Wikiloc ha publicado por primera vez un Informe Anual, que recoge información detallada sobre las rutas realizadas en 2024 por sus usuarios en España. Este informe, basado en datos recopilados hasta el 31 de diciembre de 2024, revela cuáles fueron las rutas más populares por tipo de actividad, el volumen total de kilómetros compartidos y otros datos relevantes sobre el uso de la plataforma.
Más de 33 millones de rutas disponibles en España
Durante 2024, los usuarios de Wikiloc en España compartieron un total de 6 millones de rutas nuevas, llevando la cifra acumulada a más de 33 millones de rutas disponibles en la plataforma. Las actividades con mayor número de nuevas rutas fueron el senderismo, el mountain bike, el running, el ciclismo de carretera y el trail running, en ese orden.
El informe también destaca que, en España, se compartieron más de 145 millones de kilómetros a lo largo del año pasado. Para ponerlo en perspectiva, esta cifra equivale a recorrer la distancia media entre la Tierra y la Luna más de 377 veces.
Las rutas más populares de 2024 en España
-
Mountain bike: La ruta más destacada del año fue la de los Collados Altos, en la provincia de Madrid. Este recorrido, de 50 km y 1.400 metros de desnivel positivo, comienza en el municipio de El Atazar, situado a una hora de la capital. Los ciclistas disfrutan de paisajes espectaculares mientras atraviesan el Circo de la Puebla y los emblemáticos “collados altos”.
- Ciclismo de carretera: La ruta Pinós - Roubaix (Tour du Lord), en Cataluña, fue la más popular entre los aficionados a la bicicleta de carretera. Con 200 km y 3.600 metros de desnivel, incluye 15 tramos de sterrato (grava), lo que supone un desafío tanto físico como técnico. Este itinerario recorre la comarca del Solsonés, ofreciendo paisajes únicos y un recorrido variado que ha conquistado a los usuarios de Wikiloc.
- Senderismo: La ruta de la Pradera de Ordesa a la Cola de Caballo, en Aragón, fue la más realizada en 2024, independientemente del tipo de actividad. Este recorrido, situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, abarca 19 km y un desnivel positivo de 500 metros. Los senderistas disfrutan de un paisaje impresionante, siguiendo el río Arazas y pasando por cascadas icónicas como las Gradas de Soaso, la cascada de Arripas y la cascada del Estrecho.
Otras rutas destacadas en el informe incluyen las 3 cascadas de Ardonés, un recorrido circular de 8 km en el Valle de Benasque (Aragón), y la famosa ruta del Cares desde Caín, de 24 km, que cruza el Parque Nacional de los Picos de Europa entre las provincias de León y Asturias.
Otras actividades y rutas destacadas
- Running: La vuelta al parque del Retiro, en Madrid, se consolidó como la ruta más popular entre los corredores, gracias a sus 6 km de recorrido sin apenas desnivel.
- Trail running: La ruta más destacada fue la emblemática maratón Zegama – Aizkorri, en el País Vasco, con 42 km y 2.700 metros de desnivel positivo. Este itinerario es un referente para los amantes del trail running, especialmente para quienes no logran un dorsal para participar en la famosa carrera.
Los lugares más fotografiados en 2024

Un dato curioso que recoge el informe es el ranking de los lugares más fotografiados en España por los usuarios de Wikiloc. Durante 2024, se compartieron un total de 60 millones de fotografías en la plataforma, siendo los destinos más capturados:
- Matagalls (Cataluña)
- Gorbea (País Vasco)
- La Catedral de Santiago (Galicia)
- El Monestir de Montserrat (Cataluña)
- La cascada de la Cola de Caballo (Aragón)