Cera o aceite para la cadena, la eterna duda

Utilizar cera o aceite para la cadena, esa una de esas cuestiones a debate permanente. Esto es lo que pensamos desde BIKE

Cera o aceite para la cadena, la eterna duda
Cera o aceite para la cadena, la eterna duda

SOLO1€ PREMIUM BIKE

Antes de todo un apunte: en el mundo del motor, la presencia de lubricantes de  cera es anecdótica, coches, motos... utilizan aceites.  Esto no quiere decir que las ceras no sean válidas para las bicicletas, simplemente que para aplicaciones pesadas parece que los aceites son la mejor elección.

En cuanto a lo que nos atañe, hay que saber que las ceras están formuladas con una base de agua y parafina, que crea una película envolvente antifricción muy eficaz, que no atrapa suciedad. Las ceras son recomendables para entornos secos (no aguantan demasiado en húmedo), y hay que dejarlas secar al menos unas horas antes de montar, para que la película se adhiera correctamente.

Cera o aceite para la cadena, la eterna duda detalle
 

En cuanto a los aceites, hay de muchos tipos (seco, húmedo...) y su poder de lubricación es igualmente eficaz. Los de húmedo mantienen la eficacia a pesar de las peores condiciones climatológicas, y por este mismo motivo acumulan más suciedad. También son más difíciles de limpiar, por el contrario la cera se diluye bien simplemente en agua.

El resumen: si montas en seco y te organizas bien (hay que “encerar” con antelación): cera. Si montas en húmedo o eres de los que te acuerdas de engrasar justo antes de salir: aceite. 

Existen diferentes lubricantes para condiciones diferentes

Relacionado

Lubricar la cadena cuando la notes seca... ¡error!

Vídeo: Cómo lubricar la cadena en una e-bike

Relacionado

Vídeo: Cómo lubricar la cadena en una e-bike

Lo más leído