Fernando Villares
PASO A PASO
Km 0. Delante del colegio se toma la calle Madrid dirección al canal, por la avenida del canal es tierra y arboleda. Se llega a carretera, se gira a la izquierda para cruzar la autovía por debajo y seguir dirección Sant Jaume d’Enveja y luego Sant Carles, se llega al canal de navegación y se continua por tierra, siempre entre la carretera y el canal. Hay restos de una esclusa y un cruce de carretera.
Km. 10,75 Se deja la pista y se cruza un puentecito a la izquierda y se sigue junto al canal por pista ancha hasta cruzar la carretera para entrar en el puerto de la Generalitat y llegar hasta el final en una rotonda, donde se ve les Alfacs junto a los barcos en dique seco. Se desanda el camino para tomar a la derecha el camí sequia del mar. Se llega a carretera y se gira a la izquierda pasando junto a la depuradora de aguas residuales, luego es tierra y se cambia de lado del canal, se toman a la derecha las dos siguientes pistas y en la carretera a la izquierda.
Km. 18,15 Al cruzar un canal se toma a la izquierda, luego a la derecha pista ancha y en la carretera a la izquierda, poco después se cruza un puente sobre la laguna y se toma a la derecha la pista ancha y en buen estado. Los siguientes cruces se toman a la derecha y en la carretera a la izquierda, en la bifurcación antes de entrar en Poblenou se sigue por la derecha.
Km. 23,35 Se llega al final de la carretera y se gira a la derecha por tierra, en los cruces se toma a la izquierda muy cerca del mar abierto. Se llega a carretera y se toma a la derecha por asfalto.
Km. 27,1 Se toma la pista de tierra a la izquierda para ir a una torre de observación y cerca de la laguna ver multitud de aves. Otra vez en la carretera se gira a la izquierda dos veces, dejando otro mirador a la izquierda. Se toma a la derecha el itinerari del delta, nada mas pasar la estación de bombeo de Aladre, se toma a la izquierda pista hasta la pista de la playa y se sigue a la izquierda a la urbanización Eucliptus, girando a la izquierda junto al restaurante, por tierra.
Km. 35,45 A la espalda del restaurante es asfalto y se toma a la derecha el Carrer del Mar, se termina el asfalto y se sigue por tierra. Se gira la izquierda por el carrer Daquet hasta la depuradora, se cruza el puente y se sigue por la carretera.
Km. 37,2 Se toma a la derecha una pista de tierra entre olivos y palmeras, en el aparcamiento de caravanas se cruza el puente y se gira a la izquierda. Se toma a la derecha la pista de grava compactada y al cruzar un puente, se toma a la izquierda dejando la acequia a la izquierda, hasta la carretera que se toma a la izquierda, junto al canal de la dreta.
Km. 41,35 Casilla de mantenimiento de canales, se toma la pista a la derecha cruzando el canal y se sigue de frente, al llegar a l’ebre se toma a la izquierda. Junto a una casa a la izquierda se toma a la derecha la pista junto a un canal y una fábrica, el cruce se sigue recto. Se toma la pista a la izquierda paralela a la línea de alta tensión. Se entra en cemento hasta el embarcadero junto al río y se remonta por el parque en Sant Jaume.
Km. 47,35 Otro embarcadero, se gira a la izquierda por la avenida del Ebro y a la derecha por la calle Balada. Fuera del pueblo se cruza una acequia por puente y se gira a la izquierda por tierra hasta girar a la derecha antes del canal. Se gira a la izquierda para cruzar el canal y la carretera, en la bifurcación se toma la derecha siguiendo de frente.
Km. 49,4 Se toma pista a la izquierda en una zona de casas y perros, luego se cruza una carretera. Al cruzar un canal de hormigón, se gira a la derecha para tomar la carretera y un poco después se sigue la pista a la izquierda entre dos pozos de bombeo.
Km. 52,1 Se llega a cruce junto a carretera, se toma la pista de tierra a la derecha, luego se enlaza con carretera que viene por la derecha se sigue de frente por asfalto y pista deteriorada
Km. 55,9 Se cruza un pequeño canal de hormigón y se gira a la derecha por la pista de servicio, se llega a carretera y se cruza al otro lado de los canales dejándolos a la izquierda, hasta volver a cruzarlos junto a un casa de labor y seguir remontándolos por asfalto.
Km. 59,3 Se llega a carretera y al canal de la dreta, nada mas cruzao, a la izquierda. Se llega a carretera y se toma a la izquierda, para cruzar el puente sobre el canal e inmediatamente a la derecha, para pasar por debajo de la autovía haciendo el stop y se sigue de frente paralelos al gran canal. Se llega a la unión del canal de navegación con el de la derecha y se gira a la izquierda por la avenida del canal hasta tomar por la calle Madrid y terminar.
FICHA TECNICA
TIPO DE RUTA: circular.
MÁXIMA ALTITUD: /-0.
CICLABILIDAD: 100%.
RECOMENDACIONES: utilizar repelente de insectos y agua.
INDISPENSABLE: puntos y huella para GPS.
PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: explanada delante del colegio público Agustí Barberà, Amposta, provincia de Tarragona.
TIPO DE TERRENO: pistas de tierra y arena y asfalto.
POBLACIONES CERCANAS/HABITANTES: Amposta/18238, Sant Carles de la Ràpita/12594, el Poblenou del delta/160 y Sant Jaume d’Enveja/3292.
CARTOGRAFÍA: I.G.N. 1:50000 hojas nos 522 Tortosa 2ª ed. de 1956 y 547 Alcanar 3ª ed. de 1942.
CÓMO LLEGAR: A Amposta se accede desde la autopista del Mediterráneo A-7, a la capital de la provincia hay 82 km, a Castellón 115, Barcelona 173, Lleida 172 y Teruel 275 km.
DÓNDE DORMIR: En Amposta H****Marjal . 4 estrellas 680 542 149, H** Montsià 977 701 967 www.hcchotels.es, H** Mediterrani Blau 977 479 310
www.mediterraniblau.com, casas rurales; Torre Forcheron 977 701 828
www.torreforcheron.net, Mas del Monjo 977 701 248
www.masdelmonjo.com, Mas D’en Chapa 977 702 391
www.ebre.com/turismerural, L’Esquerra de Gabriel 977 700 532
www.ebre.com/edegabriel, Camping 2ª Eucaliptus 977 479 046
www.campingeucaliptus.com y Albergue Juvenil L’Encanyissada 977 742 203
www.xanascat.cat, en Poble Nou H*** L’Algadir del Delta 977 744 559
www.hotelalgadirdelta.com, en Sant Carles hay muchos establecimientos desde H**** Miami Mar 977 745 859, hasta camping Alfaques 977 740 561.
FLORA Y FAUNA: Se puede encontrar carrizo, espadaña, caña común, juncia marina, lirio amarillo, espiga de agua, eucalipto, aliso, fresno, olmo o pino, entre las 515 especies vegetales catalogadas. La población de aves supera, en la migración de otoño, los 100.000 individuos de 300 especies distintas, entre las que hay garza imperial y real, garcilla cangrejera y bueyera, garceta, avetorillo común, flamenco, ánade real, silbón y cuchara, cigüeñela, charrán, fumarel cariblanco, cuco, carricero común, somormujo lavanco, cormorán grande, aguilucho lagunero, focha, martín pescador, escribano, mosquitero, aparte de millones de insectos, algunos tejones, conejos, pocas nutrias, erizos o comadrejas, la menguante población de murciélagos y mas las abundantes ratas de agua y musarañas.
OTRAS ACTIVIDADES: La observación de las aves con unos buenos prismáticos ocupará los amaneceres o atardeceres después de visitar el Ecomuseo del Parque y la Casa de Fusta, pero además la playa y deportes náuticos y en Amposta el Museo del Montsià, los restos del castillo árabe del S. X, muy cerca Tortosa y las torres atalaya de la Carrova y de Sant Joan, de los siglos XIV y XVI.
Track GPS
Archivo MAPA

Archivo PERFIL
