FUERTEVENTURA (LAS PALMAS)

FUERTEVENTURA (LAS PALMAS)

admin

FUERTEVENTURA (LAS PALMAS)
FUERTEVENTURA (LAS PALMAS)

FICHA TÉCNICA
TIPO DE RUTA: Circular.
MÁXIMA ALTITUD: 290 m. 
CICLABILIDAD: 99%
PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Corralejo. 
TIPO DE TERRENO: Pista, camino y asfalto.  POBLACIONES CERCANAS: Lajares, Villaverde. 

CÓMO LLEGAR
POR AIRE.
Al aeropuerto de Fuerteventura llegan diariamente miles de pasajeros dispuestos  a disfrutar de las excelencias de la isla. AEROPUERTO DE FUERTEVENTURA. CTRA. GRAL DE EL MATORRAL, S/N 35610 EL MATORRAL - PUERTO DEL ROSARIO TLFNO AEROPUERTO. 928 860 500. VUELOS A FUERTEVENTURA. Para encontrar información actualizada sobre horarios y compañías aéreas que cubren el itinerario ver la web http://www.aena.es/
POR MAR. Los principales Puertos de Fuerteventura, se encuentran en Puerto del Rosario, Corralero y Morro Jable. Diariamente, hay Ferrys que conectan las islas entre sí. Fuerteventura cuenta además con una red de puertos deportivos para aquellos que desean vivir la experiencia de llegar con su propia embarcación. PUERTOS MARITIMOS. PUERTO DEL ROSARIO. AVDA. MARITIMA, 2. 35600 PUERTO DEL ROSARIO. PUERTO DE CORRALEJO. Puerto Marítimo, s/n. 35660 Corralejo (La Oliva). COMPAÑÍAS MARÍTIMAS. NAVIERA ARMAS. http://www.navieraarmas.com/ FRED OLSEN. http://www.fredolsen.es/. TRANSMEDITERRANEA. http://www.trasmediterranea.es/

PASO A PASO
Km 0. Iniciamos nuestro periplo frente a la Estación de Guaguas de Corralejo, camino de Cotillo pero por la pista.
Km 0,4. Abandonamos la pista principal por otra que sale a la izquierda, a la altura de una casa verde que encontramos junto al mar.
Km 5,6. Después de varios kilómetros junto al mar dos desviamos por otra pista a la izquierda, pasando por dos "pirulos" de madera a ambos lados del camino. Como a los dos kilómetros nos desviaremos de nuevo a la izquierda.
Km 10,6. Nos hemos desviado de nuevo a la izquierda y poco después llegamos a una cadena que corta el camino. Una vez superada giramos a la derecha para entrar en una pista ancha que seguiremos sin desviarnos.
Km 13,8. Atención, porque giramos a la derecha abandonando la pista en una zona de arbustos poco definida.
Km 17,1. Continuando todo recto hemos llegado hasta una carretera, que hemos de cruzar con atención, estamos entrando en Lajares. Tras cruzar la carretera vamos por la calle La Forasta, después seguimos por el asfalto a la derecha en subida y, cuando finaliza el asfalto, seguimos por la pista.
Km 23,2. Hemos estado subiendo y llegamos a la población de Villaverde. Seguimos por la carretera sin desviarnos y, antes de salir del pueblo, frente a una casa, tomamos el desvío de la izquierda, pronto nos incorporamos a una pista.
Km 25,5. Atención, porque abandonamos la pista principal para tomar el camino de la izquierda. Nuestra referencia será que tenemos que pasar por el molino de viento. Pasamos por detrás y seguimos en dirección a otro molino que también pasamos por detrás. A continuación nos incorporamos a una pista asfaltada en descenso, llegamos a una carretera, que cruzamos y subimos hacia una antena por una empinada pista. Al poco de pasar la antena nos desviamos a la izquierda para llegar al asfalto, ahí lo tomamos a la izquierda y enseguida vamos por la derecha en la ramificación y poco después abandonamos el asfalto para tomar a la derecha una pista ancha y en buen estado.
Km 28,6. Abandonamos la pista principal para ir hacia el mar, hacia una pequeña edificación que vemos al fondo en el monte. Es un depósito que bordeamos por la derecha cuando lo alcancemos.
Km 32,9. Llegamos a un nuevo depósito tras un descenso pronunciado. Tomamos la pista de la derecha y luego seguimos sin desviarnos la pista principal.
Km 36,5. Abandonamos nuestra pista en ascenso para tomar un desvío por la izquierda en descenso. Después seguimos la pista principal.
Km 41,2. Nos incorporamos cien metros por la carretera, estamos en La Caldereta. Antes de abandonar el pueblo giramos a la izquierda por una pista asfaltada que unos cientos de metros después, junto a un monolito de cemento, dejamos desviándonos a la izquierda. Poco después nos desviaremos a la derecha.
Km 42,8. Nos encontramos de frente con una nueva pista. Giramos a la derecha, poco después a la izquierda tomamos un camino poco claro en dirección a un depósito que dejaremos a la izquierda, siguiendo la pista y pasando bajo una torreta eléctrica. A continuación vamos a la izquierda en subida y cuando llegamos de nuevo al depósito por el que pasamos en el kilómetro 32,9 tomamos la pista de la derecha, que seguimos de frente.
Km 46,2. Giramos a la izquierdda en dirección a las montañas. Poco después abandonamos la pista para tomar otra poco clara a la derecha, que seguiremos. tras atravesar una zona mala de grietas, en la bifurcación, tomamos la pista de la izquierda siguiendo nosotros recto, en subida.
Km 53,9. Tomamos el desvío a la izquierda y seguimos por la pista principal hasta llegar a un desvío a la izquierda en ligera subida que tomamos, luego seguimos sin desviarnos.
Km 57,5. Atención, abandonamos la pista principal por la derecha en un terreno poco claro. Vamos hacia el monte y lo rodeamos por la izquierda.
Km 59,5. Tras rodear el monte, giramos bruscamente a la izquierda en bajada. Aproximadamente un kilómetro después abandonamos la pista por la que venimos para tomar otra pista a la izquierda poco definida.
Km 62,1. Llegamos a una carretera, nos incorporamos a ella girando a la izquierda y poco después la abandonamos por una pista en la calle Llano de la Cueva, continuamos luego en asfalto bajando y luego seguimos la pista principal.
Km 65,5. LLegamos a una carretera. La cruzamos y tomamos de frente la pista que se dirige a las montañas. Poco después seguimos esa pista principal dejando una pista que sale por la derecha y algo después llegamos a un muro de piedras que atravesamos para continuar por la pista. Finalmente nos incorporamos por la pista principal y la tomamos dirección norte, en sentido contrario a como la hicimos en el primer tramo de la ruta. llegaremos a tramo común, que reconoceremos, y en este caso no nos desviamos, seguimos de frente por la pista principal.
Km 76,1. Tras más de diez kilómetros de pista, nos acercamos a Corralejo. en este punto nos dirigimos directamente al asfalto, que tomamos y continuamos por él en dirección al núcleo urbano.
Km 79,6. Hemos llegado a Corralejo, dando por finalizada esta ruta por una geografía muy particular.

Ruta completa publicada en Especial Bike Rutas nº 12 (2007)
Visita nuestro KIOSCO

 

Track GPS

MAPA

Archivo PERFIL

 

Lo más leído