NACE LA MESA NACIONAL DE LA BICICLETA

Objetivo: un millón de ciclistas más en 2015...

admin

NACE LA MESA NACIONAL DE LA BICICLETA
NACE LA MESA NACIONAL DE LA BICICLETA
El Auditorio del Centro de Formación del Ayto. de Madrid ha acogido la presentación de la Mesa Nacional de la Bicicleta en un acto presentado por Elisa Barahona, Directora General de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid.

La Mesa nace como punto de encuentro, asesoramiento y debate así como de impulso y puesta en marcha de acciones concretas ante las administraciones, representantes políticos y medios de comunicación, para el desarrollo de la bicicleta en España. Tanto para su uso como medio de transporte, como en las vertientes deportivas y de ocio, propone mejoras en la circulación de la bicicleta y actúa para que se generen puestos de trabajo en este sector en desarrollo a pesar de la crisis. Con sus primeras propuestas, la Mesa Nacional de la Bicicleta busca minimizar los accidentes de tráfico creando espacios de circulación más seguros, con calles 30 e infraestructuras que permitan los desplazamientos en bicicleta, además de conseguir mayor educación ciclista tanto para el usuario como para los demás agentes que ocupan el espacio público.

La creación de la figura del Señor/ Señora Bicicleta, que ya funciona con éxito en Francia, es otro de los objetivos de la Mesa. Un coordinador interministerial del Gobierno de España para la promoción de la bicicleta en todas sus facetas y teniendo en cuenta todas las áreas que implica: sanidad, seguridad, movilidad, educación,...  El desarrollo del Bike to work es otra de las medidas que quiere conseguir la mesa.
Promocionar el uso de la bicicleta para desplazarse al lugar de trabajo, con beneficios fiscales para las empresas y los trabajadores. 

Forman parte de la Mesa las Entidades de Usuarios agrupadas en torno a ConBici, que reúne a 58 entidades de toda España, la Plataforma Empresarial de la Bicicleta, que promueve el negocio de la bicicleta, genera empleo y coordina propuestas, la Red de Ciudades por la Bicicleta, que agrupa 100 ciudades y entes de transporte que promueven en sus ciudades la presencia de la bicicleta en la ciudad, la Real Federación Española de Ciclismo, que engloba el sector deportivo del ciclismo; la ACP, la Asociación de Ciclistas Profesionales; y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) que aglutina y representa a las 30 principales empresas distribuidoras y fabricantes del sector ciclista.