Camino del Cid: el mejor momento para hacerlo en bici

Bien señalizado, y con abundante información disponible, el Camino del Cid forma parte del círculo de grandes viajes para hace en bici por nuestro país, junto con el Camino de Santiago, la Vía de la Plata o la Transpirenaica. Sorteamos un completo lote 5 guías brújula edición ‘CdC’ para hacerlo .

Javi Bañón

Camino del Cid: el mejor momento para hacerlo en bici
Camino del Cid: el mejor momento para hacerlo en bici

¿Sabes que comienza una de las mejores épocas para practicar cicloturismo?... El verano está muy bien por sus días largos y la coincidencia con la vacaciones pero el calor y la necesidad constante de hidratación limitan mucho las rutas. Ahora con la progresiva salida del verano empiezan a reinar temperaturas suaves en las que pedalear es una delicia y, para aquellos que sois amantes de la cocina de temporada, empieza en breve la temporada de setas en muchas de las zonas por las que pasa el Camino del Cid.

El Camino del Cid es una de esas grandes rutas tematizadas que se puede hacer en modalidad de cicloturismo con alforjas (por carreteras secundarias de muy poco tráfico) o con mountain bike y bolsas por pistas y senderos.

El Camino del Cid para bicicletas por carreteras secundarias tiene una longitud de más de 2.000 km, la distancia que separa Vivar del Cid, un pequeño pueblecito a diez kilómetros de Burgos, de Orihuela (en Alicante). En medio hay un entramado de 10 rutas tematizadas y unidas entre sí cuya longitud oscila entre los 66 km y los 362 km, que pueden unirse o separarse según los días de viaje de cada ciclista.

Te recomendamos que visites su completa web desde donde puedes descargar los tracks, así como los libretos realizados para su promoción y que se distribuyen en formato físico por las más de 70 Oficinas de Turismo de la ruta.

¿Quieres la colección de las cinco rutas editadas en formato papel?... Entre todos los que respondáis correctamente a la pregunta “¿cuántas provincias recorre el Camino del Cid?”, sortearemos 5 ediciones en formato papel (68x47cm) para que disfrutes de esta ruta temática centrada en la figura e historia del caballero mediaval Rodrigo Díaz, el Cid Campeador, que en el Siglo XI fue desterrado de su tierra, Castilla, y terminó conquistando la ciudad de Valencia. Además también te llevaraás una brújula edición especial.

Escríbenos un email a mountainbike@mountainbike.es con el asunto “Camino del Cid” y a finales de Septiembre daremos el ganador o ganadora.