Así se hacen las cosas en Rotor

Visitamos la fábrica de la marca española de accesorios número 1 en innovación

Héctor Ruiz. Fotos: G. Manera

Así se hacen las cosas en Rotor
Así se hacen las cosas en Rotor

Carlos, Juan, José Ramón, Pablo… son los nombres de los operarios que trabajan tras los muros de la nave de Rotor. Y esta plantilla está compuesta por más gente cada día, pasando la cifra de 120 personas (sin contar las delegaciones en todo el mundo), siendo una marca en plena evolución y con una trayectoria creciente, como resultado de su apuesta por un producto único y la referencia actual del mercado internacional.

Se cumplen 20 años desde el primer prototipo inicial de Rotor Sytem que vio la luz, el entramado de engranajes que modificaban el giro de las bielas de forma independiente. Hoy Rotor ha centrado el núcleo de su producción en los platos ovales Q-Ring –el producto estrella-, bielas Rex, ejes de pedalier y otros componentes de la transmisión, ultimando ahora los detalles de los grupos de mountain bike y carretera que están a punto de ver la luz. Y todo ello sin salir de sus instalaciones junto al pequeño pueblo madrileño de Aljavir, donde desde hace meses producen casi el 100% de las piezas, tanto las CNC como las de forja.

A un lado de la calle están las oficinas, donde de diseña, prueba y monta el producto y desde donde Rotor logra hacer llegar su producto a cualquier parte del planeta. Al otro lado de la calle está la cadena de producción de EDR, marca ligada a Rotor desde hace muchos años y que ahora ha pasado a formar parte de su empresa. Allí las planchas y bloques de aluminio son tallados y torneados minuciosamente con una compleja maquinaria propia de la industria automovilística más exigente, decenas de tornos CNC automatizados y todo ayudado de la mano de los operarios expertos que rematan el proceso. En todo este camino, los productos pasan varios controles de calidad, antes y después del anodizado, hasta llegar a las manos de los encargados del ensamblaje. Allí uno de sus operarios, Carlos Ortiz, nos cuenta que en el último año ha pasado de montar 30 bielas diarias a una cantidad de 300-400, fiel reflejo de que la calidad, ingeniería y tecnologías de Rotor convencen cada día a más marcas y usuarios.

La unión hace la fuerza

Desde hace unas semanas, Rotor ha conseguido hacerse aún más fuerta, ya que Racing Components, creadora de las reputadas ruedas hechas a mano 1HPR, ha pasado a integrarse dentro del grupo Rotor Componentes Tecnológicos. De esta manera, Racing Components podrá dedicarse a lo que mejor saben hacer:  al desarrollo y producción de ruedas. Fruto de este acuerdo Bikemotiv, empresa perteneciente al mismo grupo empresarial, ampliará su catálogo de distribuidas con las marcas: 1HPR, Alligator, Morgan Blue, Serfas y WOOdman.

MÁS FOTOS DE ROTOR