Ruta circular que parte del pueblo malagueño de Istán, situada a 287 m de altitud y 15 KM distante de Marbella.
Pueblo de casitas blancas y calles estrechas enclavado entre macizos montañosos al sur de la Sierra de las Nieves, convirtiendo su término en destino o partida de numerosas rutas, tanto por pistas como por senderos .
Partiremos desde el parking del Hotel Los Altos de Istán, accediendo a pista forestal que habremos observado a escasos metros de llegar al estacionamiento, donde apreciaremos un cartel anunciando el primer destino de la ruta el Castaño Santo. Pista recién asfaltada (3 km apro.) que ha convertido una pista ancha en una carretera estrecha, deberemos guardar especial atención, ya que no es muy transitada pero el único vehículo que nos cruzamos no iba muy despacio que digamos.
A tan sólo 500 m merece la pena pararse a contemplar el nacimiento del río Molinos, y por qué no, a rellenar nuestros botes de agua para la ruta.
3.400 m, aparece un cruce tomamos a la izquierda, debería indicar el camino al Castaño Santo. A partir de aquí seguimos por pista principal orientación en principio Norte y a continuación Oeste.
Km 4.1 aparece un cruce a la izquierda para Istán que lo dejaremos atrás, seguimos descendiendo. KM 5.6 paso sobre río, en invierno y principio de primavera trae bastante agua, el paso es de hormigón, muy deslizante y peligroso (ver: http://www.youtube.com/watch?v=JPD29RNykQE ) Durante los primeros 14 km tendremos casi siempre a la vista la localidad de partida, desde diferentes ángulos, observando como reina sobre el pantano de la Concepción, encargado de abastecer de agua potable a parte de la población de la Costa del Sol.
KM 18,42, cruce que tomaremos a la izquierda, donde nos sorprenderán unas casas enclavadas en un pequeño valle rodeado de alcornoques, a partir de aquí comenzamos un ascenso moderado que nos llevará al camino del Castaño Santo desde San Pedro (Golf la Quinta)
KM 25,39, lo tomaremos a la derecha, sigue ascendiendo.
KM 31.1 llegamos a un mirador, sitio ideal para deleitarnos con las vistas y un pequeño reposo, seguimos por la derecha. A partir de este punto suaviza el terreno, aunque nos esperan aún alguna cuesta importante.
Esta pista la abandonamos provisionalmente en el KM 33,90 en el cruce para el Castaño Santo. Se puede apreciar un poste de madera donde una vez hubo un cartel anunciándolo. Al pasar por una cadena (estamos en finca privada) vendrán dos curvas cerradas a izquierda, en la mitad de la segunda aparece un sendero, que a través de la maleza nos lleva al majestuoso Castaño Santo. Punto donde retomar fuerzas, sacar fotos, sin olvidar que estamos en finca privada, de acceso permitido, pero deberemos respetar el entorno y algún que otro cerdito ibérico que suele aparecer buscando algo de comida. Volvemos por nuestros pasos y ahora en el cruce del castaño deberemos tomar el camino a la derecha y continuar ascendiendo hasta el puerto de la refriega KM 38,15, cruce en aspas, tomamos el de la izquierda, los dos primero caminos que observamos en el mismo cruce es un camino forestal circular que rodea la montaña.
KM 41,178 cruce a la derecha, descenderemos hasta llegar a la entrada del parque natural, indicado en un cartel, justo al pasar un puente y un centro perteneciente a la Junta de Andalucía (KM 47,614) Desde la entrada al parque, hasta el puerto de las Golondrinas nos espera un terreno con varias subidas y bajadas, siempre tendiendo a subir.
Al llegar a la pista principal de la Sierra de las Nieves (KM 51,7), tomamos a la derecha, siguiendo las indicaciones hacia Tolox.
KM 63,4, Puerto de Las Golondrinas. Sin ser el punto más alto, sí es el más deseado, desde este lugar comienza una vertiginosa bajada hasta prácticamente el final del recorrido, roto sólo por varias rampas que nos harán echar en falta las fuerzas gastadas durante la ruta. Destacando los siguientes puntos: 68,280 Aparecen a nuestra izquierda varios ejemplares de Pinsapos, merece la pena parar un momento y admirarlos, puesto que es una especie que solo lo apreciaremos en puntos muy localizados de la Sierra de la Nieves y Pico de los Reales
74,400 Cruce de Monda, tomaremos a la derecha hacia Istán
80,700 dejamos a la derecha el cruce hacia el Castaño Santo, a partir de aquí se repite el camino, en concreto, a los pocos metros, el tramo de asfalto, aunque esta vez en sentido inverso 84,100 fin de ruta, llegada al parking del hotel los Altos de Istán.
MAPA