LECCIÓN BREVE DE ANATOMÍA: ¿CÓMO SE VERÍA ESTA PERSONA?
Las tuberosidades isquiáticas, también conocidas coloquialmente como “huesos del sillín” forman el punto más bajo de la pelvis. Su extensión son las ramas púbicas, ambos lados se encuentran en el medio del hueso púbico.
Los tejidos blandos se encuentran entre estas dos estructuras óseas: el área entre las nalgas y los órganos genitales externos con una red ampliamente ramificada de nervios sensibles y
vasos sanguíneos.

- Tuberosidad isquiática. Son los puntos más bajos de la pelvis. Hasta el 80 por ciento de la carga del sillín debe descansar sobre ellos.
- Ramas púbicas. Son las extensiones de los dos huesos isquiáticos, y pueden llegar a soportar un máximo del 40 por ciento de la carga cuando permanecemos sentados.
- Conexión fibro-cartilaginosa del arco púbico. Se ubica entre las ramas púbicas. Esta zona debe estar completamente libre de cualquier presión.
- Presa. Se trata de un área donde debe producirse una buena circulación sanguínea entre la parte inferior y los órganos genitales externos. Al igual que la anterior, debe estar totalmente despresurizada cuando nos sentamos en el sillín.
- Conexión de la articulación sacroilíaca. Es el punto de conexión entre el sacro y la cresta ilíaca.
¿SIEMPRE PROCEDEN DEL SILLÍN LOS PROBLEMAS AL SENTARNOS?
Bajo ninguna circunstancia. Un sillín que se adapta perfectamente a tus glúteos también puede causar dolor si te sientas demasiado alto, demasiado bajo o demasiado “largo”. Tienes que revisar tu posición mientras estás pedaleando antes de gastar dinero en un nuevo sillín. Como alternativa más fiable (y costosa), lo recomendable es un estudio biomecánico profesional.
Los problemas a la hora de encontrar la posición más adecuada sobre el sillín también pueden deberse al acolchado de la badana de nuestros culotes. Solo cuando se haya comprobado todo, cambiando de material, y persistan las quejas sobre la comodidad, dolores, puntos de presión o adormecimientos, se debe valorar comprar un sillín nuevo.
¿POR QUÉ NO ENCUENTRO EL SILLÍN ADECUADO?
La distancia entre los “huesos del sillín” y la forma de los huesos púbicos como tal varía de persona a persona, al igual que la estructura del tejido y la sensibilidad a la presión en el área genital. Además, la postura del biker influye en cómo distribuye la carga de su cuerpo sobre la superficie del sillín.
El científico deportivo Pascal Ketterer, que ha llevado a cabo cientos de estudios de laboratorio sobre biomecánica sobre la bici y mediciones de la presión del sillín, dice: “si un sillín es demasiado ancho, te deslizas hacia adelante al pedalear y tienes que empujarte activamente hacia atrás, a los flancos del sillín. A menudo conlleva sentir una presión fuerte sobre los isquiones y luego te sientas permanentemente demasiado hacia adelante. Si el sillín es demasiado estrecho, en cambio te sientas de una forma bastante estable, pero la presión sobre el hueso púbico y los tejidos blandos se vuelve demasiado alta: conlleva empujar la pelvis hacia atrás buscando la postura de alivio, pero los isquiones sobresalen lateralmente sobre el flanco del sillín”.
LAS QUEJAS MÁS COMUNES
El estrés excesivo en los huesos del asiento es doloroso y nos lleva a sentarnos de una forma inestable. La fricción resultante de esta posición a su vez, coloca una gran carga sobre la piel, que puede inflamarse. Si la presión sobre los huesos púbicos y el área sensible de los tejidos blandos del perineo es demasiado alta, existe el riesgo de dolor, entumecimiento o incluso inflamación interna. Para evitar el dolor, los ciclistas habitualmente cambiamos la posición de sentado y forzamos algunas posturas poco recomendables. El resultado puede ser dolor en la espalda, hombros o cuello, pero también un aumento de la presión o entumecimiento en las manos o los pies.

¿QUÉ NOS OFRECEN LOS FABRICANTES Y LAS TIENDAS?
Para reaccionar a estos síntomas y a las diferentes anatomías humanas, los fabricantes de sillines han creado una gama casi interminable de diferentes sillines. Muchos fabricantes ofrecen incluso sus propios conceptos y herramientas de medición para que los clientes puedan filtrar modelos hasta encontrar el más adecuado, a veces más útil, a veces menos útil.

En las bicicletas de serie los fabricantes montan normalmente sillines muy estandarizados, de los que esperan la mayor tasa de acierto ya que se han diseñado de una forma neutral y pretendiendo que sean cómodos para la mayoría de bikers, pero esto no garantiza el éxito. Por eso lo ideal es que una marca de bicis permita elegir por nosotros mismos el modelo de sillín dentro de un rango de marcas y modelos, a través de un configurador, por ejemplo, aunque no es nada habitual. Las tiendas de bicicletas orientadas al servicio pueden ofrecer cambiar el sillín al comprar una bicicleta (a menudo por otro modelo o por una compensación de valor) e idealmente ofrecernos varios sillines de prueba.

¿NECESITAN LAS MUJERES SILLINES DIFERENTES?
La forma anatómica de la pelvis y el área de tejido blando de ambos sexos es definitivamente diferente: las mujeres tienen una… Seguir leyendo
¿QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRAMOS EN LOS SILLINES?
Los sillines difieren en numerosas características como el ancho, largo, acolchado, forma, perfil y superficie. Además, existen diferencias de… Seguir leyendo

¿CÓMO ENCONTRAR EL SILLÍN ADECUADO ENTRE TODA LA OFERTA?
En el estudio de Ketterer observamos como en base a las quejas y molestias que nos provocan los sillines podemos determinar cuál es nuestro tipo de sillín idóneo… Seguir leyendo
¿INFLUYE MI POSICIÓN DE IR SENTADO SOBRE EL MODELO DE SILLÍN?
Las numerosas mediciones sobre el mapeo de presión sobre el sillín en el contexto del estudio de Ketterer mostraron que solo con un único modelo de sillín (SQlab) mejora la distribución de la presión en la posición deportiva.
En todos los demás casos, se aplica lo siguiente: una posición sentada más deportiva (más adelantada y con la pelvis más rotada) se asocia con una mayor presión en la “zona íntima”. Esto significa que, si en nuestro caso sabemos que pasamos la mayor parte del tiempo colocados sobre el sillín de manera deportiva, estirada y con la pelvis inclinada hacia adelante, deberemos tender a elegir un modelo de sillín que alivie la presión en esta zona, por ejemplo, a través de un hueco o un escalón.

Los ciclistas de montaña se sientan un poco más erguidos en promedio que los ciclistas de carretera examinados en el estudio de Ketterer, pero sus problemas genitales para sentarse también aumentan con una posición de carrera deportiva y estirada. Y no es solo el área para sentarse lo que sufre: la parte baja de la espalda también está desproporcionada por la flexión excesiva y puede causar problemas discales en la columna. Una potencia más corta o un manillar de doble altura con mayor elevación puede hacer maravillas aquí.
¿SON FIABLES LAS RECOMENDACIONES DE LOS FABRICANTES DE SILLINES PARA ENCONTRAR EL MODELO MÁS ADECUADO?
Muchos fabricantes de sillines ofrecen sus propios conceptos sobre tipologías de sillines y muchos de ellos sus herramientas (la mayoría de ellas online) que deberían permitir a los clientes encontrar el sillín adecuado. A menudo, estos conceptos se basan en la determinación del ancho óptimo del sillín, y a veces también en medidas de movilidad (flexibilidad de la cadera). El científico deportivo Ketterer también ha comprobado lo prometedores que son estos sistemas. Las 40 personas de prueba pidieron a los seis fabricantes que recomendaran un sillín (o su ancho y diseño). Después de realizar las mediciones de la presión del sillín y las entrevistas con las personas que realizaron la prueba, se realizó una comparación sobre si esta recomendación se percibía realmente como la mejor opción o si un sillín diferente encajaba mejor dentro de la marca. Resultado: Ninguno de los conceptos tuvo una tasa de aciertos del 100 por ciento. Los “buscadores de sillines” son una buena ayuda, pero no siempre conducen al modelo óptimo.

Pascal Kettereres científico deportivo y biomecánico. El ciclista de montaña y ciclista de carretera fue jefe del laboratorio de bicicletas de Munich durante muchos años y llevó a cabo cientos de estudios biomecánicos y mediciones de presión del sillín.
¿INFLUYE MI FLEXIBILIDAD EN LA ELECCIÓN DEL SILLÍN ADECUADO?
“Con la posición del sillín en la bici de carretera, siempre que estemos saludables (sin ningún tipo de lesión), no alcanzamos los límites de nuestra movilidad”, dice el biomecánico Pascal Ketterer. “Ni siquiera con una posición de bicicleta de carretera muy deportiva.”

Esto significa que si medimos cuánto de flexibles y ágiles somos antes de comprar un sillín, con los datos que obtenemos no podemos determinar cuánto inclinamos la pelvis hacia adelante sobre el sillín. Y la inclinación de la pelvis no está relacionada con la distribución de la presión sobre el sillín: En el estudio de Ketteler, con cada sillín independientemente de si era el que mejor se ajustaba a cada sujeto o era otro, la pelvis de los sujetos de prueba estaba siempre en el mismo ángulo. Aquí sólo hay una conexión con la anatomía de la pelvis. Eso significa que los conceptos de los fabricantes (como Fizik y Selle Italia) que utilizan la flexibilidad de la pelvis como base para hacer recomendaciones para la elección del sillín pueden funcionar, pero no es necesario.
¿CÓMO COLOCAR EL SILLÍN CORRECTAMENTE?
Inclinación, altura o retraso y avance son los ejes sobre los que podemos modificar la posición para un perfecto ajuste a nuestra necesidad… Seguir leyendo

Una posición del sillín lo más neutral posible es la piedra angular para poder identificar y solucionar con precisión los problemas de nuestra forma de sentarnos.
CÓMO ENCONTRAR EL SILLÍN ADECUADO
Lo primero que hay que hacer es colocar el sillín en la posición más “Neutral” posible, tal y como hemos visto en las páginas anteriores. Luego hay que buscar puntos problemáticos en los que notemos que aumenta la presión. Una buena forma de encontrarlo es usar unas mallas sin badana y sin costuras en la zona de la entrrepierna. Date una vuelta de prueba y detecta esas zonas en las que sientes la presión e incluso dolor. ¿Están en el área púbica (en el frente, a la altura de los genitales) o entre el hueso púbico y las tuberosidades isquiáticas?
Los sillines con agujero prostático desplazan la presión desde el hueso púbico hacia los bordes del agujero, y los sillines con un perfil completamente recto pueden ayudar aquí. Sin embargo, si la presión se produce en el área de las tuberosidades isquiáticas, hay que acostumbrarse, ¡aquí es exactamente donde debe concentrarse el peso del cuerpo! Si la presión se vuelve incómoda y no encontramos alivio, esto puede deberse a que el acolchado es significativamente demasiado blando o demasiado duro y sería el siguiente aspecto a modificar.
Pro Griffon Offroad
Prologo Dimension CPC NDR
SDG Radar MTN
Selle Italia X-LR TM Air Cross SF
Selle SMP F30
Ergon SM Pro Men
Ergon SM Sport Gel Women
Fabric Line Pro Shallow
Fizik Tundra M5 VS S-Alloy
Fizik Luna X5 Large
Specialized W’s Power C. w. Mimic
Sqlab 611 Ergowave active
Terry Fly Arteria Men
Terry Butterfly Arteria Gel Women
WTB Koda Team