mucho al de nueva Podium Carbon.

5.El sistema de suspensión Zero ha sido también completamente optimizado. Es la primera Mondraker en incorporar amortiguador de medida métrica y anclaje de amortiguador Trunnion mount.

Este tipo de amortiguador ofrece una mayor capacidad de aire, siendo más suave y absorbente, alcanzado ahora los 150 mm de recorrido trasero en la nueva Foxy (140 mm en la anterior), a la vez que la cinemática del sistema se ha modificado para controlar mejor el pedaleo, optimizándola para transmisión 1x. Ahora la Foxy Carbon tiene 150 mm. de recorrido en ambas ruedas.

6.Para el establecimiento de la nueva cinemática o funcionamiento de la suspension en la nueva Foxy Carbon se ha colocando el punto de giro por encima de la caja del pedalier, optimizando la eficacia de pedaleo para el uso de un solo plato y facilitando la compactación del basculante.

¿Cómo se definió esta cinemática?
Para definir la cinemática se realizó un cuadro de aluminio al que es posible cambiar los puntos de giro mediante unos chips, subiendo y bajando el sistema, y dándole un carácter u otro hasta llegar al compromiso deseado tras numerosas pruebas y configuraciones.


También te puede interesar:
Así son los fundamentos de la Forward Geometry
Podium Carbon o Foxy Carbon ¿Cuál será la Mondraker más deseada?