El 7 de Marzo, se presentó, en Toledo, a los medios de comunicación el proyecto de Biciaventura 09. Con la presencia de representantes de la Junta de Castilla-La Mancha, Diputación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Organización Mundial de Turismo, Caritas Toledo, Caritas Burundi, y representantes de las empresas colaboradoras, los componentes de Biciaventura solidaria presentaron su próximo viaje solidario.
El 21 de Marzo próximos viajarán a África los 10 miembros del proyecto. Recorrererán en bicicleta, sin vehículo de apoyo, la distancia que separan las fuentes del Nilo en Uganda, y el Masai Mara en Kenia, atravesando la zona de los grandes lagos, Uganda, Ruanda y Burundi por la frontera de El Congo. Una ruta propia de aventureros que como siempre se mueve por un objetivo solidario: llevar ayuda humanitaria a las poblaciones asoladas por las guerras tribales entre Hutus y Tutsis. El principal objetivo esta vez será crear un centro de servicios multiples en Gitega (Burundi).
LOS BICIAVENTUREROS NOS CUENTAN SU FILOSOFÍA
"Somos un grupo de personas que nos gusta viajar, que practicamos deporte con asiduidad como estilo de vida y que sentimos una gran preocupación por nuestro entorno natural y por los desajustes sociales entre los diferentes países y entre grupos dentro del propio país. Hemos elegido esta forma de viajar, "en bici y con alforjas" porque nos permite relacionarnos más fácilmente con otras gentes y conocer más en profundidad sus culturas y estilos de vida permitiéndonos un desarrollo personal, intelectual y social difícilmente alcanzable por otros medios.
El sistema tradicional de viajar conocido como turismo, bien realizado en viajes de grupo o por cuenta propia, tal vez no nos permita relacionarnos como quisiéramos con las gentes de los destinos que hemos elegido ni conocer en la profundidad que nos gustaría su patrimonio cultural y sus estilos de vida. Suelen ser proyectos cerrados dentro de los circuitos turísticos, programados, con transportes rápidos en avión o coche y algunas veces incluso con prisas. Mas que un alto en nuestros quehaceres diarios parece una continuación de nuestra ajetreada vida laboral.
"Otra forma de viajar, en bici y con alforjas" es otra filosofía de vida, otra forma de entender estos viajes y por tanto otra manera de disfrutar nuestro tiempo de ocio. Con este sistema de viajar somos más libres, más espontáneos, en definitiva más aventureros. No estamos sujetos a programaciones ni a prisas. Disfrutamos de los sitios por donde pasamos. En el coche vamos muy rápido, no percibimos el entorno. Con la bici todo es más lento, pausado, sentimos muy de cerca la naturaleza, sus olores, sus sonidos, sus paisajes...en definitiva disfrutamos cada minuto del día y cada día de nuestro viaje.
Es además muy saludable, hacemos ejercicio al ritmo e intensidad que nos marcan nuestras capacidades y sobre todo no contaminamos. No tomamos parte en esta incontrolada carrera que nos está llevando al cambio climático.
Hay tiempo para conversar, para integrarnos con la gente, para hacer amigos. Tenemos mucho tiempo para estar solos, para reflexionar para conocernos más a nosotros mismos.
Accedemos a parajes privilegiados, a donde normalmente no llegaríamos como turistas y además por muy poco dinero. Esta forma de viajar te inculca un espíritu austero, peregrino.
www.biciaventurasolidaria.es
BICIAVENTURA SOLIDARIA 2009
El 21 de marzo viajan al Africa occidental para crear un centro de servicios Múltiple...
