Una vez más nos asalta la misma duda ¿merece la pena pagar una "cantidad ingente de dinero" por llevar grabada una "R" de más en el grupo de la bici? Quizás para encontrar la respuesta a esta duda debamos hacernos a nosotros mismos otras preguntas: ¿Qué es lo que buscamos en un grupo? ¿Cuál es nuestra prioridad? Si eres capaz de contestarlas rápidamente sin que la sombra de la vanidad te nuble el pensamiento es posible que encuentres la solución; si dudas, estará complicado porque, ¿a quién de nosotros no le gustaría chulear delante de los "compis" con nuestro nuevo y flamante grupo XTR?
Si lo que necesitas es un alto rendimiento, precisión y fiabilidad, has dado en el clavo, porque tanto el Deore
XT como el XTR te van a satisfacer. Ahora te toca elegir entre uno de los dos. Si lo que buscas es la máxima ligereza para plantarte con tu bici en primera línea de salida cada domingo, el XTR es tu opción. Si quieres tener lo más exclusivo y no te asusta ni el desembolso inicial, ni el mantenimiento posterior (¿que pasará si se te traba un palo y te rompe el cambio? ¿le pondrías un Deore?). No lo dudes más y lánzate a por el XTR. Si buscas un grupo de grandes prestaciones, que no tenga un precio desorbitado, no te importa un peso
ligeramente mayor y que aguante el paso del tiempo, seguramente sea el Deore XT lo que estás buscando...
Puede que ahora estés más liado que al principio pero lo que sí te puedo decir es que yo lo tengo bien claro: elijo el Deore XT simplemente porque no me puedo permitir el XTR, es cuestión de números. Eso sí, esto no quita que estas Navidades los Reyes Magos sean buenos y empiecen a aparecer "erres" en mi bici...
¿QUÉ ES LO QUE BUSCAS?
¿Buscas un grupo para todo? Así el es el nuevo Deore XT. Para 2008 cuenta con una mayor variedad de componentes para que puedas hacer tu propio montaje, bien más enfocado al XC con las ruedas "finas" y los mandos Dual Control o al all-mountain, si eliges los mandos pulsadores RapidFire Plus, las ruedas "gordas" con eje pasante delantero de 20 mm y unos discos mayores.
Respecto al XTR, el Deore XT es más tosco, quizá incluso más robusto, con unas terminaciones peores porque simplemente no se ha buscado la ligereza tanto como la fiabilidad, resistencia y, obviamente, un precio inferior. Entre ambos grupos hay muchas
y grandes diferencias a nivel de materiales utilizados. Por ejemplo, el cambio trasero XTR Shadow incorpora una caja de poleas de fibra de carbono, algunos tornillos de aluminio y rodamientos sellados en las poleas, mientras que el Deore XT se conforma con aluminio, tornillos de acero y una sola ruedecilla (la inferior) con rodamiento sellado.
Sin embargo, el funcionamiento en ambos es una delicia: los dos cambian de manera suave, precisa e instantánea, prácticamente ya ha cambiado de corona antes de que hayas soltado el pulsador. Ambos estarán disponibles en las dos versiones, la normal ya conocida por todos (en muelle normal e invertido) y la nueva Shadow, con una estructura más compacta que apenas sobresale lateralmente del cuadro.
A nuestro juicio el Shadow es la mejor opción, ya que aparte de estar más protegido ante los golpes, es de muelle normal (Top Normal) y carece del muelle vertical con lo que ya no golpeará contra vaina o la articulación de la suspensión. Lo mismo ocurre en el desviador de platos; ambos rendimientos van muy parejos, y con los ojos vendados sería difícil discernir cuál es cuál.
Pulsando hasta el fondo los gatillos de ambos pulsadores Rapidfire Plus suben hasta 4 piñones de una vez.
La diferencia está en el gatillo pequeño: es 2-Way Release, liberando en ambos sentidos (pulsando hacia delante o hacia atrás) un piñón en los XT y dos en el XTR. Los dos casos ofrecen la posibilidad de ajustar el mando para separarlo o acercarlo al puño: mientras que el XT tiene dos posiciones, en el XTR es infinitesimal, pudiendo dejarlo donde mejor nos cuadre.
En los doblemandos Dual Control es donde más diferencias encontramos, en esta ocasión a favor de los Deore XT. En éstos las manetas de freno de disco ofrecen la posibilidad de regular manualmente el alcance (distancia al manillar) mediante la ruleta roja pero también el tacto o recorrido de la palanca, para poder variar la sensación de un tacto más o menos tenso. Es un beneficio del que carecen las manetas de disco
y Dual Control XTR y la verdad es que lo echamos en falta porque su recorrido es bastante amplio y frenan cerca del manillar. Por supuesto, a más regulaciones el peso aumenta.
La frenada es similar, ambos muy suaves y progresivos, con una ligera ventaja para los XTR en bajadas largas, donde pierden menos mordiente por el sobrecalentamiento. Es muy posible que en los discos esté el secreto, ya que la gran araña de aluminio de los XTR ayuda a disipar el calor con más rapidez.
Otra diferencia abismal la encontramos en el casete. Mientras en el Deore XT las cuatro coronas superiores son de acero, las del XTR son de titanio, con lo que ya te imaginas quién gana frente a la báscula. Pero la diferencia no es sólo unos gramos, también se nota algo, casi imperceptible, con una mayor suavidad al cambiar. Pero no nos referimos a la precisión, sino justo al momento cuando la cadena ya ha cambiado. Es como si las coronas de titanio cediesen más que las de acero, propiciando una transición de cadena más amortiguada, menos brusca y a la vez menos ruidosa. En eficacia, como ya señalamos antes, son muy similares.
Donde pierde la batalla es en la durabilidad: el titanio se desgasta con más facilidad y requerirá una cadena siempre pulcra, y que sea sustituida a menudo para prevenir un prematuro desgaste.
Las diferencias entre los dos parecen claras, pero no tanto.
Dejando el precio al margen nos encontramos con dos conjuntos muy similares, que confluyen en las misma sensación de precisión, suavidad y respuesta general, pero que difieren cuando se suben a la báscula y cuando nos movemos en distintos terrenos. El XTR es muy específico para rally, ligero y preparado para un trato moderadamente duro, mientras el Deore XT es más camaleónico, gracias a su variedad de componentes; podrás usarlo para rally porque su ligereza te lo permite pero también aguantará mejor los rigores de un uso enduro o all-mountain.
PESOS Y PRECIOS
COMPONENTE
PESO XT
PRECIO XT
PESO XTR
PRECIO XTR
Cambio trasero
234 g
65,50 €
198 g
122 €
Cambio trasero Shadow
223 g
68 €
181 g
178 €
Desviador abraz alta
157 g
35 €
147 g
102 €
Desviador abraz baja
149 g
35 €
127 g
102 €
Manetas cambio/freno Dual Control
536 g
263 €
455 g
342 €
Manetas cambio Rapidfire Plus
257 g
94 €
218 g
175 €
Manetas freno disco
257 g
135 €
193 g
196 €
Manetas freno V Brake
158 g
56 €
169 g
112 €
Pinza disco 160 mm
142 g
55 €
95 g
90 €
Disco 160/180 mm
149/172 g
27/31 €
135/162 g
43/47 €
Freno V Brake
169 g
29 €
189 g
76 €
Bielas pedalier
765 86 g
196 €
685 86 g
420 €
Cadena
281 g
22 €
278 g
28 €
Casete 11-34
298 g
59 €
244 g
193 €
Bujes Center Lock (del/tras)
232/401 g
36/53 €
203/338 g
85/172 €
Bujes V Brake (del/tras)
213/401 g
30/46 €
195/338 g
82/174 €
Pedales
352 g
85 €
325 g
120 €
Ruedas XC Disco (del/tras)
800/989 g
190/220 €
747/903 g
389/456 €
www.shimano.com
Distribuye: Macario
Prueba completa publicada en BIKE nº 188
Visita nuestro KIOSCO