En el próximo mes de marzo se celebrará el IV Ciclo de conferencias Bicimundo, "La aventura de viajar en bicicleta". Con el denominador común de la bicicleta como medio para llegar hasta los últimos confines del planeta, los protagonistas de esta nueva edición nos relatarán de primera mano los pormenores de sus espectaculares periplos ciclistas.
LUGAR: Salón de actos del I.E.S. Sierra de Guadarrama de Soto del Real.
FECHAS: 5, 12, 19 de marzo a las 8 de la tarde.
Servicio de bar.
Sábado 5 de marzo: LONG ROAD NORTH, por Gwendal Castellan
Visto desde el manillar de una bicicleta, el mundo es mucho más pequeño de lo que nunca pensó. Dejando atrás su oficina sin ventanas, el joven canadiense Gwendal Castellan soñó con viajar al otro lado del planeta a ritmo de pedal y experimentar la vida desde la carretera. Desde el extremo austral del continente americano hasta llegar al ártico canadiense visitó18 paises, donde las personas que conoció y los lugares que recorrió palmo a palmo hicieron que cambiara para siempre su punto de vista sobre el mundo.
Documental en inglés.
Sábado 12 de marzo: CICLOTERAPIA, por Iñigo Rumenige
¿Psicoanálisis? ¿Yoga? ¿Meditación? ¿Fármacos? Pues nada de eso, está empíricamente demostrado que un largo viaje en bicicleta es la mejor terapia contra la rutina y el stress de la vida diaria. Cuando el 4 de febrero de 2009 Iñigo Rumenige y Aitor Galdós salieron de El Cairo con sus pesados caballos de hierro había nacido Cicloterapia, una terapia particular contra la rutina consistente en recorrer parte de la Ruta de la Seda, las carreteras de altura de los Pamires, el Karakorum y el Himalaya indio, así como los tranquilos y soleados caminos del sudeste asiático hasta terminar el tratamiento en Bangkok.
Nota: El 50% de los componentes de la Cicloterapia sigue todavía en ruta, por prescripción facultativa.
Sábado 17 de marzo: RUTAS EN SILENCIO, por José Luis García Ginard
José Luis García Ginard tiene una sordera bilateral profunda, lo cual no le ha impedido recorrer más de 17.500 kms a golpe de pedal por todo el mundo. A través de sus aventuras José Luis persigue un objetivo: contagiar su incansable espíritu de superación y sensibilizar a la sociedad sobre las barreras que tienen que superar cada día las personas sordas. Irlanda, Patagonia, Marruecos o India son algunos de los objetivos ciclistas que nos mostrará en su conferencia este cicloaventurero mallorquín.
Con intérprete en lengua de signos.
Más información en www.bicimundo.org