GIANT ANTHEM ADVANCED

Después del buen sabor de boca que nos dejó la Trance de aluminio era casi una provocación pensar en cómo respondería la nueva Anthem, en fibra de carbono, más ligera, más eficiente, más precisa...

admin

GIANT ANTHEM ADVANCED
GIANT ANTHEM ADVANCED

Si tienes dudas sobre tu suspensión de rally pregúntale al Maestro, un sistema basado en un triángulo trasero rígido unido al principal por dos bieletas. Se han hecho versiones enduro, freeride, para descenso, y la que luce la Anthem, con el amortiguador horizontal y el menor recorrido de la familia, pero en esencia todas ofrecen algo similar, que es aprovechar la fuerza de la pedalada para aumentar la efectividad de la suspensión, sin que eso suponga molestos tirones de cadena. En la Anthem es una teoría perfecta ya que el centro de giro del eje trasero (que describe una curva a causa de la trayectoria que origina la doble bieleta), está "flotando" en un punto que queda a la altura de la línea de cadena cuando vamos en plato mediano, con una corona intermedia engranada.
De esta forma, teóricamente la pedalada en este desarrollo no produce interacción alguna sobre la suspensión, que permanece independiente. Con los diferentes platos hay ciertas variaciones, pero por suerte los efectos son poco perceptibles. Aquí van las cifras para los amantes de los datos (los que no quieran tecnicismos que salten al siguiente párrafo): Las vainas crecen 12 mm desde la extensión a la compresión total del amortiguador, una cifra reducida. Y en cuanto al aumento de longitud de la cadena, en los diferentes desarrollos, que es lo que se traduce en el tirón atrás de los pedales, lo veremos con la cantidad de giro que experimentan las bielas cuando pasamos desde la extensión a la compresión total de la suspensión.
Las bielas giran, con el 44x11 engranado, aproximadamente 3º hacia atrás (imperceptible); con el 32x18 algo menos de 9º (prácticamente no notas nada) y con 22x32 hasta 20º (en un bache brusco yendo sentado se nota algo, pero no es molesto). Como referencia, una bici de suspensión tan independiente como la Specialized Stumpjumper FSR pasa de menos de 1º de variación con plato grande a casi 17º en plato pequeño. Curiosamente es con el plato grande también en la Anthem cuando menos interacción hay, y eso que el punto de pivote flotante está más cerca de la línea de cadena del plato medio. Todo este rollo se resume en que con las marchas que habitualmente vas a usar en rally, no percibirás tirones de cadena en ningún momento. Y la pequeña interacción con el plato pequeño llega a ser positiva desde el punto de vista del rendimiento de la pedalada "puro y duro", porque insensibiliza ligeramente la suspensión con una marcha en la que haces mucha fuerza y puedes provocar un movimiento excesivo. Y si eres de mente muy "rígida", en cuanto pongas el ProPedal en acción, se acabó todo: ¡Ya no habrá oscilaciones parásitas! Hasta ahora no os hemos contado grandes novedades, pero si os decimos que además su Fox Float RP23 sigue funcionando como si nada cuando usamos el freno trasero empezamos a diferenciarla de otros sistemas más simples, en los que la frenada insensibiliza parcialmente la suspensión. De hecho no todos los sistemas de punto de pivote virtual lo consiguen.

CARBONO "DEL BUENO"
La Anthem Advanced hereda la saga de triunfos de las Giant de carretera profesionales de este año al usar el mismo material que ellas: Fibra de carbono T800, la variedad más resistente y sofisticada de la marca taiwanesa y una de las mejores de entre las variedades de uso aeroespacial. La negra fibra se usa tanto para la mitad delantera como para la posterior. Además, como novedad, en los modelos Advanced se trabaja de la misma forma que en carretera, usando lo que llaman tecnología de optimización "Formula One". Con ella se consigue en torno a un 10% de reducción de peso a la vez que se mejora la capacidad de absorción vertical del cuadro, sin perjudicar la rigidez horizontal del mismo. Suena estupendo… y además es cierto. Las formas del cuadro no son un capricho, aunque a juzgar por su estética da la impresión de que el criterio estético fuera lo primero. Algunos tubos tienen un perfil triangular tras comprobar por medio del análisis de elementos finitos que esta forma es la que más robustez ofrece en un área en concreto. El tubo horizontal se va ensanchando progresivamente hacia la pipa de dirección y el diagonal tiene los extremos engrosados. Tanto el área de la pipa como la del pedalier están espectacularmente reforzadas, una de las claves de su rigidez.

"ADVANZANDO" EN LA DIRECCIÓN CORRECTA
Subirte a la Anthem y acelerar es casi un acto inevitable. Y el resultado es invariablemente agradable por lo efectivo. Esta Giant corre mucho, tanto llaneando como subiendo. Y lo mejor es que además baja muy bien, aunque nadie se debe pensar que es una bici para Enduro. Forzando un poco su hábitat recomendado, en zonas de montaña con grandes piedras y escalones, hay que llevar cuidado porque vas a encontrar sus límites. Sin embargo puede que te sorprenda lo lejos que están esos límites. En general cuando pruebo bicis de este tipo no suelo salir de las pistas pisadas, los senderos "facilones" y alguna que otra trialera suelta de forma ocasional, pero la Anthem me estaba pidiendo a gritos que abusara un poco más de su bondad y su nobleza. Lo hice, le busqué las cosquillas y me quedé gratamente impresionado por su comportamiento: Mantiene la trazada en las zonas más complicadas y te ayuda de forma tangible a salir de "apuros no programados". Su suspensión trasera es sensible, más de lo que cabe esperar si juzgas por su eficiencia de pedaleo, que suele ir asociada a una amortiguación más bien firme. Y la horquilla, una Fox F80 X, cuenta con válvula de inercia de forma que no se mueve hasta que no llegan los baches. Cada vez nos gusta más la tecnología TerraLogic, que no nos convenció mucho al principio. Ahora, gracias a la nueva válvula ProTune, el cambio de rígida a activa es casi inapreciable, y la rigidez torsional de la Fox hace la conducción más sencilla. En el apartado de los componentes, dos agradables y nuevas sorpresas: La presencia masiva del grupo Shimano XTR y la intervención estelar de las Mavic Crossmax SLR.
Desde luego los nuevos mandos Rapidfire Plus son un nuevo asunto: Máxima suavidad, precisión absoluta, funcionamiento intuitivo, mecanismo estilizado, ajustabilidad total, ausencia de cambios involuntarios y la posibilidad de accionar la palanca pequeña tanto hacia atrás (a lo Shimano) como hacia delante (a lo SRAM). El paso de una a otra marcha es instantáneo y silencioso, tanto en platos como en coronas. Nos ha impresionado especialmente la rapidez del cambio de platos. Los frenos también convencen por potencia, ligereza y diseño ergonómico pero lo que más convence es el equilibrio general de la Anthem Advanced.

Prueba completa publicada en BIKE nº 175 
Visita nuestro KIOSCO

FICHA TÉCNICA
PRECIO: 6999 €
CUADRO Fibra de carbono T800 alto módulo. 2.370 g (talla 16" con abrazadera de sillín y cazoletas de dirección integradas).
AMORTIGUADOR Fox Float RP23. 152x33 mm. 86 mm de recorrido.
HORQUILLA Fox Float F80X. 80 mm de recorrido.
PEDALIER Shimano XTR. 44-32-22. 175 mm.
PEDALES No Incluidos.
CAMBIO Shimano XTR. Top Normal.
DESVIADOR Shimano XTR. Tiro superior. Abrazadera baja. 34,9 mm.
MANDOS CAMBIO Shimano XTR Rapidfire Plus.
CASETE Shimano XTR. 11-34.
CADENA Shimano CN-7701.
FRENOS Shimano XTR. Discos 160 mm.
DIRECCIÓN Giant ahead semiintegrada.
POTENCIA Easton EC 70 Carbon. 110 mm. 6º.
MANILLAR Easton Carbono Monkey Lite XC. 660 mm. 4º x 8º.
SILLÍN Fi zi:k Gobi.
TIJA SILLÍN Easton EC 70 carbono 30.9 x 410 mm.
RUEDAS Mavic Crossmax SLR.
CUBIERTAS Hutchinson Piranha Air Light 2.00".
PESO 10,550 kg (sin pedales).
TALLAS 16" / 18" / 20".
DISTRIBUIDOR Giant Bikes Ibérica, 943 31 47 58. www.giant.es

TELEX
* Más rígida lateralmente que la mayor parte de dobles de rally de competición, un rasgo que apreciarán sobre todo los usuarios más potentes y los más grandes.
* Grupo casi completo Shimano XTR 2007: Garantía de funcionamiento perfecto.
* Las bielas quedan cerca del suelo. Para un enfoque de competición no es un gran inconveniente, pero tienes que tenerlo en cuenta si prefieres los terrenos complicados.
* No es la doble de rally más ligera, pero sí una de las que más control, confianza y seguridad te van a dar.

GEOMETRIA
Longitud entre ejes: 105,5 cm.
Altura pedalier: 31,9 cm.
Longitud de vainas: 42,5 cm.
Tubo de sillín: 39,5 cm.
Tubo superior: 56,6 cm.
Ángulo sillín: 73º
Ángulo dirección: 72º

Lo más leído